Centro de recursos

La jubilación no es estática. Incluso cuando los hijos se han ido y tu carrera ha terminado, tu estilo de vida y expectativas están en constante evolución. Lo mismo ocurre con tus finanzas. Las áreas clave para la vida económica de los jubilados, desde los pagos del Seguro Social y los costos de Medicare hasta la forma en que contribuimos y retiramos de los planes de ahorro, verán cambios en el 2025.
Estas son nueve cosas que debes saber sobre tu dinero durante la jubilación para el próximo año.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1. Pagos del Seguro Social
El ajuste por costo de vida (COLA) del Seguro Social aumenta los beneficios en el 2025 en un 2.5%. El jubilado promedio verá un aumento de $49 en sus pagos mensuales, de $1,927 a $1,976, según la Administración del Seguro Social (SSA). Para el cónyuge sobreviviente de un beneficiario fallecido, se estima que el beneficio para sobrevivientes promedio aumentará en $44, de $1,788 a $1,832 al mes.
Las personas que reciben beneficios jubilatorios, beneficios para sobrevivientes o cobran el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) verán el aumento en sus pagos de enero. Aquellos que reciben beneficios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), administrado por la SSA para personas que tienen 65 años o más, son ciegas o tienen una discapacidad y tienen ingresos y activos muy limitados, recibirán su primer pago con ajuste por costo de vida el 31 de diciembre.
El ajuste por costo de vida se basa en cambios en los precios de un conjunto de bienes y servicios al consumidor en el tercer trimestre del 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. La inflación bajó un poco durante ese tiempo, resultando en una caída del ajuste del 3.2% del 2024.
Cómo el ajuste por costo de vida afecta el poder adquisitivo de los beneficiarios dependerá en gran medida de las tendencias de inflación en el próximo año. Si la tasa continúa disminuyendo, el aumento del beneficio del 2.5% podría proporcionar a los jubilados una medida de protección, pero si la tasa aumenta, el incremento en los precios al consumidor podría absorber la ganancia del ajuste por costo de vida.
2. Costos de Medicare
Otro posible obstáculo para la efectividad del ajuste por costo de vida es el aumento de las primas de Medicare. Por segundo año consecutivo, la tarifa base para la Parte B de Medicare, que cubre visitas al médico y otros tratamientos ambulatorios, aumentará en un 6%, de $174.70 al mes a $185.
La mayoría de los beneficiarios de Medicare pagan esta tarifa estándar directamente de sus pagos del Seguro Social. Para este grupo, el aumento de la prima efectivamente reduce el aumento del beneficio del ajuste por costo de vida en $10.30 al mes. Las primas son más altas para las personas que Medicare considera que tienen ingresos altos: en el 2025, ingresos superiores a $106,000 para contribuyentes individuales y superiores a $212,000 para parejas que presentan una declaración conjunta.
El deducible anual para la Parte B también está aumentando, de $240 en el 2024 a $257 en el 2025.
Los beneficiarios de Medicare que tienen cobertura de Medicare Advantage (MA) o planes de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare pueden tener costos muy variados, ya que estos planes son proporcionados por aseguradoras privadas. Los funcionarios de Medicare estiman que la prima mensual promedio para un plan de MA disminuirá en $1.23 al mes, de $18.23 a $17, y que más de 4 de cada 5 personas con planes de MA no verán ningún aumento.
Las primas promedio de la Parte D también se proyecta que disminuirán, de $41.63 al mes por un plan de medicamentos independiente en el 2024 a $40 en el 2025. Y a partir del 2025, hay un límite de $2,000 en los costos anuales de bolsillo para medicamentos recetados, tanto para las pólizas de la Parte D como para la cobertura de medicamentos en los planes de MA. Aproximadamente 3.2 millones de personas con planes de la Parte D ahorrarán dinero en medicamentos recetados cubiertos debido al límite, encontró un estudio de AARP de agosto del 2024 (en inglés).
3. Aportaciones a planes de jubilación
El IRS establece límites sobre cuánto puedes aportar cada año a un plan de ahorros para la jubilación, y hay varios niveles (incluyendo uno nuevo para el 2025, que se detalla más abajo).
También te puede interesar
Las exenciones impositivas que no debes pasar por alto
Cada deducción hace la diferencia en la temporada de impuestos.7 cambios en Medicare que verás en el 2025
¿Medicamentos caros? Ahorrarás miles. ¿Cuidado de la demencia o salud mental? Tendrás más opciones.Los mayores cambios en el Seguro Social para el 2025
Los pagos mensuales van a aumentar, y el servicio sin cita en las oficinas de la SSA desaparecerá en gran medida.