Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

9 maneras en que la jubilación será diferente en el 2025

Cómo los cambios en el Seguro Social, Medicare, las contribuciones a los planes 401(k) y más afectarán tus finanzas.


Un billete de dólar doblado en forma de flecha y apuntando a la izquierda contra un fondo azul.
Getty Images/iStockphoto

La jubilación no es estática. Incluso cuando los hijos se han ido y tu carrera ha terminado, tu estilo de vida y expectativas están en constante evolución. Lo mismo ocurre con tus finanzas. Las áreas clave para la vida económica de los jubilados, desde los pagos del Seguro Social y los costos de Medicare hasta la forma en que contribuimos y retiramos de los planes de ahorro, verán cambios en el 2025. 

Estas son nueve cosas que debes saber sobre tu dinero durante la jubilación para el próximo año.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

1. Pagos del Seguro Social

El ajuste por costo de vida (COLA) del Seguro Social aumenta los beneficios en el 2025 en un 2.5%. El jubilado promedio verá un aumento de $49 en sus pagos mensuales, de $1,927 a $1,976, según la Administración del Seguro Social (SSA). Para el cónyuge sobreviviente de un beneficiario fallecido, se estima que el beneficio para sobrevivientes promedio aumentará en $44, de $1,788 a $1,832 al mes.

Las personas que reciben beneficios jubilatorios, beneficios para sobrevivientes o cobran el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) verán el aumento en sus pagos de enero. Aquellos que reciben beneficios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), administrado por la SSA para personas que tienen 65 años o más, son ciegas o tienen una discapacidad y tienen ingresos y activos muy limitados, recibirán su primer pago con ajuste por costo de vida el 31 de diciembre.

El ajuste por costo de vida se basa en cambios en los precios de un conjunto de bienes y servicios al consumidor en el tercer trimestre del 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. La inflación bajó un poco durante ese tiempo, resultando en una caída del ajuste del 3.2% del 2024.

Cómo el ajuste por costo de vida afecta el poder adquisitivo de los beneficiarios dependerá en gran medida de las tendencias de inflación en el próximo año. Si la tasa continúa disminuyendo, el aumento del beneficio del 2.5% podría proporcionar a los jubilados una medida de protección, pero si la tasa aumenta, el incremento en los precios al consumidor podría absorber la ganancia del ajuste por costo de vida.

2. Costos de Medicare

Otro posible obstáculo para la efectividad del ajuste por costo de vida es el aumento de las primas de Medicare. Por segundo año consecutivo, la tarifa base para la Parte B de Medicare, que cubre visitas al médico y otros tratamientos ambulatorios, aumentará en un 6%, de $174.70 al mes a $185.

La mayoría de los beneficiarios de Medicare pagan esta tarifa estándar directamente de sus pagos del Seguro Social. Para este grupo, el aumento de la prima efectivamente reduce el aumento del beneficio del ajuste por costo de vida en $10.30 al mes. Las primas son más altas para las personas que Medicare considera que tienen ingresos altos: en el 2025, ingresos superiores a $106,000 para contribuyentes individuales y superiores a $212,000 para parejas que presentan una declaración conjunta.

El deducible anual para la Parte B también está aumentando, de $240 en el 2024 a $257 en el 2025.

Los beneficiarios de Medicare que tienen cobertura de Medicare Advantage (MA) o planes de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare pueden tener costos muy variados, ya que estos planes son proporcionados por aseguradoras privadas. Los funcionarios de Medicare estiman que la prima mensual promedio para un plan de MA disminuirá en $1.23 al mes, de $18.23 a $17, y que más de 4 de cada 5 personas con planes de MA no verán ningún aumento.

Las primas promedio de la Parte D también se proyecta que disminuirán, de $41.63 al mes por un plan de medicamentos independiente en el 2024 a $40 en el 2025. Y a partir del 2025, hay un límite de $2,000 en los costos anuales de bolsillo para medicamentos recetados, tanto para las pólizas de la Parte D como para la cobertura de medicamentos en los planes de MA. Aproximadamente 3.2 millones de personas con planes de la Parte D ahorrarán dinero en medicamentos recetados cubiertos debido al límite, encontró un estudio de AARP de agosto del 2024 (en inglés).

3. Aportaciones a planes de jubilación

El IRS establece límites sobre cuánto puedes aportar cada año a un plan de ahorros para la jubilación, y hay varios niveles (incluyendo uno nuevo para el 2025, que se detalla más abajo).

Para una cuenta individual de jubilación (IRA), el límite estándar para el año fiscal 2025 es de $7,000. Pero si tienes 50 años o más, puedes hacer una aportación de recuperación de hasta $1,000, por un total de $8,000. Los límites son los mismos que en el 2024, y si aún no has alcanzado tu contribución máxima para el 2024, todavía puedes hacerlo; la fecha límite es el 15 de abril del 2025.

Los límites de aportación están aumentando para las personas con planes de jubilación en el trabajo. En el 2025, las personas mayores de 50 años pueden depositar hasta $31,000 en planes 401(k), 403(b) o Thrift Savings Plan (y la mayoría de los planes 457). Eso es $500 por encima del límite del 2024. El límite para los trabajadores de 49 años o menos aumenta de $23,000 a $23,500 en el 2025.

Restaurantes

Carrabba's Italian Grill®

Descuento de un 10% en el servicio de comida en el restaurante o en pedidos por teléfono de entrega de comida en el auto

See more Restaurantes offers >

4. Aportaciones de "super recuperación"

A partir del 2025, los trabajadores cercanos a la edad de jubilación pueden invertir aún más en planes de jubilación patrocinados por el empleador. La llamada "aportación de super recuperación" permitida por la Ley SECURE 2.0, una ley federal del 2022 diseñada para ayudar a los trabajadores en el país a ahorrar más, entra en vigor el 1.º de enero.

Bajo esta disposición, los ahorristas de entre 60 y 63 años pueden hacer aportaciones de recuperación más grandes que otros trabajadores mayores de 50 años: hasta $11,250 por encima del límite estándar, por un total de $34,750.

Los trabajadores que han cumplido 60 años pueden hacer aportaciones de súper recuperación a un plan 401(k), 403(b), gubernamental 457 o Thrift Savings Plan. La aportación de súper recuperación está indexada a la inflación y puede aumentar año tras año.

5. Distribuciones mínimas requeridas

Las personas mayores de 73 años deben hacer retiros mínimos anuales de las cuentas IRA tradicionales y los planes de jubilación en el lugar de trabajo. Las cuentas Roth IRA y las cuentas en el lugar de trabajo están exentas de estas distribuciones mínimas requeridas (RMD), siempre que el titular de la cuenta original esté vivo.

El IRS calcula tu RMD basándose en el saldo de tu cuenta y tu esperanza de vida. Deberás pagar impuestos federales sobre los ingresos por el retiro, a tu tasa de impuestos regular. Si cumpliste 73 años en el 2024, tienes hasta el 1.º de abril del 2025 para retirar tu RMD; de lo contrario, la fecha límite es el 31 de diciembre del 2024.

Las nuevas reglas de las RMD que entrarán en vigor en el 2025 afectarán a algunas personas que hereden una cuenta IRA. Estos beneficiarios normalmente deben hacer retiros mínimos anuales, pero hasta el 2025 han podido distribuirlos a lo largo de su vida. A partir del 1.º de enero, los herederos de una cuenta IRA que no sean un cónyuge, como un hijo, hermano o un amigo cercano, tienen 10 años para agotar la cuenta.

Esta regla de 10 años fue parte de una ley federal del 2019 sobre ahorros para la jubilación, pero el IRS retrasó su implementación durante varios años. Se aplica a los beneficiarios de cuentas cuyo propietario original murió el 1.º de enero del 2020 o después. (En la mayoría de los casos, los cónyuges sobrevivientes todavía tienen toda su vida para vaciar una cuenta heredada).

6. Deducción estándar de impuestos

La mayoría de los contribuyentes usan la deducción estándar en lugar de detallar sus declaraciones de impuestos, y los contribuyentes mayores de 65 años pueden retirar un poco más de sus ingresos tributables. El IRS ajusta anualmente las cantidades por inflación.

Estas son las deducciones estándar regulares para las declaraciones de impuestos del 2024 (las que debes presentar antes del 15 de abril del 2025):

  • Pareja casada que presenta una declaración conjunta: $29,200 (frente a $27,700 en el año fiscal 2023)
  • Persona soltera o casada que declara por separado: $14,600 (antes $13,850)
  • Jefe de hogar: $21,600 (antes $20,500)

Estas son las deducciones estándar para los contribuyentes de 65 años o más:

  • Pareja casada que presenta una declaración conjunta: (si uno o ambos cónyuges tienen 65 años o más): $32,300 (frente a $30,700 en el 2023)
  • Persona soltera o casada que declara por separado: $16,550 (antes $15,700)
  • Jefe de hogar: $23,850 (antes $22,650)

7. Edad plena de jubilación

El Congreso votó en 1983 para aumentar gradualmente la edad plena de jubilación del Seguro Social —la edad cuando reúnes los requisitos para reclamar el 100% del beneficio de jubilación calculado a partir de tus ganancias de toda la vida— de 65 años a 67 años. Durante los últimos años ha estado aumentando dos meses a la vez, basado en el año de nacimiento.

Para las personas nacidas en 1958, la edad plena es de 66 años y 8 meses, y para las que nacieron en 1959, es de 66 años y 10 meses. Llegarás a la edad plena de jubilación en el 2025 si naciste entre el 2 de mayo de 1958 y el 28 de febrero de 1959. Bajo la ley actual, la edad plena de jubilación será 67 años para las personas nacidas en 1960 o después.

Puedes comenzar a cobrar beneficios de jubilación antes de la edad plena —la edad mínima es 62 años— pero recibirás menos beneficios de forma permanente. Las personas que cumplan 62 años en el 2025 recibirán hasta un 30% menos por mes, de por vida, que si esperan para reclamar a los 67 años. Por cada mes que retrasas, tu beneficio posible aumenta un poco, hasta los 70 años, cuando puedes reclamar tu beneficio máximo de jubilación.

8. Prueba de ingresos del Seguro Social

Si solicitas los beneficios de jubilación antes de alcanzar la edad plena de jubilación y continúas trabajando, tus beneficios pueden reducirse temporalmente si tu ingreso anual por trabajo excede un límite establecido. Esto se llama la "prueba de ingresos". Así es como funcionará en el 2025:

  • Si alcanzarás la edad plena de jubilación en un año futuro, el límite de ganancias para el 2025 es de $23,400 (frente a $22,320 en el 2024). El Seguro Social retiene $1 en beneficios por cada $2 en ingresos por encima del límite.
  • Si alcanzarás la edad plena de jubilación en el 2025, el límite de ingresos es de $62,160 (antes $59,250). La retención en este caso es menor: $1 en beneficios por cada $3 en ganancias por encima del límite.

Al cumplir la edad plena de jubilación, el límite de ingresos se elimina. Recibes el beneficio mensual para el que reúnes los requisitos, sin ninguna deducción por ingresos laborales, y la SSA recalcula la cantidad de tu beneficio para compensar la retención pasada.

9. Donaciones caritativas que reúnen los requisitos

El IRS permite a las personas de 70 años y medio en adelante hacer una distribución benéfica calificada (QCD) directamente desde una cuenta IRA y excluirla de sus ingresos tributables. El límite para una donación que reúne los requisitos está aumentando, de $105,000 en el año fiscal 2024 a $108,000 en el 2025.

Además de reducir tu factura de impuestos, las distribuciones benéficas calificadas cuentan para tu RMD. Si tomas tu retiro obligatorio en forma de una donación benéfica calificada, es libre de impuestos, siempre y cuando hagas la donación directamente desde tu cuenta de jubilación a la organización benéfica. Y no tienes que detallar en la declaración de impuestos, como es el caso si estás usando donaciones caritativas como deducciones regulares de impuestos.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.