Sí. La Parte B de Medicare cubre muchos servicios preventivos en forma gratuita. La Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA) expandió el acceso a la atención preventiva gratuita a partir del 2011, lo cual permitió que Medicare ofreciera varios servicios preventivos y de rutina sin deducibles, copagos ni cargos de coseguro.
Los criterios para acceder a pruebas de detección gratuitas generalmente se basan en la edad, los factores de riesgo y los lapsos de tiempo establecidos por Medicare. Pero tu médico u otro proveedor de servicios de salud debe aceptar la asignación, es decir, el monto aprobado por Medicare como pago total. Medicare tiene una lista detallada de requisitos para cada servicio.
Tal vez te resulte útil usar tu cuenta en línea de Medicare para hacer el seguimiento de tus servicios preventivos anteriores y ver una lista de las pruebas y los exámenes que cubre Medicare según tu situación.
En el 2022, Medicare cubre alrededor de dos docenas de servicios preventivos sin ningún costo para ti. Algunas pruebas tienen restricciones de edad o antecedentes de salud.
Si bien la gran mayoría de los beneficiarios de Medicare tienen 65 años o más, uno de cada siete es más joven. La mayoría de los beneficiarios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) adquieren el derecho a participar en Medicare 24 meses después de haber reunido los requisitos para los beneficios por incapacidad.
Estudio para detectar un aneurisma aórtico abdominal. Un ultrasonido, por única vez, para las personas en riesgo. (Gordon Lightfoot tenía 63 años (en inglés) en el 2002 cuando terminó en un coma que duró seis semanas después de un aneurisma aórtico abdominal).
Detección del consumo indebido de alcohol. Una prueba y hasta cuatro sesiones de asesoramiento al año.
Medición de la densidad ósea. Cada 24 meses si te encuentras en ciertas categorías de alto riesgo de sufrir fracturas óseas u osteoporosis, y con más frecuencia si es médicamente necesario.
Estudios para detectar el cáncer de seno. Una mamografía de referencia para las mujeres de entre 35 y 39 años, y una mamografía de detección cada 12 meses para las mujeres a partir de los 40 años. (Las mamografías de diagnóstico, que pueden ser más frecuentes, pero deben ser médicamente necesarias, requieren un copago del 20%).
Tratamiento conductual para enfermedades cardiovasculares. Una visita anual a tu médico de atención primaria para controlar tu presión arterial y evaluar formas de reducir tu riesgo de enfermedad cardiovascular.
Pruebas de detección de enfermedades cardiovasculares. Pruebas cada cinco años para medir los niveles de colesterol —bueno y malo— y de triglicéridos (un tipo de grasa) en la sangre.
Pruebas de detección de cáncer cervical y vaginal. Exámenes pélvicos y pruebas de Papanicolaou cada 24 meses —12 meses si tienes alto riesgo— en busca de cáncer cervical o vaginal.
Pruebas de detección de cáncer de colon. Hay cuatro pruebas que están totalmente cubiertas:
Vacunas contra la COVID-19, según estén disponibles. Los proveedores de servicios de salud que participan en Medicare no pueden cobrarles las vacunas a los beneficiarios de Medicare.
Pruebas de detección de depresión. Anualmente, a través de tu médico de atención primaria.
Pruebas de detección de diabetes. Hasta dos pruebas por año si tu médico determina que estás en riesgo de padecer diabetes o tienes ciertos factores de riesgo.
Vacunas contra la gripe. Anualmente, en la temporada de gripe.
Vacunas contra la hepatitis B. Cuando el médico las recete, si estás en riesgo.
Detección de infección del virus de la hepatitis B. Anualmente, si tienes alto riesgo. Medicare cubrirá pruebas adicionales si estás embarazada.
Pruebas de detección de la hepatitis C. Si tu médico de atención primaria u otro proveedor calificado de servicios de salud lo solicita y cumples con las condiciones de riesgo.
Pruebas del VIH. Anualmente, si tienes entre 15 y 65 años, o si estás por encima o por debajo de esos límites de edad, pero tienes un riesgo mayor de VIH, y hasta tres veces durante un embarazo.
Exámenes de detección del cáncer de pulmón. Anualmente para las personas de entre 55 y 77 años que actualmente fuman (o dejaron de fumar en los últimos 15 años) y consumieron un promedio de un paquete de cigarrillos diario durante 20 años, pero no tienen síntomas de cáncer de pulmón.
Servicios de tratamiento nutricional. Si tienes diabetes o enfermedad renal o has tenido un trasplante de riñón en los últimos 36 meses.
Tratamiento conductual para la obesidad. Evaluación dietética y asesoramiento para ayudarte a bajar de peso si tienes un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más.
Vacunas contra la neumonía. Una vacuna neumocócica en cualquier momento para ayudar a prevenir un tipo de neumonía bacteriana, y una segunda vacuna al menos un año después para las personas de 65 años o más.
Pruebas de detección del cáncer de próstata. Exámenes de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA) cada 12 meses para hombres mayores de 50 años, a partir del día siguiente al día del cumpleaños 50 (Medicare también cubre un examen rectal digital, pero con un copago del 20%).
Prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual. Cada 12 meses si la ordena un médico, y hasta dos sesiones de asesoramiento por año a través de tu médico de atención primaria.
Asesoramiento para dejar de fumar. Hasta ocho sesiones en un período de 12 meses para ayudarte a dejar de consumir productos de tabaco, incluidos tabaco masticable, cigarrillos, cigarros y tabaco molido (snuff).
Sí, pero los servicios gratuitos son limitados. No tendrás que pagar por visitas anuales preventivas y de rutina.
Chequeo de "bienvenida a Medicare". Tienes derecho a esta visita única de prevención durante los primeros 12 meses de participación en la Parte B. El médico revisará tus antecedentes de salud y conversará contigo sobre las formas de prevenir problemas futuros de salud.
Visitas médicas anuales de rutina. Una vez que has tenido la Parte B por un año, tienes derecho a una visita anual gratuita con tu médico de atención primaria para crear o actualizar un plan personalizado de prevención. Tu médico preparará una lista de pruebas de detección para los servicios preventivos recomendados.
Si, durante una prueba de detección, tu médico encuentra algo que requiere tratamiento adicional, tal vez debas efectuar un pago extra (por ejemplo, si el médico encuentra y extirpa un pólipo durante una colonoscopía). También tendrás un pago adicional si visitas a otro médico antes o después de recibir la prueba.
Además, Medicare cubre los siguientes servicios preventivos en el 2022, pero tú debes pagar el coseguro del 20% de la Parte B:
Si tienes cobertura con un plan Medicare Advantage en vez de Medicare Original, el plan debe cubrir servicios preventivos gratuitos, sin ningún costo para ti, si visitas a un proveedor dentro de la red. Es posible que incurras un gasto si eliges a un proveedor que está fuera de la red.
Actualizado el 16 de septiembre de 2022