Centro de recursos
Ya sea que estemos cenando o haciendo un mandado, nuestros teléfonos siempre están cerca y a menudo son el blanco de los estafadores. Estos delincuentes son responsables de las constantes llamadas automatizadas ilegales y te tientan con regalos como cruceros gratuitos o premios de lotería, te exigen el pago de deudas inexistentes o cometen otras estafas para robarte tu dinero u obtener tu información personal confidencial.
En el 2024, se realizaron alrededor de 53,000 millones de llamadas automátizadas a consumidores en el país, unas 200 llamadas por adulto, según YouMail, un proveedor de servicios de bloqueo y control de llamadas. Pero, según la empresa, estos datos también revelan algunas tendencias positivas: las llamadas fraudulentas han disminuido en un 22% y solo se registraron 6,300 millones en el 2023.
“Las autoridades han eliminado a algunos de los delincuentes que realizaban llamadas a gran escala”, dice Alex Quilici, director ejecutivo de YouMail. “Parte de este éxito se debe al fuerte enfoque en los estafadores”. Aun así, agrega, en los últimos 10 años “hemos pasado de confiar en el identificador de llamadas y en las personas que nos llamaban a desconfiar de todo el mundo”.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Qué son las llamadas automatizadas?
Generalmente, las llamadas automatizadas son mensajes pregrabados, pero también pueden ser llamadas realizadas a través de marcación automática. Suelen usar tecnología VoIP (voz sobre IP), lo que ha resultado en su presencia generalizada. “Las llamadas por internet son fantásticas en algunos aspectos; nos han permitido comunicarnos con nuestros amigos y familiares en el extranjero de manera económica y fácil. Pero también han simplificado el proceso y reducido el costo para los delincuentes”, dice Josh Bercu, director ejecutivo del Industry Trace Back Group de US Telecom, que trabaja con los proveedores para combatir las llamadas no deseadas.
No todas las llamadas automatizadas son estafas. Tal vez recibas una llamada pregrabada de tu médico para recordarte que tienes una cita o una aerolínea puede llamarte con información sobre un cambio de vuelo. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) permite este tipo de llamadas automatizadas, siempre y cuando sean para fines informativos o no comerciales. Los encuestadores, las campañas políticas y los grupos sin fines de lucro (entre ellos AARP) también pueden llamarte.
También te puede interesar
Informe revela que muchos temen ser víctimas de estafas
El informe de AARP analiza lo que las personas piensan sobre la amenaza y su entendimiento de las tácticas.
Lo que debes saber sobre las últimas estafas de impostor de Amazon
Mantente al tanto de las últimas formas en que los delincuentes utilizan el nombre de la empresa para robar.
Qué hacer después de sufrir una estafa
Toma estas medidas para proteger tu información y encuentra el apoyo que necesitas.