Skip to content
 

CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE

Estafas de pruebas gratis

In English 

Los anuncios en internet de pruebas gratuitas de productos aparentan ser la oferta perfecta, una oportunidad de probar nuevos productos de salud y belleza, como suplementos y cremas de belleza, sin la obligación de comprar.

Pero algunas ofertas de pruebas gratuitas no son para nada gratis. Muchas son “trampas de suscripción” cuyo objetivo es engañarte para que te inscribas para recibir entregas programadas de productos cuestionables. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha registrado casi $1,400 millones en pérdidas de consumidores debidas a este tipo de fraude sumamente frecuente desde finales de la década del 2000, y eso solo se basa en las operaciones que la agencia ha identificado y suspendido. 

Como se detalla en una investigación del Better Business Bureau (BBB), estas estafas te tientan con ofertas en Facebook y otros sitios de redes sociales, o aparecen entre los primeros resultados de las búsquedas, gracias a los anuncios pagados. Puede que anuncien pruebas sin riesgo, de cosas como revistas o servicios de transmisión, pero la mayoría se centran en el cuidado personal, con promesas como dientes más blancos, menos arrugas o perder peso rápidamente, gracias a un avance científico o a un ingrediente milagroso como el aceite de CBD o las bayas de asaí.

¿Has visto este fraude?

Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes

Intrigado, sigues un enlace a un sitio web de apariencia sofisticada con fotos de modelos atractivos y términos como “exclusivo”, “descubrimiento médico” y “satisfacción garantizada”. A menudo se parecen a sitios de noticias, incluso con artículos e “informes” en video, o tal vez ostentan logotipos de medios de comunicación importantes como CNN o USA Today que supuestamente han destacado el producto.

Verás testimonios de clientes satisfechos, algunos de ellos famosos. (Celebridades como Ellen DeGeneres y Sandra Bullock han demandado a los operadores de ofertas de pruebas gratuitas por incluirlos en endosos falsos). Lo único que tienes que hacer para probar este increíble producto es proporcionar tu información de pago y pagar unos pocos dólares para cubrir los gastos de envío.

Las promesas sobre los productos suelen ser sospechosas, pero eso es tan solo la punta del iceberg fraudulento. Los estafadores cuentan con que no te desplazarás hacia abajo en la página ni harás clic en ningún enlace para leer la letra pequeña. Si consigues encontrar los términos, es posible que mencionen un período de prueba de tan solo 14 días, lo cual incluye el tiempo que se tarda en recibir el artículo. 

Si durante ese período no devuelves la porción que no hayas usado podrían cobrarte la cantidad completa por los productos o inscribirte automáticamente en la suscripción anual. Los estafadores usan mercadeo de “opción negativa”, cobrando a los consumidores por artículos si estos no indican explícitamente que no los quieren. Poco después, empezarás a recibir paquetes de productos no deseados en tu domicilio y aparecerán cargos inesperados en los estados de cuenta de tu tarjeta de crédito.

Según descubrió el BBB, la línea de atención al cliente del vendedor a menudo no responde a las llamadas. E incluso si consigues hablar con alguien y cancelar tu suscripción, obtener un reembolso es prácticamente imposible. El BBB recibió más de 58,000 quejas sobre estafas de pruebas gratuitas entre el 2017 y el 2019, con un costo promedio para las víctimas de $140. La mayoría de las víctimas tienen más de 60 años, según el Centro de Quejas de Crímenes por Internet del FBI. 

Señales de advertencia

  • Un anuncio de oferta de prueba gratis hace una afirmación grandiosa sobre un producto y te urge a que lo compres inmediatamente porque los suministros son limitados.
  • Los términos y condiciones para la devolución y cancelación del producto son difíciles de encontrar o entender.
  • El acuerdo de la oferta tiene casillas premarcadas. Las empresas fraudulentas las usan para que parezca que has dado tu autorización para que continúen los envíos y el cobro de la mercancía.

Qué hacer

  • Busca reseñas de la compañía en internet para ver si otras personas han tenido dificultades con sus ofertas de pruebas gratis.
  • Lee los términos y condiciones, incluidas las divulgaciones en letra pequeña en el formulario de pedido. Asegúrate de que no hayas aceptado recibir cargos que no deseas.
  • Asegúrate de que entiendes las políticas de devolución y cancelación. Los comerciantes respetables ofrecen un proceso de cancelación sencillo, como cambiar una configuración en la página de tu cuenta.
  • Anota en tu calendario la fecha límite para cancelar la suscripción y establece una notificación para que no se te olvide.
  • Mantén un registro de tus compras. Toma una captura de pantalla o imprime copias de las declaraciones de divulgación de la compañía. Guarda los correos electrónicos, así como toda la documentación que recibas con los productos.
  • Revisa detenidamente los estados de cuenta de tus tarjetas de crédito y débito para ver si te han cobrado por algo que no has pedido a sabiendas.

Qué no

  • No te inscribas para recibir ofertas gratuitas a menos que estés seguro de que entiendes exactamente lo que has acordado.
  • No te dejes tentar por los endosos de celebridades. Los estafadores a menudo usan nombres e imágenes de personas famosas sin su autorización.
  • No dudes en comunicarte con el emisor de tu tarjeta de crédito para disputar un cargo si no consigues resolver un problema con el vendedor. Informa a la compañía de tu tarjeta de crédito si no has autorizado pagos adicionales al comerciante.

Más recursos

Publicado el 29 de octubre de 2020

Acerca de la Red contra el Fraude

Ya sea que te hayas visto afectado por estafas o fraudes o estás interesado en obtener más información, la Red contra el Fraude, de AARPaboga por ti y te prepara con el conocimiento que necesitas para sentirte más informado y poder detectar y evitar estafas con firmeza.

Más del Centro de Recursos contra el Fraude