5 cosas que debes saber sobre la cobertura dental y Medicare
La mayoría de las enfermedades bucales no están cubiertas, pero pueden pagarse algunos gastos.
Salvo en circunstancias muy limitadas, Medicare Original no cubre los cuidados dentales.
La cirugía para tratar fracturas de mandíbula, algunos servicios dentales de preparación para la radioterapia del cáncer bucal o un examen oral en un hospital antes de un trasplante de riñón son algunos de los pocos casos en los que Medicare dará el visto bueno. Sin embargo, Medicare Original no cubre ningún tipo de atención o procedimiento dental de rutina, algo de lo que muchas personas no se dan cuenta hasta su jubilación.
El porcentaje de personas con cobertura dental desciende drásticamente a los 65 años después de jubilarse y perder la cobertura del empleador.
Entre los adultos de 50 a 64 años, un poco más de una cuarta parte carece de seguro dental, según la National Poll on Healthy Aging de University of Michigan, patrocinada en parte por AARP, que encuesta a unas 2,000 personas (en inglés) dos veces al año. Cuando los encuestados alcanzan los 65 años o más, la edad de Medicare, el porcentaje de personas sin cobertura aumenta a casi la mitad (47%).
"Los adultos mayores tienen necesidades complejas de salud bucal. Y, o bien no reciben la atención que necesitan, o enfrentan altos costos de bolsillo para tratar de obtener la atención que necesitan”
Uno de cada cinco adultos mayores encuestados dijo que había retrasado la atención dental o no la habían recibido en los últimos dos años. La mayoría dijeron que el costo o la falta de cobertura desempeñaron un papel en esa decisión.
"Los adultos mayores tienen necesidades complejas de salud bucal. Y, o bien no reciben la atención que necesitan, o enfrentan altos costos de bolsillo para tratar de obtener la atención que necesitan”, dice Meredith Freed, analista sénior de políticas del Programa de Políticas de Medicare de Kaiser Family Foundation, que publicó un informe sobre Medicare y la cobertura dental (en inglés) en julio del 2021. La fundación encontró que uno de cada cinco beneficiarios de Medicare que utilizaron cualquier servicio dental en el 2018, el año más reciente con datos disponibles, gastó más de $1,000 de su bolsillo; el 11% gastaron $2,000 o más.
Un plan privado de Medicare Advantage o una póliza dental independiente pueden cubrir algunas de tus necesidades dentales, pero los detalles varían. Algunos planes pagarán solo la mitad del costo de extracciones, empastes, tratamientos de conducto y procedimientos mayores.
Aquí hay cinco cosas que debes saber sobre Medicare y la cobertura dental, y las formas de ayudarte a cubrir los costos.
1. Los planes Medicare Advantage no tienen cobertura dental estandarizada
Según la Kaiser Family Foundation, en el 2021, el 94% de los inscritos en planes individuales de Medicare Advantage tenían acceso a alguna cobertura dental. Solo el 10% de los afiliados a Medicare Advantage deben pagar una prima por separado para obtener beneficios dentales.
"La mayoría de los planes cubren servicios preventivos, como limpiezas y radiografías, pero la cobertura de servicios más extensos definitivamente varía", dice Freed. El estudio de Kaiser encontró que casi dos tercios de los inscritos en planes con acceso a exámenes orales, limpiezas y radiografías no reciben facturas por estos servicios.
Más allá de los servicios preventivos, los beneficiarios generalmente tienen que pagar una parte mayor del costo de las coronas, las dentaduras postizas, las extracciones, los implantes, los tratamientos de conducto y los tratamientos para la enfermedad de las encías. El monto de coseguro más común que encontró Kaiser fue del 50% para los servicios más extensos. Los costos compartidos oscilaron entre el 20 y el 70% en los planes estudiados.
Los límites de cobertura promediaron $1,300 en el 2021, pero variaron mucho. Es posible que encuentres límites más altos si comparas precios, pero espera pagar primas más altas que por planes con límites más bajos, dice Freed.
Según el estudio, menos de una cuarta parte de las personas que tenían seguro dental estaban inscritas en un plan con un límite de cobertura anual de $2,000. Aproximadamente uno de cada doce estaba en un plan con un límite anual de entre $2,000 y $5,000.
Para obtener más información sobre los planes de Medicare Advantage en tu área, escribe tu código postal en el buscador de planes de Medicare. Verás una marca de verificación verde ✓ junto a "Dental" si un plan incluye cobertura dental. Haz clic en el botón "detalles del plan" | pestaña "beneficios adicionales" para ver los resúmenes de la cobertura dental preventiva e integral.
"Si la atención dental es importante para ti, debes consultar el resumen de beneficios del plan o la evidencia de cobertura para ver qué cubrirá el plan como parte de su paquete dental", dice Freed. Por lo general, esta información se encuentra en el sitio web de un plan.
Un enlace al sitio web del plan se encuentra en la parte superior de la página "detalles del plan". Algunos sitios tienen números de teléfono y funciones de chat para que puedas hablar con un representante de servicio al cliente.
Dado que puedes cambiar los planes de Medicare Advantage cada año durante el período de inscripción abierta, del 15 de octubre al 7 de diciembre, con una cobertura que comienza el 1.º de enero, revisa la letra pequeña de los planes con más atención si esperas tener un trabajo dental extenso durante el próximo año calendario. Ten en cuenta este factor a la hora de decidirte por Medicare Advantage, junto con la cobertura de tus médicos, tus medicamentos recetados y tus necesidades de atención médica. Algunos planes tienen redes de proveedores dentales, así que asegúrate de que tu dentista esté incluido.
2. Las pólizas dentales independientes varían ampliamente en los detalles
Aunque Medicare Advantage es la forma más común para que los beneficiarios de Medicare obtengan cobertura dental después de jubilarse, tiene otras opciones. Si quieres mantener tu plan Medicare Original o quieres inscribirte en una póliza dental a mitad de año, puedes comprar un seguro por separado.
"El costo, la cobertura de beneficios, los deducibles, los períodos de espera y los máximos anuales varían entre los diferentes tipos de planes dentales según la compañía o el proveedor de seguros y según el estado", dice André Richards, portavoz de Delta Dental. La aseguradora dental más grande para personas de todas las edades en Estados Unidos vende planes dentales individuales y grupales, incluido un plan de la marca AARP.
Las primas de las pólizas dentales independientes varían según el nivel de cobertura y la ubicación. Las pólizas generalmente no tienen exclusiones por enfermedades preexistentes, pero pueden exigir un periodo de espera antes de cubrir algunos procedimientos costosos, dice Gregg Ratkovic, presidente de Medicare para el corredor de seguros eHealth. Por lo general, también tienen un límite de cobertura anual.
Las pólizas dentales independientes para personas mayores de 65 años generalmente cuestan entre $20 y $50 al mes, dice Ratkovic. Estos planes suelen cubrir los chequeos y las limpiezas, pero a menudo pagarás entre el 20 y el 50% más un deducible anual de entre $50 y $100 por el trabajo de restauración de los dientes.
Ten en cuenta lo siguiente: algunos planes, tanto independientes como parte de un plan Medicare Advantage, podrían no pagar el reemplazo de un diente que faltaba antes de que comenzara tu cobertura, según la American Dental Association. Es posible que tampoco estén cubiertos otros problemas dentales que hayas tenido antes de inscribirte. Por eso es importante consultar los detalles de un plan antes de comprarlo.
Averigua si el plan que estás considerando tiene una red de proveedores, si tu dentista actual está incluido o si hay otros dentistas de la red en tu área. Algunos planes cubren dentistas fuera de la red, pero pagarás más de tu bolsillo.
Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
3. Hay otras opciones disponibles para cobertura dental o descuentos
En primer lugar, consulta a tu empleador o al de tu cónyuge, si alguno de los dos sigue trabajando. La mitad de las personas de 65 años o más que tenían cobertura dental eran empleados, cónyuges de empleados o jubilados, según la National Poll on Healthy Aging. En algunos casos, los empleadores pueden ofrecer a los jubilados acceso a un plan de beneficios dentales o brindar una referencia a una compañía que ofrece beneficios, dice Richards de Delta Dental.
En segundo lugar, es posible que puedas obtener cobertura dental o un programa de descuento dental a través de una póliza Medigap. En el 2020, cerca de uno de cada ocho beneficiarios de Medicare estaba inscrito en planes Medigap con beneficios dentales, visuales o auditivos adicionales, según el Commonwealth Fund, una fundación centenaria centrada en la mejora de la atención médica. Algunos programas dentales ofrecen descuentos del 30 al 40% en servicios como limpiezas, coronas, exámenes y empastes con dentistas que reúnen los requisitos necesarios y no tienen copagos, límites de cobertura ni periodos de espera.
Además:
- Puedes inscribirte en un programa de descuento dental independiente, generalmente con una tarifa anual por adelantado.
- Pregúntale a tu dentista si participa en algún otro plan, como programas de membresía dental internos o descuentos por pagos adelantados.
- En algunos estados, Medicaid proporciona cobertura dental a las personas que cumplen los requisitos de ingresos y bienes. Aproximadamente uno de cada nueve beneficiarios de Medicare tenía cobertura dental a través de Medicaid en el 2019, según el estudio de Kaiser. Menos de la mitad de los estados brindan atención más allá de los servicios dentales de emergencia para adultos. Comunícate con la oficina de Medicaid (en inglés) de tu estado para obtener más detalles.
4. Tu dentista puede ser un aliado para controlar los gastos
Antes de jubilarte, habla con tu dentista sobre los cuidados que es importante tener en los próximos años, dice Leonard Brennan, dentista jubilado y codirector del Geriatric Fellowship Program de la Facultad de Medicina Dental de Harvard. Si necesitas algunos servicios costosos, considera la posibilidad de programarlos mientras aún tienes la cobertura dental de tu empleador, que podría ser mejor que tu cobertura futura.
No dejes de ir a las visitas dentales preventivas, como la limpieza dental, porque te preocupe el costo. Los ahorros a corto plazo podrían conducir a problemas de salud mayores, dice Brennan.
Es posible que tu dentista pueda estirar los dólares de tu cobertura. Si estás cerca del límite de cobertura anual de tu póliza, el dentista puede extender algunos servicios que necesitas al siguiente año calendario. Para tener una idea de cuánto cuestan los diferentes procedimientos en tu área, Delta Dental tiene una calculadora de costos (en inglés).
5. El dinero libre de impuestos de una cuenta HSA puede ayudar con los gastos dentales de tu bolsillo
Incluso si tienes cobertura dental, es posible que tengas que pagar muchos costos. Si ya tienes una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA) porque has estado recibiendo tu seguro médico a través de un plan con deducible alto, puedes retirar el dinero libre de impuestos para los gastos que reúnan los requisitos, incluidos los gastos dentales.
No puedes hacer nuevas contribuciones a una HSA después de inscribirte en Medicare. Pero puedes retirar dinero para los gastos que reúnan los requisitos a cualquier edad.
Si aún no te has inscrito en Medicare, ahorrar libre de impuestos para los gastos médicos y dentales es una buena razón para abrir una HSA. Para poder realizar aportaciones a la HSA en el 2022, debes tener una póliza de seguro de salud que cumpla los requisitos para una cuenta HSA con un deducible de al menos $1,400 para la cobertura individual o $2,800 para la cobertura familiar. Puedes contribuir hasta $3,650 para cobertura individual o $7,300 para cobertura familiar en el 2022, más $1,000 en contribuciones adicionales si tienes 55 años o más.
La HSA proporciona una reducción de impuestos triple: tus contribuciones se deducen de tu sueldo antes de que se calculen los impuestos o son deducibles si no se hacen a través de tu empleador. El dinero crece con impuestos diferidos. Y puedes retirarlo libre de impuestos para ciertos gastos en cualquier año.
Kimberly Lankford es una escritora colaboradora que cubre temas de finanzas personales y Medicare. Anteriormente escribió para la revista Kiplinger's Personal Finance; y sus artículos han aparecido también en U.S. News & World Report, The Washington Post y el Boston Globe. Recibió el premio Best in Business de la Society of American Business Editors and Writers en el rubro de finanzas personales.