Skip to content
 

Usa el buscador de planes de Medicare para elegir un plan e inscribirte en la Parte D

Cómo comparar los planes de medicamentos recetados en internet.

Dibujo de una computadora de la cual salen medicamentos

GETTY/AARP

In English

Después de inscribirte en Medicare, debes pensar en tu cobertura de medicamentos recetados.

Medicare no cubre automáticamente los medicamentos recetados. A menos que tengas otra cobertura de medicamentos comparable —de un empleador, un antiguo empleador o Tricare—, tendrás que inscribirte para recibir cobertura en un plazo determinado. Si no te inscribes antes de la fecha límite, tendrás que pagar una multa por inscripción tardía

Si tienes Medicare Original, puedes inscribirte en un plan independiente de la Parte D de una aseguradora privada. O puedes obtener cobertura médica y de medicamentos de un plan Medicare Advantage.

El beneficiario promedio de Medicare puede elegir entre 24 planes independientes de la Parte D de Medicare. Al elegir un plan de la Parte D, consulta las primas y la cobertura de tus medicamentos recetados. Un plan con primas bajas podría resultar ser más costoso cuando sumas todo el costo del año si cobra copagos altos por tus medicamentos. 

Pero los planes de la Parte D pueden cambiar sus costos y los medicamentos cubiertos anualmente. Así que es una buena idea comparar tus opciones cada año durante la inscripción abierta, que se extiende del 15 de octubre al 7 de diciembre para obtener cobertura a partir del 1.º de enero.

7 pasos para inscribirte en un plan de la Parte D

La mejor manera de comparar los planes de la Parte D que se ofrecen en tu área es usar el buscador de planes de Medicare. Esta es una guía paso a paso: 

Sin embargo, hay una salvedad: si tomas insulina, llama al 800-MEDICARE (800-633-4227) o comunícate con tu Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP) (en inglés) en vez de usar el buscador de planes para el 2023. Una nueva ley que limitó los copagos de insulina a $35 al mes se firmó después de que las primas y los copagos se cargaran en el buscador de planes, y esta herramienta puede no tener la información más actualizada sobre los costos de insulina de los planes.

1. Tienes dos opciones: usa tu cuenta o continúa sin iniciar sesión. Inicia sesión en tu cuenta de Medicare en línea o visita la segunda sección e ingresa tu código postal. También se te puede pedir que selecciones tu condado. Haz clic en Continuar| Plan de medicamentos de Medicare (Parte D) | Buscar planes.

2. Indica si recibes ayuda con tus gastos médicos. Si no estás seguro, puedes averiguarlo al iniciar sesión en tu cuenta de Medicare. 

3. Si no recibes ayuda, se te preguntará si quieres ver tus costos de medicamentos cuando compares los planes. Haz clic en Sí, para hacerte una idea de cuánto gastarás con cada plan. 

4. Ingresa los nombres de tus medicamentos. Asegúrate de incluir los que tomas con regularidad para obtener una buena estimación de los costos recurrentes. 

También tendrás que seleccionar la dosis y la cantidad e indicar con qué frecuencia necesitas volver a surtir las recetas. Para agregar otro medicamento, haz clic en Añadir más medicamentos. Cuando hayas terminado, haz clic en Terminar de añadir medicamentos. 

5. A continuación, puedes elegir hasta cinco farmacias para surtir tus medicamentos recetados. Muchos planes cobran copagos más bajos en las farmacias preferidas. 

Puedes ver cómo funcionan los planes con tus farmacias y copagos para cada plan. Ingresa los nombres de tus farmacias o busca por tu dirección o tu código postal. Cuando acabes de seleccionar las farmacias, haz clic en Terminado

6. Verás una lista de planes de medicamentos en tu área. Los planes se comparan de tres maneras: el costo más bajo del medicamento + prima, que es la selección predeterminada; deducible más bajo anual de medicamentos; y la prima mensual más baja. Compara los planes al analizar los costos más bajos de medicamentos y primas de cada plan. 

Compara las primas y los costos de tus medicamentos cubiertos. Haz clic en el botón Detalles del plan para obtener más información, incluida una estimación mensual de lo que pagarás por tus medicamentos.  

Asegúrate de que tus medicamentos recetados formen parte del formulario de un plan, la lista de medicamentos que el plan cubre habitualmente. Aprovecha esta oportunidad para ver si alguno de tus medicamentos requiere autorización previa antes de comprarlos.

7. Para inscribirte en un plan de la Parte D, haz clic en Inscribirse. Necesitarás tu número de Medicare y la fecha en que comenzó tu cobertura de las Partes A y B. Es posible que puedas inscribirte con la ayuda de un agente de seguros o llamando al 800-MEDICARE (800-633-4227).

Para inscribirte directamente con la aseguradora, haz clic en Detalles del plan para obtener el número de teléfono y el sitio web del plan. También puedes pedir una solicitud y enviarla por correo. Es posible que un agente de seguros pueda ayudarte a inscribirte.

Si necesitas ayuda para inscribirte en un plan de la Parte D, comunícate con el Programa Estatal de Asistencia en Seguros de Salud (SHIP) (en inglés). 

Cómo pagar por la Parte D

Después de inscribirte, pagarás las primas mensuales de la Parte D a la compañía de seguros. Puedes recibir facturas o inscribirte para pagos automáticos. También es posible solicitar que se deduzcan las primas de tu pago mensual del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria. 

Los beneficiarios de Medicare con ingresos bajos y pocos activos pueden reunir los requisitos para el programa federal de Ayuda Adicional, que brinda asistencia financiera para pagar las primas, los deducibles y los copagos de la Parte D. 

Si tus ingresos son altos, es posible que tengas que pagar más por la Parte D. Con un ingreso bruto ajustado de más de $97,000, si eres soltero, o de más de $194,000, si estás casado y presentas una declaración conjunta, tendrás que pagar un recargo por ingresos altos. Esto podría agregar de $12.20 a $76.40 a tus primas mensuales de la Parte D en el 2023. Pagarás el recargo a Medicare. 

Imágenes: Medicare.gov

Kimberly Lankford es una escritora colaboradora que cubre temas de finanzas personales y Medicare. Anteriormente escribió para la revista Kiplinger's Personal Finance; y sus artículos han aparecido también en U.S. News & World Report, The Washington Post y el Boston Globe. Recibió el premio Best in Business de la Society of American Business Editors and Writers en el rubro de finanzas personales.

¿La Parte D de Medicare pagará todos mis medicamentos recetados?