Vida Sana

En los estantes de las farmacias existen muchas opciones para aliviar el dolor. Hay píldoras, parches, cremas y líquidos, todos diseñados para aliviar lesiones y dolores cotidianos.
Y según revelan las investigaciones, los adultos mayores son quienes consumen más de estos medicamentos de venta sin receta. Aproximadamente la mitad de las personas de entre 50 y 80 años toman dos o más medicamentos no recetados, entre ellos suplementos, según un informe del 2020 de la encuesta National Poll on Healthy Aging de University of Michigan.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Pero solo porque algo se vende sin receta médica no significa que no implique riesgos, dice Amy Thompson, subdirectora del Departamento de Farmacia Clínica y profesora clínica adjunta de la Facultad de Farmacia en University of Michigan. “Y esos riesgos aumentan a medida que envejecemos”, agrega.
A continuación, lo que debes saber antes de tomar un analgésico de venta libre.
Acetaminofeno
También conocido bajo la marca Tylenol
El acetaminofeno o paracetamol es uno de los medicamentos usados más comúnmente en Estados Unidos y el principal analgésico de venta libre recomendado a la mayoría de los adultos mayores. Se puede tomar para aliviar dolores de cabeza y musculares y para reducir la fiebre. También sirve para tratar la osteoartritis, el tipo de artritis causado por el desgaste cotidiano, según Ashley Garling, profesora clínica adjunta de la Facultad de Farmacia en University of Texas en Austin.
Sin embargo, debido a que tomar demasiado acetaminofeno puede causar daños al hígado, ciertas personas deberían reducir su dosis o evitarlo por completo. Si tienes una enfermedad hepática o consumes tres o más bebidas alcohólicas al día, habla con el médico antes de tomar acetaminofeno. (El alcohol hace que el hígado convierta una mayor parte del acetaminofeno en subproductos tóxicos; si esas toxinas se acumulan, pueden causar daño).
De lo contrario, Garling dice que “siempre y cuando tu dosis diaria total sea menor de 3,000 miligramos [en un ciclo de 24 horas], por lo general es bastante inocuo”. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), tomar una dosis mayor de la recomendada no brindará mayor alivio y puede ser peligroso.
El peligro a menudo está oculto
Pero puede ser difícil mantener la dosis diaria por debajo de 3,000 miligramos, en particular debido a que cientos de otros medicamentos contienen acetaminofeno, incluidos los medicamentos de venta libre para aliviar los resfriados y la gripe (Theraflu y Sudafed son ejemplos) y los medicamentos antialérgicos.
También te puede interesar
Guía para la administración de medicamentos
Es fundamental que los cuidadores se mantengan organizados al administrar varios medicamentos.Los precios de los medicamentos superan la inflación
Un informe demuestra que los consumidores pagaron más incluso durante la pandemia.¿Está bien tomar un analgésico antes o después de vacunarte contra la COVID-19?
Consejos de expertos sobre las mejores formas de tratar los efectos secundarios comunes de las vacunas.