Tu objetivo al escoger un plan de la Parte D de Medicare es optar por uno que 1) cubra todos tus medicamentos con los menores gastos de bolsillo, 2) brinde un buen servicio y 3) satisfaga cualquier otro requisito personal que puedas tener.
En el 2023, el beneficiario promedio de Medicare puede elegir entre 24 planes independientes de la Parte D. Comparar tantos planes puede ser abrumador, pero hay varias herramientas y recursos que facilitan la evaluación de los planes que están disponibles en tu área.
Aquí te mostramos cómo identificar el mejor plan de la Parte D para ti cuando te inscribes inicialmente en Medicare durante el período anual de inscripción abierta, que se extiende desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre y brinda cobertura a partir del 1.º de enero. El costo y la cobertura de los planes de la Parte D pueden variar de un año a otro, y los medicamentos recetados que tomas también pueden cambiar, por lo que es buena idea evaluar tus opciones todos los años.
No te fijes solo en las primas de un plan. Compara también la cobertura y el costo total de tus medicamentos. Tu respuesta a estas preguntas te ayudará a refinar las opciones.
Con el buscador de planes de Medicare, asegúrate de que los medicamentos que tomas están incluidos en la lista de medicamentos cubiertos por el plan, lo que las aseguradoras llaman el formulario. Si no lo están, deberás pagar el precio regular de los medicamentos que el plan no cubra.
Una vez que hayas ingresado todos tus medicamentos, podrás ver cuánto tendrías que pagar por ellos con cada plan. Es posible que dos planes que cubren tus medicamentos tengan costos muy diferentes, según los copagos que cobran por los fármacos.
Para identificar los posibles costos de un plan en el buscador de planes, ingresa tu código postal, los fármacos y las dosis. Luego, haz clic en View drugs & their costs (Ver fármacos y sus costos) para cada plan a fin de ver cuánto pagarías por tus medicamentos con cada uno de los planes que están disponibles en tu área.
La mayoría de los planes de la Parte D tienen cuatro o cinco niveles de precios, comenzando con los copagos más bajos:
No es así como verás la información presentada en el buscador de planes, pero puede ayudarte a entender por qué es posible que veas precios diferentes para el mismo medicamento recetado cuando comparas planes en tu área.
Si visitas el sitio web de un plan que te interesa, es posible que encuentres más información sobre el modo en que el plan regula tus medicamentos. Querrás saber si el plan impone algún tipo de restricciones, como requerir que tu médico complete formularios de autorización antes de que el plan cubra un fármaco, o exigir el uso de un fármaco menos costoso antes de cubrir uno similar, pero más caro. Eso se conoce como tratamiento escalonado.
Otras opciones: llama al 800-MEDICARE (800-633-4227) para recibir ayuda, o trabaja con representantes de tu Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP; enlace en inglés).
Esto puede ser tan importante como la lista de medicamentos del plan a la hora de definir el precio que pagarás por ellos. Muchos planes de la Parte D tienen farmacias preferidas que cobran copagos más bajos que otras farmacias que también se encuentran dentro de la red del plan.
Puedes ingresar hasta cinco farmacias en el buscador de planes para ver si tus farmacias son farmacias preferidas de la red, farmacias estándares dentro de la red (con copagos más altos) o si están fuera de la red del plan. También muestra cuáles serían los costos de bolsillo de tus medicamentos en diferentes farmacias.
Un ejemplo: si usas una farmacia que está dentro de la red, el plan más económico de la Parte D en un área cobra $2 por un suministro para 30 días de 5 mg de amlodipino, el equivalente genérico del fármaco Norvasc para la presión arterial. La misma receta mensual cuesta $18.85 en otra farmacia dentro de la red que no está en la lista preferida del plan y $50.91 en una farmacia cercana fuera de la red.
El costo total de un plan de la Parte D puede verse afectado por varios factores durante el año, que incluyen las primas, los deducibles y los copagos de tus medicamentos. Los planes están autorizados a cobrar un deducible de hasta $505 en el 2023, pero algunos no tienen deducible.
Las primas pueden variar, pero un plan con una prima baja podría costarte más si tiene copagos altos para tus medicamentos. En la herramienta de búsqueda de planes, puedes ordenarlos según el costo más bajo de prima más medicamentos —Lowest drug + premium cost— para ver qué plan tendrá el menor costo para ti durante el año.
El buscador de planes también muestra el costo mensual total estimado de tus medicamentos para cada plan. Eso puede ser útil si estás buscando un plan que distribuya los gastos a lo largo del año en vez de cobrar las facturas más altas en los primeros meses.
La Parte D no tiene límites de cobertura, pero una vez que gastas $7,400 de tu bolsillo en el 2023, llegas al nivel de cobertura catastrófica de Medicare. A partir de allí, pagas el 5% o menos del costo minorista de tus medicamentos.
El buscador de planes puede mostrar la calificación por estrellas que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid asignan a los planes de la Parte D y de Medicare Advantage basándose en varios parámetros de calidad. Para los planes de la Parte D, las categorías incluyen exactitud de los precios, quejas, atención al cliente y experiencias de los miembros.
La calificación más alta es de cinco estrellas; la más baja es de una. Los planes de la Parte D reciben la calificación basada en hasta 12 parámetros y también reciben una calificación general.
Actualizado el 31 de enero de 2023