Vida Sana

El año pasado, Molly Sinclair, de 54 años y residente de Pittsburgh, de repente recibió mensajes inquietantes de dos bancos locales de los que ella es clienta. Uno le advertía que su cuenta había sido bloqueada debido a una actividad inusual, y le pedía que hiciera clic en un enlace para verificar la transacción. El otro simplemente le comunicaba que su cuenta estaba bloqueada, e incluía un número de teléfono para llamar.
Escéptica pero preocupada, Sinclair se conectó a su computadora portátil y navegó al sitio web de uno de sus bancos, solo para tranquilizarse de que su dinero todavía estaba allí. “Lo primero que apareció en la página de inicio fue una alerta de estafa”, recuerda. Advertía sobre mensajes de texto falsos similares al que ella había recibido. Se alegra de no haber abierto ese enlace ni hecho esa llamada.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Es probable que tú también hayas recibido este tipo de mensajes: la Comisión Federal de Comercio (FTC) informó recientemente que los mensajes de texto de impostores que fingen ser empleados de los bancos se han multiplicado casi por veinte desde el 2019. Ahora son el tipo más común de fraude por mensaje de texto, que suponen una mediana de pérdidas de $3,000 por víctima. (Sin embargo, estos delitos muchas veces no se denuncian, por lo que el número de personas afectadas y la cantidad de las pérdidas probablemente sean mucho más altos).
Si te has inscrito para recibir notificaciones por mensaje de texto de tu banco, es fácil confundir los mensajes fraudulentos con las alertas bancarias legítimas. Después de todo, como todos sabemos, el fraude está fuera de control.
“Las personas están acostumbradas a recibir mensajes de texto de los bancos para prevenir el fraude”, señala Emma Fletcher, investigadora principal de datos de la División de Operaciones y Respuesta al Consumidor de la FTC. “Hay cierta ironía en que los estafadores ahora están usando esto para cometer fraude”.
Cómo funcionan las estafas de suplantación bancaria
En estas estafas, los delincuentes se hacen pasar por empleados de departamentos de seguridad de los bancos, y envían mensajes de texto y correos electrónicos y hacen llamadas automatizadas que supuestamente advierten a las personas de actividades inusuales y posiblemente fraudulentas que requieren acción inmediata. En realidad, están tratando de hacer que las personas proporcionen números de cuentas e información de inicio de sesión, o que transfieran sus fondos a cuentas “más seguras” controladas por los delincuentes. En el proceso, también pueden robar la información personal de sus víctimas, la cual pueden usar para cometer fraude de identidad.
Algunos mensajes de texto bancarios fraudulentos advierten que se ha bloqueado una cuenta, mientras que otros piden a la persona que verifique una compra grande que supuestamente se realizó en una tienda. “Si responden ‘no’, lo que muchas personas podrían hacer instintivamente, recibirán una llamada de alguien que dice ser del banco”, dice Fletcher.
También te puede interesar
Delincuentes fingen ser representantes del USPS, FedEx y UPS
Evitar las estafas de entregas por mensajes de texto que buscan robar tu información personal y dinero..
Fraude de transferencia bancaria en los bienes raíces
Ten cuidado con los delincuentes que intentan robar tu pago inicial cuando estás comprando tu vivienda.
Es posible robar dinero de las cuentas bancarias: aquí te mostramos cómo reducir el riesgo
Los clientes deben estar más atentos, porque los robos de las cuentas personales están aumentando.