Tus respuestas a preguntas personales “divertidas” pueden ayudar a los delincuentes a robar tu identidad.
¿Qué sabes sobre las donaciones benéficas?
Los estafadores dicen que pueden ayudarte a cancelar el contrato, pero se quedan con tu dinero.
Los estafadores manipulan las emociones de las personas y se aprovechan de la confianza.
Los delincuentes se aprovechan de eventos actuales y crean nuevas versiones de fraudes conocidos.
La información personal, a la venta en la “web oscura”, alimenta el fraude financiero.
Los impostores del Gobierno están detrás del aumento de los beneficios relacionado con el COLA.
AARP aboga por leyes y reglamentos estatales y federales que protejan a los adultos mayores.
Las estafas con Google Voice están entre las nuevas amenazas a los consumidores.
Los clientes deben estar más atentos, porque los robos de las cuentas personales están aumentando.
Los cuidadores pueden desempeñar un papel fundamental para frenar a los delincuentes.
Venmo, Zelle y otros servicios facilitan los pagos digitales... y etambién el fraude.
Te decimos cómo denunciar a un impostor en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok y Twitter.
Aprende a detectar a los impostores en Facebook Messenger e Instagram.
Ten cuidado conlos delincuentes que siguen las noticias.
Autoridades advierten a Twitter, eBay y Shopify que pongan fin a venta virtual de registros fraudulentos.
Sufrir un fraude a menudo puede tener un efecto devastador, tanto económica como emocionalmente.
Las autoridades también advierten sobre los kits falsos de pruebas para hacer en casa.
Revelar datos personales confidenciales en las redes sociales puede desencadenar el robo de identidad.
Cuidado con las llamadas y los correos electrónicos no solicitados que ofrecen ayuda con FEMA.
Visita nuestras páginas estatales para información detallada sobre noticias, eventos y recursos.
Y a nuestra fundadora, Ethel Percy Andrus. Una mujer visionaria que cambió la historia del país.