Centro de recursos

En este artículo
Llamadas fraudulentas • Tipos de estafas • Señales de alerta • Protégete • Obtén ayuda
Puede que vivamos en la era digital, pero el teléfono sigue siendo un arma clave en el arsenal de los estafadores. La Comisión Federal de Comercio (FTC) descubrió que las llamadas telefónicas fueron la segunda forma más común en que los estafadores se acercaron a sus víctimas en el 2024, después del correo electrónico. Sin embargo, las estafas que comenzaron por teléfono generaron casi el doble de pérdidas que las que iniciaron por correo electrónico. Una vez que te tienen en la línea, los estafadores recurren a falsas promesas, tácticas de venta agresivas o amenazas falsas para robar tu dinero u obtener información que les permita robar tu identidad (o ambos).
Más de 2 millones de personas presentaron quejas ante el Registro Nacional "No Llame" de la FTC en el 2024. Las llamadas fraudulentas sobre asuntos médicos y medicamentos recetados fueron la queja más común, seguidas por las estafas de impostores y las falsas promesas de reducción de deudas, según la FTC.
La tecnología ha facilitado este trabajo ilícito. Gracias a los marcadores automáticos, los estafadores telefónicos pueden hacer millones de llamadas automatizadas. Las herramientas de suplantación de identidad fácilmente pueden engañar a tu identificador de llamadas para que muestre un número de Gobierno o corporativo genuino, o uno que parezca ser local, para así aumentar las posibilidades de que respondas.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
8 estafas telefónicas comunes
Ya sea que hagan llamadas directas o automatizadas, los estafadores telefónicos a menudo se hacen pasar por representantes del Gobierno, empleados de empresas o incluso tus propios familiares. Estas son algunas estafas comunes que pueden comenzar con una llamada telefónica:
- Un agente del Gobierno tiene un problema urgente. Podrían decirte que debes impuestos atrasados, que hay un problema con tu cuenta del Seguro Social o con tu tarjeta de Medicare. Sea cual sea el problema, dirán que se puede resolver si proporcionas información personal o haces un pago inmediato.
- Pueden ayudarte con tu deuda. Afirmarán que pueden ayudarte a liquidar tus préstamos estudiantiles, a mejorar tu crédito o a reunir los requisitos para una subvención del Gobierno.
- Hay un problema con tu cuenta. Los estafadores pueden decirte que hay cargos sospechosos en tu cuenta de Amazon o un problema con tu cuenta bancaria y pedirte que proporciones información confidencial. Podrían intensificar la estafa diciendo que se sospecha que estás involucrado en actividades delictivas. Luego, te pueden conectar con alguien que dice ser un agente del FBI que quiere ayudarte a transferir tu dinero para "mantenerlo seguro".
- Has ganado un gran premio. Afirman que ganaste un crucero, te sacaste la lotería o ganaste un sorteo. Solo necesitas pagar impuestos sobre esas ganancias o pagar una tarifa a Publishers Clearing House antes de cobrar tu dinero.
- Contribuye a esta causa digna. Los estafadores pueden hacerse pasar por empleados de una organización benéfica legítima o usar un nombre que suene legítimo para su organización benéfica falsa . Podrían afirmar pertenecer a una organización benéfica para veteranos y pedirte que apoyes a las tropas con el fin de apoderarse del dinero que querías destinar para ayudar a otros.
- Tus hijos o nietos están en problemas. Los estafadores se harán pasar por un familiar que ha tenido un accidente o que está detenido y necesita dinero de manera urgente.
- La garantía de tu automóvil ha expirado. Estas llamadas intentan generar miedo, haciéndote creer que, sin la garantía del fabricante, podrías tener que pagar miles de dólares para reparar futuros problemas.
- No asististe al servicio de jurado. Se ha emitido una orden de arresto en tu contra por no cumplir con tu deber cívico. Tendrás que pagar una multa para evitar ir a la cárcel.
También te puede interesar
10 consejos para donar a entidades que brindan ayuda a Ucrania
Elige sabiamente y evita a los estafadores.
Evita las estafas con desastres naturales y los fraudes relacionados con FEMA
Te decimos cuáles son las señales de alerta.
¿Cómo saben tanto los estafadores sobre mí?
Son buenos detectives, pero solemos revelar nuestros datos con demasiada frecuencia.