Centro de recursos

Después de que estafadores haciéndose pasar por agentes federales convencieron a Alaina Weisman de que sus cuentas bancarias habían sido comprometidas, se encontró depositando más de $11,000 en billetes de cien dólares en un cajero automático de criptomonedas dentro de un dispensario de cannabis en Santa Fe, Nuevo México.
"Recuerdo el sonido de la máquina tragándose mi dinero: ¡whoosh, ping!", dice Weisman, una actriz y escritora que está cerca de los 80 años.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El personal del dispensario le dio una silla, para que pudiera sentarse durante la larga transacción en octubre del 2023. "Estaba tan alterada que olvidé a mi perro enfermo en el automóvil", dice ella. Los delincuentes dijeron que el dinero ayudaría al Gobierno a proteger las cuentas bancarias de Weisman. Antes de que ella depositara el efectivo, el cajero automático presentó advertencias sobre estafas. "Pero me dijeron que mintiera", dice Weisman, quien había escaneado un código QR proporcionado por los estafadores en el cajero automático. Ese código envió su dinero directamente a la billetera de criptomonedas de los delincuentes.
Fue el horrible comienzo de una serie de estafas realizadas por los mismos delincuentes que finalmente le costaron a Weisman $159,000.
Durante años, las tarjetas de regalo, las transferencias bancarias y las aplicaciones de pago fueron las formas preferidas de los estafadores para obtener el dinero de las víctimas, ya que cada una ha sido ampliamente accesible y las transacciones en su mayoría no se pueden rastrear. Pero los consumidores, las fuerzas del orden público y las empresas detrás de estos servicios se han dado cuenta de esto, y las protecciones están aumentando. La solución de los estafadores: cada vez más dirigen a sus víctimas a pagar de la manera en que lo hizo Weisman, en un "cajero automático de criptomonedas".
¿Qué son los cajeros automáticos de criptomonedas?
Es posible que hayas notado estos quioscos a menudo coloridos en supermercados, tiendas de conveniencia, estaciones de gasolina, restaurantes, licorerías e incluso lavanderías en todo Estados Unidos.
Aunque los cajeros automáticos de criptomonedas son una forma legítima de convertir dinero real en criptomonedas —y la mayoría están registrados y pueden usarse para sus propósitos legales e intencionados— también son un método de pago favorito para los estafadores. Se usan con frecuencia en estafas de impostores del Gobierno, estafas románticas, estafas a los abuelos, ventas fraudulentas en internet, estafas de empleador, estafas de lotería y otros esquemas, dicen las autoridades.
También te puede interesar
3 maneras de apoyar a un ser querido que ha sido estafado
Alivia su carga ofreciendo compasión y ayuda con la recuperación económica y emocional.
Voluntarios listos para ayudar contra el fraude
Hay voluntarios disponibles todos los días para brindar apoyo emocional y consejos prácticos a las víctimas de estafas.
Muchas personas estafadas tienen problemas de salud mental
Sufrir un fraude a menudo puede tener un efecto devastador, tanto económica como emocionalmente.