Skip to content
 

¿Qué es Medicare?

Aunque es complicado y costoso, el programa federal de seguro ayuda a las personas mayores del país a costear el cuidado de la salud que es vital para su bienestar.

Tarjeta de Medicare

Getty Images

In English | ¿Qué es Medicare? Por más de 55 años, Medicare ha sido el programa al que recurren los adultos mayores y las personas con discapacidades del país para su cobertura de salud. En el 2021, ayudará a más de 61 millones de personas a pagar por hospitalizaciones, visitas al médico y medicamentos recetados, entre otras cosas.

Tienes derecho a inscribirte en el programa a los 65 años, lo que significa que tendrás que dedicar tiempo adicional cuando te acerques a esa edad para estudiar las distintas opciones a fin de poder inscribirte en la cobertura que satisfaga tus necesidades de salud y se ajuste a tu presupuesto.

Estar listo depende de ti. A menos que ya recibas beneficios del Seguro Social y tu inscripción en el programa se realice automáticamente, no recibirás una carta por correo que te recuerde que es hora de empezar a tomar estas decisiones. Además, las fechas son específicas e importantes. Puedes comenzar tu inscripción tres meses antes de cumplir 65 años y tendrás hasta tres meses después del mes de tu cumpleaños para inscribirte. Si no lo haces antes de la fecha límite, puedes terminar pagando primas más altas. Si aún trabajas y tienes cobertura de salud patrocinada por tu empleador, probablemente puedas esperar para inscribirte, pero discutiremos ese tema luego.

Toma el control del cuidado de tu salud

Antes de comenzar a evaluar las opciones y seleccionar planes deberás hacer ciertos preparativos. Elabora una lista de tus médicos y decide qué tan importante sería que te sigan atendiendo cuando seas beneficiario de Medicare. Además, prepara una lista de los medicamentos que tomas para asegurarte de que el plan de medicamentos recetados que selecciones cubrirá lo que necesites.

Piensa en tu manera de vivir. ¿Te gusta quedarte en casa y nunca viajas fuera del país? ¿O eres un aventurero que viaja mucho al exterior? ¿Divides tu tiempo entre distintos hogares y necesitas atención médica en varios estados? Es probable que debas tener en cuenta todos estos factores al tomar decisiones.

Tu situación económica también es importante. En esta guía aprenderás que Medicare ayuda a pagar la atención médica de adultos mayores y personas con discapacidades del país. Pero no es gratis. Lo mejor es que escojas una opción que puedas pagar y que incluyas en tu presupuesto la serie de gastos de bolsillo que tendrás. Y dedica un tiempo a estudiar las maneras en las que el Gobierno federal puede ayudarte a pagar los costos de Medicare si no puedes afrontar esos gastos.

Debes prestar atención a todas las partes de Medicare: la Parte A cubre cuidados en hospitales y centros de cuidados paliativos, así como algunos servicios en centros de enfermería especializada que recibas después de salir del hospital. La Parte B incluye visitas al médico y otros servicios ambulatorios. La Parte C es Medicare Advantage, una combinación de las Partes A y B, y usualmente la Parte D, que ayuda a pagar los medicamentos recetados.

Medicare se adapta al coronavirus

Medicare es un programa que evoluciona. Los funcionarios de Medicare han implementado cambios en algunas de las normas y procedimientos del programa en un esfuerzo por ayudar a los beneficiarios a lidiar con las necesidades y las incertidumbres de la crisis de COVID-19.

Por ejemplo, a principios de la pandemia, el Gobierno federal dijo que Medicare cubriría el costo de las pruebas de coronavirus para los beneficiarios, y también decidió que los médicos podían ordenar que las pruebas se hicieran en el hogar del beneficiario. Al igual que todas las personas en Estados Unidos, los beneficiarios de Medicare no tendrán que pagar por la vacuna contra la COVID-19.

Medicare ya había expandido su cobertura de telesalud en los últimos años, pero la llegada del coronavirus aceleró el uso de la atención remota. Los beneficiarios ahora pueden usar cualquier dispositivo —un teléfono, tableta o computadora— para comunicarse con su proveedor de atención médica. Medicare también cubrirá las visitas de telesalud con enfermeros profesionales, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, además de médicos.

Ahora que conoces un poco de lo que Medicare puede ofrecer, tómate un tiempo para entender mejor este vital pero complejo programa de cuidado de la salud.

¿Conoces el vocabulario de Medicare?