Vida Sana
¿Has visto este fraude?
- Llama a la línea de ayuda gratuita de AARP : 877-908-3360
- Repórtalo en el mapa de rastreo de estafas (en inglés), de AARP
Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no evalúa la seguridad ni la eficacia de los suplementos dietéticos, como vitaminas, minerales, remedios a base de hierbas, enzimas y probióticos, pero eso no impide que las personas los consuman con la esperanza de obtener una piel más suave, unos músculos más fuertes, una mente ágil o una mejor salud.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los suplementos pueden tener verdaderos beneficios para la salud; por ejemplo, ayudarnos a satisfacer las necesidades nutricionales que cambian a medida que envejecemos. Y las personas mayores, en particular, son grandes consumidores. Casi 3 de cada 4 adultos de 60 años o más toman suplementos dietéticos, según una encuesta del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, y más de la mitad consume dos o más.
Desafortunadamente, el comercio de suplementos también atrae a muchos estafadores que difunden información errónea para exagerar productos cuestionables y persuadir a incautos con planes engañosos de comercialización.
Los fabricantes y los vendedores de suplementos falsos usan sitios web y direcciones de correo directo (a menudo creados para simular sitios de noticias y revistas reales), a fin de promocionar la eficacia de sus productos contra todo tipo de males. Las promesas de mejorar la memoria, aliviar la artritis e incluso mantener a raya el deterioro de la enfermedad de Alzheimer pueden estar acompañadas de testimonios entusiastas de usuarios satisfechos, resultados impresionantes de estudios clínicos y resonantes respaldos de especialistas médicos (todo inventado).
Si eres escéptico, los estafadores tienen otro incentivo: una oferta para probar el producto gratis sin ningún riesgo. ¿Qué tienes que perder? Dinero, y posiblemente mucho. Probablemente te cobrarán una tarifa nominal de envío, pero eso les permite a los estafadores acceder a la información de tu tarjeta de crédito. Es posible que te cobren el precio total del producto o que te suscriban a un plan a largo plazo que te termine costando cientos de dólares al año, con términos que no revelan o que esconden en la letra pequeña.
También te puede interesar