Centro de recursos

Si controlas tu presión arterial, probablemente conoces las causas más comunes que pueden elevarla, como el exceso de sal o el estrés, por ejemplo.
Pero otros factores también pueden aumentar tu presión arterial e interferir con tus esfuerzos para mantenerla bajo control, incluidos ciertos alimentos, hábitos de estilo vida y algunas enfermedades subyacentes.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Sigue leyendo para descubrir 12 factores sorprendentes que pueden elevar tu presión arterial.
1. Apnea del sueño
La apnea del sueño, un trastorno en el que se interrumpe y reinicia la respiración varias veces durante la noche, es una de las causas inusuales de la hipertensión. Y es un problema en ascenso, a medida que cada vez más personas en el país luchan contra el sobrepeso, dice el Dr. Donald Lloyd-Jones, director del Framingham Center for Population and Prevention Science e investigador principal del estudio cardíaco Framingham Heart Study. También fue presidente de la Asociación Americana del Corazón. El exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo de apnea del sueño; la edad es otro de los más importantes.
Cuando una persona que tiene apnea del sueño deja de respirar, el cerebro interviene y despierta al organismo para que respire, lo que puede ocurrir treinta veces o más por hora. “Y no dormir bien puede ser muy dañino para el sistema vascular, sobre todo cuando se debe a que las vías respiratorias se cierran y el cerebro y el organismo tienen que mantenerse lo suficientemente conscientes para intentar abrirlas”, señala Lloyd-Jones.
Todo ese estrés y esfuerzo hacen que aumente la presión arterial, “y no solo cuando dormimos, sino también cuando estamos despiertos durante el resto del día”, señala Lloyd-Jones. También está asociada con otros muchos problemas de salud, como un mayor riesgo de ataque cardíaco, diabetes tipo 2 y trastornos hepáticos. Los investigadores de Johns Hopkins Medicine descubrieron que la apnea del sueño grave en la mediana edad o en la vejez puede aumentar hasta en un 46% el riesgo de muerte prematura.
Roncar es una señal de advertencia común de la apnea del sueño, así que, si alguien te dice que roncas fuerte o respiras agitadamente mientras duermes, habla con tu proveedor de atención médica. Existen varios dispositivos y terapias que pueden ayudar a tratar la apnea del sueño y los estudios sugieren que el tratamiento con una máquina de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) puede reducir la hipertensión en solo tres meses.
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión?
A menudo se hace referencia a la presión arterial alta, o hipertensión, como "el asesino silencioso" porque no suele presentar síntomas. Pero aun así puede ser peligrosa y causar daño a los vasos sanguíneos, el corazón, el cerebro, los riñones, los ojos y más. Si no se detecta o controla, la presión arterial alta puede causar lo siguiente:
- Ataque cardíaco
- Derrame cerebral
- Insuficiencia cardíaca
- Enfermedad renal
- Pérdida de visión
- Disfunción sexual
- Angina (dolor) de pecho
- Enfermedad arterial periférica (estrechamiento de las arterias)
Se estima que casi la mitad de los adultos en el país tienen hipertensión, que es cuando la presión arterial sistólica (el valor superior) es de al menos 130 mm Hg (milímetros de mercurio) o la presión arterial diastólica (el valor inferior) es de 80 mm Hg o más. Solo alrededor de 1 de cada 4 adultos con presión arterial alta la tiene bajo control.
Fuente: Asociación Americana del Corazón, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
2. Un horario de sueño impredecible
No es solo la apnea durante el ciclo del sueño lo que puede hacer que la presión arterial se eleve por las nubes. “Las personas que no duermen de seis a ocho horas sin interrupción pueden tener la presión arterial alta”, dice el Dr. Luke Laffin, codirector del Centro de Trastornos de Presión Arterial en Cleveland Clinic.
Algunos estudios hallaron que las noches sin dormir elevan la presión arterial no solo durante la noche, sino también al día siguiente.
Para dormir bien, acuéstate y levántate a la misma hora todos los días. Evita la bebida y la comida 90 minutos antes de acostarte y no mires televisión en la cama. Si te despiertas y no puedes volver a dormir en 20 minutos, levántate y haz otra cosa, dice Laffin.
3. Tener la vejiga llena
Una vejiga llena es una de las causas del aumento repentino de la presión arterial que puedes controlar. “Esto eleva la presión arterial entre 10 y 15 puntos”, explica Laffin. Cuando tu vejiga está llena, envía una señal al cerebro para que active tu sistema nervioso, lo que puede causar hipertensión.
Por eso la Asociación Americana del Corazón recomienda orinar antes de tomarse la presión para obtener los resultados más precisos, especialmente si controlas tu presión arterial en casa.
“Está bien esperar si estás en una situación en la que no puedes orinar fácilmente. Pero si tienes la necesidad y puedes usar el baño, entonces no hay razón para retrasarlo”, dice Laffin.
Y hablando de orinar, levantarte con frecuencia durante la noche para ir al baño podría ser una señal de hipertensión. "Si la presión arterial es elevada, eso hace que el cuerpo diga: 'Necesito bajar la presión'. Una forma de hacerlo es orinar", afirma Laffin.
4. Contaminación del aire
Las investigaciones demuestran que la exposición a la contaminación ambiental, causada tanto por las "partículas finas" (por ejemplo, las que provienen del escape de los automóviles) y las "partículas gruesas" (como el polvo de las carreteras y las obras de construcción), puede aumentar la presión arterial en los adultos y en los niños. En el 2022 (los datos más recientes disponibles), el 99% de la población mundial vivía en zonas en las que la calidad del aire no cumplía con las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También te puede interesar
Ejercicio número 1 para reducir la presión arterial
Este tipo de ejercicio es óptimo para reducir la presión arterial a niveles saludables.¿Tienes el corazón sano? Esta lista de verificación podría ofrecer la respuesta
En la lista de verificación de la American Heart Association se destacan ahora 8 elementos clave de la salud cardiovascular.11 superalimentos para la salud del corazón
Alimentos para disminuir la presión arterial, combatir la inflamación y reducir el riesgo de un derrame cerebral.