¿Con qué frecuencia lavas el plato de tu perro? Probablemente no lo suficiente
Más del 75% de los dueños de mascotas no siguen las pautas de seguridad de la FDA.
Aunque estamos acostumbrados a lavar nuestro plato entre comidas, es posible que no hagamos lo mismo con el plato del perro, según un grupo de nutricionistas veterinarios en North Carolina State University.
Más del 75% de los dueños de perros no siguen tres sencillas pautas de seguridad de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para proteger a sus mascotas contra las enfermedades transmitidas por los alimentos: lavarse las manos antes de manipular la comida de su mascota, servir la comida en un plato limpio y usar una cuchara limpia para servirla, según un estudio que aparece en la revista PLOS ONE.
“Los dueños de mascotas deben saber que los platos de alimentos para mascotas pueden albergar bacterias y que existen recomendaciones para minimizar ese riesgo”, dijo en un comunicado Emily Luisana, nutricionista veterinaria del Friendship Animal Hospital.
Luisana y sus colegas en North Carolina State University, donde realizó su residencia, decidieron estudiar cómo manejan y almacenan las personas la comida de su mascota después de que sus propias conversaciones revelaran que sus prácticas diferían y que en realidad había pautas de la FDA, aunque no tan completas como las pautas para el manejo y el almacenamiento de alimentos para consumo humano. “Nos dimos cuenta de que, con respecto a nuestros animales, todos teníamos diferentes prácticas de higiene y almacenamiento de alimentos para mascotas”, dijo.
Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
El estudio que resultó de estas conversaciones entre colegas incluyó una encuesta de 417 dueños de perros, a quienes se les preguntó sobre las prácticas de higiene que utilizaban para alimentar a sus mascotas. En respuesta a las preguntas sobre ciertas prácticas recomendadas por la FDA para el manejo y el almacenamiento seguros, el estudio halló lo siguiente:
- El 50% de los dueños de perros lava el plato de comida de su mascota con agua caliente y jabón después de cada uso; el 12% lo lava al menos una vez al día.
- El 13% lava la cuchara para servir con jabón y agua caliente al menos por 20 segundos después de cada uso.
- El 91% no usa el plato como utensilio para servir.
- El 22% se lava las manos con agua y jabón al menos por 20 segundos antes de tocar la comida de su mascota.
- El 38% se lava las manos después de tocar la comida de su mascota.
- El 30% guarda la comida para mascotas en la bolsa original.
- El 81% cubre bien los alimentos secos sobrantes de su mascota.
- El 57% cubre bien los alimentos enlatados sobrantes de su mascota.
Los investigadores también pusieron a prueba los platos de comida para perros de 68 hogares para detectar contaminación bacteriana. Luego, los hogares se dividieron en tres grupos con instrucciones distintas para implementar pautas de manejo de alimentos. Una semana después, los platos se volvieron a poner a las pruebas de detección. La contaminación bacteriana se redujo significativamente en los tazones de quienes siguieron las pautas de la FDA para el manejo de alimentos para mascotas, ya sea por sí solas o en combinación con los protocolos de la FDA para el manejo de alimentos de consumo humano.
Menos del 5% de los dueños de perros conocían las pautas de la FDA para el manejo de alimentos para mascotas. La mayoría esperaba encontrar esa información en otro lugar, como en la etiqueta de los alimentos (41%), en el consultorio de su veterinario (28%) o en la tienda donde se compraron los alimentos (11%).
“Nuestro estudio muestra que los dueños de mascotas esperan obtener información sobre el almacenamiento de alimentos para mascotas y pautas de higiene de su veterinario, la tienda de mascotas y los fabricantes de alimentos para mascotas. Incluir las recomendaciones en estos lugares y en varios formatos —por ejemplo, en la etiqueta, en folletos y en su sitio web— sería un buen comienzo”, dijo Luisana. Puedes encontrar las recomendaciones de la FDA para el manejo y el almacenamiento de alimentos para mascotas en línea en: Consejos para agarrar los alimentos de las mascotas de manera segura y Almacenamiento adecuado de alimentos para mascotas.
Peter Urban es redactor y editor que se especializa en noticias de salud. Urban trabajó veinte años como corresponsal en Washington D.C., para periódicos en Connecticut, Massachusetts, Ohio, California y Arkansas, incluido un período como jefe de la oficina de Washington de Las Vegas Review-Journal. Su trabajo independiente se ha publicado en Scientific American, Bloomberg Government y CTNewsJunkie.com.