10 medidas que debes tomar después de inscribirte en Medicare
¿Acabas de inscribirte? Saca provecho a tu nueva cobertura de Medicare.
¡Felicitaciones! Si te has inscrito con éxito, deberías recibir tu tarjeta de Medicare y la guía oficial de Medicare y Usted (en inglés) en aproximadamente dos semanas. También puedes hacer muchos trámites por tu cuenta para ayudarte a iniciar y agilizar el proceso.
1. Programa una consulta de "Bienvenida a Medicare" con tu médico
Este examen preventivo, gratuito y completo está disponible solo el primer año en que te inscribes. Sin embargo, servirá de referencia para comparar tu salud durante las visitas anuales de bienestar que Medicare pagará más adelante.
2. Crea una cuenta en línea segura
Necesitarás tu número de Medicare para crear una cuenta de Medicare, la cual es diferente a la cuenta del Seguro Social en línea que quizás utilizaste para inscribirte en Medicare. Una vez hecho esto, puedes acceder a tu información de salud, pagar las primas, ver las reclamaciones de Medicare Original, imprimir una tarjeta de Medicare y recibir actualizaciones y alertas del programa.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
3. Inscribe a un apoderado, si lo deseas
Debes enviar un formulario de autorización si deseas que un ser querido pueda hablar con Medicare en tu nombre. Este es un formulario legal independiente de cualquier documentación que hayas presentado para permitir que un apoderado o representante para asuntos de salud tome decisiones médicas en tu nombre si tú no puedes hacerlo.
4. Avisa a la farmacia y a los consultorios de tus médicos
Asegúrate de que sepan que te has inscrito en Medicare, cuentas con tarjeta de Medicare y tienes la información de tu tarjeta del plan de medicamentos recetados de la Parte D. Esto evitará la posibilidad de que tu antigua aseguradora reciba la factura por error.
5. Considera prescindir de las copias impresas
Es posible obtener tu guía de Medicare y Usted, así como los resúmenes de Medicare (MSN), por vía electrónica. Es una opción en tu cuenta en línea de Medicare.
6. Estudia cómo funciona la cobertura
Esto será de especial importancia si tienes un seguro secundario, como una póliza suplementaria de Medigap que hayas comprado recientemente, un seguro privado para jubilados, beneficios federales de salud o un seguro de salud militar de Tricare. Si Medicare es tu aseguradora principal, pagará hasta los límites de su cobertura, y luego envía el resto al seguro secundario para cubrir la totalidad o la mayoría de lo que queda por pagar.
Si eres un veterano que reúne los requisitos para recibir servicios de salud del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), tienes opciones adicionales incluidas en ese sistema independiente. Si vives fuera de Estados Unidos, es posible que no puedas usar todos los servicios de Medicare.
Si tú o tu cónyuge aún trabajan, la cobertura de Medicare es más complicada. Debes tener en cuenta lo siguiente:
- Un seguro independiente para un cónyuge más joven que aún no reúne los requisitos para Medicare.
- El tamaño de la empresa para la que trabajan tú o tu cónyuge y cómo funciona esa cobertura privada con Medicare.
- Cómo complementaría Medicare la cobertura de COBRA, la continuación del seguro de tu empleador cuando te has jubilado o quedado sin trabajo, pero solo si te la ofrecen después de los 65 años.
Por lo tanto, cuanto más entiendas el proceso, mejor.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
7. Satisface tu curiosidad
¿Tienes planes de ir al quiropráctico o viajar fuera de Estados Unidos? Tratar de entender qué cubre Medicare —y las áreas importantes que no cubre— puede causar confusión. Obtén más información antes de hablar con tu médico.
Obtén más información antes de hablar con tu médico. Varios servicios sin fines de lucro y entidades gubernamentales también pueden responder a tus preguntas.
8. Asegúrate de que tus finanzas estén en orden
Si escasea el dinero y te preocupa no poder pagar las primas o los copagos de Medicare, consulta los programas de Medicare para beneficiarios con ingresos limitados y sin grandes ahorros. Los Programas de ahorros de Medicare (MSP) pueden pagar tu prima mensual de la Parte B y quizás otros gastos de bolsillo. El programa de Ayuda Adicional asiste a los beneficiarios con las primas y los copagos del plan de medicamentos recetados de la Parte D.
9. Mantén un registro de lo que te gusta y lo que no te gusta
Según vayas determinando lo que funciona para ti y lo que no está incluido en la cobertura que has seleccionado, recuerda esto: es posible cambiar la cobertura durante el período anual de inscripción abierta, que tienen lugar entre el 15 de octubre y el 7 de diciembre.
A medida que pasan los años, es probable que tengas que visitar a los médicos con más frecuencia, hacerte más pruebas médicas y tomar más medicamentos recetados. Desempeña un papel activo en tu atención médica y revisa tus planes todos los años, en especial la Parte D si tienes Medicare Original y tu plan de Medicare Advantage si optaste por la opción privada "todo en uno" como alternativa a Medicare Original.
Es posible que descubras que la lista de los costos, los médicos, los medicamentos o las farmacias cubiertos cambiará al año siguiente para tu plan de Medicare Advantage, o que los copagos, el coseguro, la cobertura de los medicamentos o las farmacias no serán los mismos para tu plan de medicamentos recetados de la Parte D.
No te dejes sorprender. Verifica los cambios en tu plan y compara distintos planes.
10. Obtén información adicional
El Centro de Recursos sobre Medicare, de AARP, tiene las respuestas a cientos de tus preguntas sobre todas las facetas de Medicare.