Centro de recursos
Esto puede haberte pasado: Estás navegando en las redes sociales y aparece un anuncio promocionando un hermoso par de botas, un dispositivo genial, joyas, lo que sea que el algoritmo determine que te atraerá. Con solo unos pocos clics, has comprado el producto y pronto estará en camino a tu puerta. O tal vez no. Puede que nunca lo recibas, o que recibas algo vagamente similar, pero definitivamente no lo que pagaste.
Mucho de eso comienza con desplazarse pasivamente por las redes sociales. "Todos lo hacemos", dice Melanie McGovern, portavoz de la BBB (Oficina de Ética Comercial) (en inglés).
Muchas personas guardan la información de pago en su teléfono, así que cuando ven un anuncio de esa bufanda perfecta, "es fácil hacer una compra rápida sin hacer la debida diligencia: revisar su sitio web, BBB o investigar cómo es la experiencia del cliente con esa empresa", dice McGovern.
El año pasado, más de la mitad (54%) de las personas en el país realizaron compras navideñas a través de anuncios en redes sociales, un aumento del 10% respecto al año anterior, según el "Informe de Norton sobre perspectivas de seguridad cibernética 2025: Festividades", basado en una encuesta a 1,000 consumidores de EE.UU.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Es muy probable que aún más personas hagan clic en esos anuncios este año, señala Iskander Sanchez-Rula, director de IA e innovación para Norton. Añade que la IA ha hecho increíblemente fácil para los estafadores crear fotos y videos que se ven extremadamente realistas, que "incluso hace un año parecerían falsos".
Mientras tanto, la encuesta de Norton encontró que el 38% de las personas planean usar herramientas de IA como ChatGPT para ayudarlas con ideas de regalos este año (sin embargo, las personas mayores son mucho menos propensas a hacerlo). ¿Cuál es el peligro? Los estafadores han descubierto cómo codificar y posicionar sus sitios web falsos para atraer al algoritmo de IA y aparecer en los resultados de búsqueda de los compradores, dice Sanchez-Rula, quien explica que esto se conoce como "envenenamiento de contenido de IA".
Como dice Kathy Stokes, directora de prevención de fraudes en la Red contra el Fraude, de AARP, “la tecnología (IA) elimina todas las señales de alerta de la ecuación, incluida la gramática perfecta y la información de contacto”.
También te puede interesar
Cómo detectar el fraude de entidades benéficas
Asegúrate de que tu dinero llegue a las personas necesitadas, no a una organización ilegítima.
Evita que clonen tus redes sociales
7 consejos para protegerte de los impostores que pretenden ser tú o alguien que conoces en tus redes sociales.
10 pasos para recuperarte del robo de identidad
Los expertos recomiendan estos pasos para reparar el daño causado.