Centro de recursos

A continuación te explicamos cómo detectar las estafas y proteger tu dinero y tu información confidencial.
La palabra "smishing" proviene de la combinación de "SMS" —que significa en inglés "Short Message Service"—, la tecnología detrás de los mensajes de texto— con"phishing", la práctica de intentar robar información personal o financiera a través de comunicaciones engañosas, principalmente correos electrónicos. Básicamente, es “phishing” por otro medio, a saber, mensajes de texto en dispositivos móviles.
Al igual que los correos electrónicos de phishing, los textos de smishing son estafas de ingeniería social cuyo objetivo es manipular a las personas para que faciliten datos de pago o información confidencial, como números de Seguro Social, números de tarjetas de crédito y contraseñas de cuentas, o para que proporcionen acceso a su computadora portátil. Intentan convencerte de que el remitente es una fuente conocida o confiable y que necesitas tomar ciertas medidas urgentemente para obtener un beneficio, resolver un problema o evitar una amenaza.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Mientras que el número de denuncias de estafas mediante mensajes de texto disminuyó en el 2024, la cantidad de dinero robado se disparó, con víctimas que denunciaron robos por valor de $470 millones a la Comisión Federal de Comercio (FTC). Los expertos coinciden en que es probable que esta cifra sea muy superior a la declarada en el 2020.
6 estafas comunes de smishing
Un mensaje de texto fraudulento puede decir que te has ganado un premio de la lotería o que no has pagado el peaje de una autopista. Puede parecer una alerta de un organismo del Gobierno, como del Seguro Social o del IRS, o incluir un enlace a una factura falsa o un aviso de cancelación de un producto o servicio que supuestamente has comprado. He aquí seis de las estafas más comunes:
1. Mensajes de texto falsos relacionados con entregas, supuestamente de empresas como Amazon, FedEx o el Servicio Postal de EE.UU., sobre una entrega inminente o un error en el envío. Es posible que te envíen a un sitio web, donde te pedirán que verifiques tu dirección y quizás pagues una pequeña "tasa de reenvío".
También te puede interesar
Por qué los delincuentes quieren tu licencia de conducir
Es importante mantener seguros tus datos personales para evitar el robo de identidad.
Estafas de asistencia técnica están muy generalizadas en el 2023
Cómo defenderte de los delincuentes que dicen arreglar tu computadora y roban tu dinero.
En las estafas 'hazme un favor', el delincuente se hace pasar por un amigo
Los impostores dicen necesitar ayuda para comprar tarjetas de regalo.