CENTRO DE RECURSOS CONTRA EL FRAUDE
Estafas de preparación de declaraciones de impuestos
La temporada de impuestos ya es escalofriante sin la amenaza de los preparadores inescrupulosos de declaraciones de impuestos.
Los operadores fraudulentos que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) llama “fantasmas” no tienen el número de identificación de preparador de impuestos (PTIN) requerido por ley y no firman las declaraciones en las que trabajan, lo que hace a sus clientes responsables de cualquier error.
¿Has visto este fraude?
- Llama a la línea de ayuda gratuita de AARP : 877-908-3360
- Repórtalo en el mapa de rastreo de estafas (en inglés), de AARP
Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes
Es más que un problema de documentación. Los preparadores fantasmas ofrecen sus servicios en oficinas portátiles o en lugares de reuniones comunitarias, como las iglesias.
Atraen a los clientes con promesas de grandes reembolsos y a menudo basan sus tarifas en un porcentaje del reembolso. Para inflar lo que tú —y ellos— reciben del Tío Sam, tal vez inventen ingresos para reclamar falsamente créditos tributarios o hagan deducciones ficticias, como gastos de negocio, educación o médicos.
Para cuando el IRS se dé cuenta, el fantasma habrá desaparecido con tu tarifa. Ya que solo aparece tu nombre en la declaración, es tu responsabilidad corregir los “errores”. Además de pagar los impuestos que en realidad debes, serás responsable de cualquier penalidad e interés acumulados mientras estabas en mora.
Algunos preparadores fantasmas llevan la estafa un paso más allá: se roban los reembolsos al transferirlos directamente a su cuenta de banco. Otros preparadores fraudulentos trabajan en internet; envían correos electrónicos de suplantación de identidad (phishing) que parecen ser de profesionales de impuestos, o crean sitios web impostores que afirman preparar y presentar tus impuestos electrónicamente.
“El sitio web parece real”, advierte la Comisión Federal de Comercio (FTC). Pero “fue creado para recolectar información personal que puede ser usada para cometer fraudes”, incluido el robo de identidad. Toma estas precauciones para asegurar que tu declaración de impuestos esté en buenas manos.
Señales de advertencia
Un preparador de impuestos:
- Pide que pagues en efectivo.
- No te da un recibo.
- Cobra tarifas en base al porcentaje del reembolso.
- Quiere que se deposite el reembolso en su cuenta de banco.
- Marca tu declaración como “autopreparada” o incluye una etiqueta de negocio en vez de firmar su nombre en el formulario.
- Se niega a firmar la declaración o a ingresar un Número de Identificación de Contribuyente del Preparador (PTN). El Servicio de Impuestos Internos (IRS) requiere ambos si otra persona prepara su declaración.
- Te pide que firmes un formulario de impuestos en blanco o incompleto.
- Radica la planilla sin que la revises previamente.
- Promete un gran reembolso sin revisar completamente su situación financiera.
Cómo protegerte de este fraude
- Asegúrate de que tu preparador de impuestos tenga un PTIN emitido por el IRS para el año fiscal. El IRS mantiene un directorio de búsqueda de preparadores (en inglés) que tienen credenciales o calificaciones profesionales.
- Busca en las listas de Better Business Bureau reseñas y quejas sobre los preparadores de impuestos en tu área.
- Verifica que el preparador haya firmado tu declaración —física o electrónicamente si se presenta de manera digital— e incluido su PTIN.
- Cerciórate de que puedas comunicarte con el preparador fuera de la temporada de impuestos.
- Revisa cuidadosamente la declaración completada y haz preguntas si tienes alguna duda.
- Si esperas recibir tu reembolso por depósito directo, asegúrate de que la declaración incluya tu número de cuenta de banco y el número de ruta de tu banco.
- No firmes un formulario de impuestos en blanco o incompleto. Solo firma después de revisar la declaración terminada.
- No abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces en correos electrónicos de preparadores de impuestos que no conoces.
Más recursos
- Denuncia la actividad fraudulenta o mala conducta de un preparador de impuestos al IRS al usar el Formulario 14157 (Quejas: Preparadores de Impuestos, en inglés). Quizás también tengas que presentar el Formulario 14157-A (Declaración Jurada de Mala Conducta o Fraude de Preparador, en inglés).
- El IRS tiene un sitio web con información de cómo seleccionar a un preparador de impuestos, además de recursos para verificar las calificaciones o credenciales.
- El programa Tax-Aide, de AARP Foundation, ofrece ayuda en la preparación de impuestos, de manera presencial o virtual, con voluntarios entrenados y certificados por el IRS. El programa es gratuito y está disponible para todos los contribuyentes.
Actualizado el 17 de febrero de 2023
Acerca de la Red contra el Fraude
Ya sea que te hayas visto afectado por estafas o fraudes o estás interesado en obtener más información, la Red contra el Fraude, de AARP, aboga por ti y te prepara con el conocimiento que necesitas para sentirte más informado y poder detectar y evitar estafas con firmeza.
Más del Centro de recursos contra el fraude