CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas de impostores del IRS
Algunos estafadores descarados roban a contribuyentes desprevenidos haciéndose pasar por agentes del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Llaman e insisten en que una víctima potencial tiene una factura impositiva pendiente de pago y que se enfrenta a un arresto a menos que pague de inmediato.
Y ahora hay un "nuevo giro", según la Comisión Federal de Comercio (FTC), en el que los estafadores enviarán un mensaje de texto sobre un "reembolso de impuestos" o algún otro reembolso o beneficio de impuestos. “No importa lo que diga el texto”, advierte la FTC, “es un estafador intentando obtener tu información. Y si haces clic en el enlace para reclamar "tu reembolso", te expones al robo de identidad o a un malware que el estafador podría instalar en su teléfono.
Los estafadores tienen numerosas formas de hacer que el engaño se vea convincente. Pueden falsificar un identificador de llamadas para que parezca que la llamada proviene de una oficina real del IRS, e incluso pueden conocer parte del número del Seguro Social de la víctima.
¿Has visto este fraude?
- Llama a la línea de ayuda gratuita de AARP : 877-908-3360
- Repórtalo en el mapa de rastreo de estafas (en inglés), de AARP
Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes
Un fraude masivo y de larga duración, el cual fue finalmente controlado por las autoridades federales, contaba con centros de llamadas en India que usaban información obtenida a través de intermediarios de datos para buscar a posibles víctimas, a quienes contactaban y asustaban para que hicieran pagos a través de tarjetas de regalo recargables o transferencias bancarias a sus socios conspiradores en Estados Unidos. Los adultos mayores estaban entre las principales víctimas. Dos docenas de participantes en Estados Unidos fueron condenados a hasta 20 años de cárcel, según el Departamento de Justicia.
Cómo saber si estás siendo víctima de fraude
El IRS señala que los estafadores recurren cada vez más a las llamadas automatizadas para llegar a la mayor cantidad posible de víctimas, con mensajes grabados diciendo que la víctima debe devolver la llamada para resolver supuestos problemas impositivos. Los estafadores también usan correos electrónicos con aspecto oficial (llamado "phishing") donde suplantan, a menudo dirigidos a estudiantes, profesores y personal de varias universidades que tienen direcciones electrónicas que terminan en .edu, advierten el IRS y la FTC. Los correos, con logos del IRS y renglones de asunto que dicen cosas como "Pago de Reembolso Impositivo" con un enlace a un sitio web que pide datos personales como el número de Seguro Social o de licencia de conducir para recibir el supuesto reembolso.
(Haz clic en el botón CC del video para seleccionar los subtítulos en español)
Señales de advertencia
- Es una llamada telefónica. El IRS se comunica principalmente a través del correo, incluso en casos de impuestos atrasados. Por lo general, se comunicarán por teléfono o personalmente solo después de que un contribuyente haya recibido varias notificaciones por escrito.
- El supuesto funcionario del IRS exige un pago inmediato y amenaza con llamar a la policía y arrestarte, lo que el IRS afirma que nunca hace.
- Un correo que dice ser del IRS enlaza a un sitio web que pide tu información personal y financiera para entregar, facilitar o calcular un reembolso de los impuestos.
Cómo protegerse de esta estafa
- Cuelga el teléfono de inmediato si la persona dice trabajar en el IRS, a menos que tengas razones para pensar que realmente debes impuestos, como un aviso por escrito que recibiste anteriormente de la agencia.
- Si deseas confirmar el estado de tu pago de impuestos, llama directamente al IRS al 800-829-1040.
- Reenvía los correos electrónicos no solicitados en los que alguien afirma ser del IRS o del Departamento del Tesoro a phishing@irs.gov. No hagas clic en ningún enlace ni abras archivos adjuntos.
- Solicita una identificación si te visita alguien que dice ser del IRS. Los empleados reales tienen dos credenciales oficiales: una "comisión de bolsillo" y una tarjeta HSPD-12, que es la identificación estándar para trabajadores federales. Un empleado del IRS te proporcionará, a solicitud, un número de teléfono exclusivo de la agencia para que verifiques la información en la tarjeta.
- Un empleado del IRS nunca te enviará un correo electrónico o mensaje de texto solicitando tu información. Aunque el identificador de llamadas diga que es el IRS, recuerda que los estafadores saben cómo falsificar el número de una oficina real del IRS.
- Ten en cuenta que si alguien te pide que pagues una factura de impuestos con una tarjeta de regalo, tarjeta de débito prepagada o transferencia bancaria, es una estafa. Los estafadores prefieren estos métodos porque son difíciles de rastrear y se pueden usar en casi cualquier lugar.
- Si recibiste una llamada fraudulenta del IRS, comunícate con el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria de inmediato al 800-366-4484 o presenta un informe en línea.
Más recursos
- Para averiguar si realmente debes impuestos, llama a la línea de ayuda del IRS para individuos: 800-829-1040.
- Si recibiste una llamada fraudulenta del IRS, comunícate con el inspector general de la administración fiscal del Departamento del Tesoro para la Administración Tributaria inmediatamente al 800-366-4484 o presenta una denuncia en línea (en inglés).
Actualizado el 29 de noviembre de 2022
Acerca de la Red contra el Fraude
Ya sea que te hayas visto afectado por estafas o fraudes o estás interesado en obtener más información, la Red contra el Fraude, de AARP, aboga por ti y te prepara con el conocimiento que necesitas para sentirte más informado y poder detectar y evitar estafas con firmeza.
Más del Centro de Recursos contra el Fraude