Sí. El programa Ayuda Adicional puede ayudar a personas que tienen ingresos y recursos limitados a cubrir el pago de la prima y los gastos de bolsillo de la Parte D de Medicare para medicamentos recetados.
Medicare no cubre los medicamentos recetados en forma automática, pero puedes obtener una póliza de la Parte D a través de una aseguradora privada para ayudarte con esos gastos. De todos modos, las pólizas independientes de la Parte D tienen ciertos costos: primas mensuales (que, en promedio, son de $31.50 por mes en el 2023), deducibles (de $505 o menos en el 2023) y copagos o coseguro para tus medicamentos.
Si reúnes los requisitos para participar en el programa Ayuda Adicional (también llamado Subsidio por bajos ingresos para la Parte D), podrías recibir asistencia para reducir esos gastos de bolsillo. Y según cuál sea tu ingreso, podrías eliminarlos completamente.
La Administración del Seguro Social, que administra el programa Ayuda Adicional con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, estima que el programa puede reducir los gastos de medicamentos recetados para los beneficiarios de bajos ingresos en aproximadamente $5,300 al año.
Algunas personas tienen derecho a participar en el programa automáticamente. Si recibes cobertura total de Medicaid o beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), o si tus primas de Medicare se pagan a través de un programa estatal, Medicare te enviará una carta en la que confirma que reúnes los requisitos para participar en el programa Ayuda Adicional y que no es necesario que solicites tu participación.
Otras pueden presentar una solicitud. Si tus activos e ingresos están por debajo de un cierto límite, podrías reunir los requisitos para recibir ayuda total o parcial del programa Ayuda Adicional. Los límites se modifican cada año.
Para los cálculos, no es necesario incluir lo siguiente: tu hogar, parcelas para entierro, contratos irrevocables de entierro, pólizas de seguro, posesiones personales), vehículos ni ciertos pagos atrasados del Seguro Social o de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
Puedes solicitar Ayuda Adicional a través de la Administración del Seguro Social (SSA), que también se ocupa de la inscripción en Medicare. Hay tres opciones: completar los formularios en el sitio web de la SSA (en inglés), llamar al Seguro Social al 800-772-1213 o hacer una cita en tu oficina local de la Administración (en inglés).
El programa ofrece distintos niveles de ayuda, dependiendo de tu nivel de ingresos y de activos y de si reúnes los requisitos para recibir Medicaid o un Programa de ahorros de Medicare. Este último programa puede ayudar a los beneficiarios de Medicare que cuentan con pocos recursos a pagar las primas y los gastos de bolsillo de las Partes A y B de Medicare.
Medicare te notificará cuál es el nivel de Ayuda Adicional que podría corresponderte.
Recibir beneficios de Medicaid o reunir los requisitos para participar en un Programa de ahorros de Medicare te da automáticamente el derecho a participar en el programa Ayuda Adicional. Los criterios de participación varían según el estado.
Puedes reunir los requisitos para recibir los beneficios completos de Ayuda Adicional aunque no participes en Medicaid o en un Programa de ahorros de Medicare si estás casado y tienes un ingreso menor de $26,868 y activos valuados en menos de $16,630, o eres soltero y tienes un ingreso menor de $19,920 y activos valuados en menos de $10,590 en el 2023.
Es posible que cumplas con los requisitos para recibir beneficios parciales de Ayuda Adicional si tu ingreso es un poco más alto (hasta $29,820 en ingresos y $33,240 en activos si estás casado, y hasta $22,116 en ingresos y $16,660 en activos si eres soltero) en el 2023.
Todavía te quedan cosas por hacer. Reunir los requisitos para participar en el programa Ayuda Adicional, incluso en el caso de la participación automática, es solo un paso del proceso. Debes inscribirte además en un plan de la Parte D para que tus medicamentos recetados estén cubiertos.
Si no seleccionas un plan, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) lo harán por ti.
Los CMS te enviarán una carta en la que te informarán en qué plan estás inscrito y cómo cambiar de plan si el que fue seleccionado no cubre tus medicamentos o tu farmacia preferida. Puedes utilizar el buscador de planes de Medicare para comparar la cobertura de los distintos planes disponibles en tu área.
No hay fechas límite. Puedes solicitar los beneficios de Ayuda Adicional en cualquier momento. Si reúnes los requisitos, puedes cambiar de plan de la Parte D una vez en cada trimestre calendario durante los tres primeros trimestres del año.
También puedes cambiar de plan durante el período de inscripción abierta, del 15 de octubre al 7 de diciembre. Los planes de la Parte D pueden modificar sus costos y su cobertura cada año, por lo que es una buena idea comparar tus opciones al menos una vez al año.
A partir del 2024, la cantidad de personas que reunirán los requisitos será mayor. Los límites de ingresos para poder acceder a los beneficios del programa Ayuda Adicional aumentarán en el 2024 gracias a la Ley de Reducción de la Inflación, promulgada el 16 de agosto del 2022. Quienes cumplen con los límites actuales de ingresos para recibir beneficios parciales de Ayuda Adicional recibirán los beneficios completos.
¿Necesitas más ayuda? El Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP) en tu estado puede ayudarte a solicitar beneficios del programa Ayuda Adicional o a seleccionar un plan de la Parte D.
Actualizado el 25 de enero de 2023