Skip to content
 

CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE

Estafas relacionadas con los cruceros

In English 

El seductor atractivo de una vacación repleta de lujos en altamar y de puertos exóticos para visitar puede llevarte a aguas plagadas de estafas. La estafa clásica relacionada con los cruceros empieza con un correo electrónico o llamada (a menudo automatizada) en la que te avisan que te ganaste un crucero gratis —como un premio de un sorteo, una oferta especial de una empresa de viajes o una “recompensa” por completar una encuesta breve—. Tal vez te pidan tu número de Seguro Social para reservar tu puesto o detalles de tu tarjeta de crédito para cubrir cargos nominales de reservación o procesamiento.

Pero en realidad enfrentarás un sinfín de intentos de venta y cargos adicionales, tales como impuestos, cargos portuarios y propinas a bordo (en inglés). Para cuando zarpe el barco, tu viaje “gratis” podría costar más que si hubieras reservado directamente con la línea de crucero o un agente de viajes. Eso es si se realiza el viaje: algunas ofertas de crucero solo son tretas para obtener los datos necesarios a fin de robarse tu dinero o tu identidad, o para conseguir información de contacto que se comparte con vendedores que envían correos electrónicos no deseados. (Esto último es muy frecuente en las redes sociales).

¿Has visto este fraude?

Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes

Otro truco común es ofrecer un crucero con todos los gastos pagados a cambio de algo de tu tiempo —que resulta ser para una presentación sobre propiedades de tiempo compartido o una visita a un complejo turístico de varias horas de duración—. Si después de sobrevivir eso todavía te ofrecen el crucero, es probable que te presionen para venderte costosas mejoras para el viaje. Al rechazar estas ofertas es muy posible que lo que tengas sean “condiciones de crucero pésimas y barcos sin servicios comunes como el aire acondicionado”, advierte la National Consumers League.

La pandemia del coronavirus es otro pretexto para que los estafadores se enfoque en las personas que viajan en cruceros. Cruise Critic, un sitio web afiliado a TripAdvisor que se enfoca en la industria, reporta que los timadores se hacen pasar por representantes de líneas de cruceros y llaman o envían correos electrónicos a los viajeros con ofertas falsas de reembolsos o créditos por los itinerarios cancelados. Si tus planes se han visto alterados por la pandemia, comunícate con la empresa de cruceros solo a través de sus canales oficiales de atención al cliente o a través del agente que te hizo la reservación.

Señales de advertencia

  • Te avisan por medio de un correo electrónico o llamada que ganaste un crucero gratis en una lotería, sorteo o concurso en el que no recuerdas haber participado.
  • Recibes una oferta para un crucero gratis a cambio de asistir a una reunión o presentación.
  • Por medio de una llamada automatizada o mensaje en las redes sociales, te piden que contestes unas cuantas preguntas a fin de reunir los requisitos para un crucero gratis.

Qué hacer

  • Verifica la fuente de cualquier oferta de crucero gratis o a bajo costo. Busca en internet para comprobar la dirección y teléfono de la empresa. Busca sus reseñas en línea y su puntaje en la Better Business Bureau (BBB, Oficina de Ética Comercial —en inglés—).
  • Verifica las ofertas en línea para ver si hay indicios de suplantación. Los correos electrónicos, los mensajes en las redes sociales y los sitios web de estafas imitan los nombres y las marcas de líneas de crucero conocidas.
  • Confirma con la línea de crucero cualquier reserva que hagas a través de un agente de viajes o un tercero que sea vendedor de viajes.
  • Paga con una tarjeta de crédito, lo cual brinda la mayor protección si surge un conflicto sobre el pago.
  • Haz preguntas detalladas y analiza la letra pequeña. Obtén una explicación clara de todos los cargos y la categoría de tu cabina, y asegúrate de que entiendes las políticas de cancelación y de reembolso.

Qué no

  • No proporciones información personal ni financiera a una empresa de viajes que se comunique contigo inesperadamente con una oferta para un crucero gratis o con descuento, o un reembolso por un viaje cancelado.
  • No pagues para reclamar el premio de un concurso. Si en verdad te ganaste un crucero gratis, debería incluir todos los impuestos y cargos, según la National Consumers League.
  • No te dejes presionar para actuar rápidamente en relación con una oferta de crucero con “restricción de tiempo”.
  • No compartas ni sigas los enlaces de mensajes en las redes sociales que prometen boletos de crucero por completar una encuesta.
  • No hagas clic en archivos adjuntos en los correos electrónicos no solicitados sobre cruceros o viajes. Podrían instalar “malware” (programas maliciosos) que buscan datos personales y financieros en tu computadora.

Más recursos

  • Denuncia las estafas de crucero a la Federal Trade Commission (FTC, Comisión Federal de Comercio), en línea o al 877-382-4357.
  • La Cruise Lines International Association (Asociación internacional de líneas de crucero —en inglés—), un grupo de la industria, y la American Society of Travel Advisors (Sociedad estadounidense de asesores de viaje —en inglés—) tienen herramientas en línea en inglés que puedes usar para encontrar agentes de viajes en tu localidad que se especializan en cruceros.

Actualizado el 15 de mayo de 2020

Acerca de la Red contra el Fraude

Ya sea que te hayas visto afectado por estafas o fraudes o estás interesado en obtener más información, la Red contra el Fraude, de AARPaboga por ti y te prepara con el conocimiento que necesitas para sentirte más informado y poder detectar y evitar estafas con firmeza.

Más del Centro de Recursos contra el Fraude