Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Los mayores cambios en el Seguro Social para el 2025

El ajuste por costo de vida aumenta los beneficios en un 2.5%; millones verán un aumento adicional con el fin de las compensaciones de pensiones.


Ilustración de un faro dentro de un marco que parece una tarjeta de Seguro Social.
Chris Gash

El ajuste por costo de vida (COLA) puede ser la forma más anticipada en que el Seguro Social cambia de año en año, pero está lejos de ser la única.

La inflación, las tendencias salariales y las nuevas políticas afectan directamente no solo a los más de 68 millones de personas que reciben beneficios del Seguro Social, sino también a los aproximadamente 184 millones de trabajadores (y futuros beneficiarios) que aportan al sistema. Las oficinas del Seguro Social están cambiando la forma en que hacen negocio, y millones de jubilados ya no verán reducidos sus beneficios porque también reciben una pensión del Gobierno.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Estas son ocho formas importantes en las que el Seguro Social será diferente en el 2025.

1. Ajuste por costo de vida

La inflación continuó disminuyendo el año pasado, resultando en un COLA del 2.5% para el 2025 para las personas que reciben pagos del Seguro Social, una reducción respecto al 3.2% del 2024. El beneficio promedio estimado de jubilación aumentará $49 al mes, de $1,927 a $1,946, a partir de enero, según la Administración del Seguro Social (SSA).

Es el COLA más bajo en cuatro años, reflejando un retorno a las tendencias de inflación previas a la pandemia. El COLA promedio desde el 2000 ha sido de alrededor del 2.6%, incluso teniendo en cuenta el aumento de los precios al consumidor que produjo aumentos de beneficios del 5.9% en el 2022 y del 8.7% en el 2023.

El COLA se aplica a todos los pagos del Seguro Social —beneficios para sobrevivientes, beneficios familiares y beneficios por discapacidad, así como beneficios de jubilación— y a la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), un beneficio mensual administrado por la Administración del Seguro Social para personas con bajos ingresos y activos limitados que tienen 65 años o más, son ciegas o tienen una discapacidad.

2. Primas de Medicare

La prima mensual estándar para la Parte B de Medicare, que cubre visitas al médico y otros tratamientos ambulatorios, sube de $174.70 a $185 en enero. La mayoría de los inscritos en Medicare pagan esta tarifa estándar, típicamente como una deducción de sus pagos del Seguro Social, por lo que el aumento de la prima tiene el efecto de contrarrestar parcialmente el COLA, por $10.30 al mes.

3. Pensiones del Gobierno

En diciembre del 2024, el Congreso derogó la Windfall Elimination Provision (WEP, Disposición de eliminación de ganancias inesperadas) y el Government Pension Offset (GPO, Ley de ajuste por pensión del Gobierno), poniendo fin a políticas que durante más de cuatro décadas redujeron los beneficios para muchas personas que recibían tanto el Seguro Social como una pensión de un trabajo "no cubierto" donde no se contribuía al Seguro Social a través de la retención de sus cheques de pago (FICA).

Las dos disposiciones afectaron a unos 2.8 millones de beneficiarios. La mayoría son exempleados de agencias del Gobierno estatal y local que no participan en el sistema del Seguro Social, incluidos muchos maestros, oficiales de policía y bomberos.

Restaurantes

Carrabba's Italian Grill®

Descuento de un 10% en el servicio de comida en el restaurante o en pedidos por teléfono de entrega de comida en el auto

See more Restaurantes offers >

Bajo la WEP, promulgada en 1983, las personas que recibían una pensión no cubierta y también recibían beneficios de jubilación del Seguro Social (al tener otros empleos donde sí pagaron impuestos FICA) podrían ver sus beneficios del Seguro Social reducidos hasta en la mitad del monto de la pensión. La GPO, promulgada en 1977, se aplicó a aquellas personas que recibían una pensión y beneficios del Seguro Social para cónyuges o sobrevivientes, y redujo esos pagos hasta en dos tercios del monto de la pensión.

La ley de derogación, llamada Social Security Fairness Act (Ley de equidad del Seguro Social), es retroactiva para cubrir los pagos de beneficios del 2024. La Casa Blanca dice que aquellos afectados recibirán un pago único como reembolso por la retención de WEP o GPO del año pasado. La SSA dice que comenzó a emitir los pagos retroactivos a fines de febrero y que la mayoría de los beneficiarios afectados comenzarán a recibir su pago mensual ajustado en abril. Consulta la página de la Ley de equidad en el Seguro Social (en inglés) de la agencia para obtener actualizaciones.

4. Servicio en las oficinas del Seguro Social

Desde abril del 2022, cuando las oficinas locales del Seguro Social volvieron a abrir después de dos años de restricciones por la pandemia, la SSA ha estado recomendando a los clientes que buscan ayuda en persona que llamen con anticipación en lugar de simplemente presentarse en las oficinas. En el 2025, esa recomendación se convierte en un requisito en la mayoría de las situaciones.

A partir del 6 de enero, "requeriremos que los clientes programen una cita para recibir servicio en nuestras oficinas, incluso para solicitar tarjetas de Seguro Social", escribió Dawn Bystry, comisionada asociada de la SSA en la Oficina de Comunicaciones Estratégicas y Digitales, en un mensaje enviado por correo electrónico a grupos de defensa y publicado en el sitio web de la agencia (en inglés) el 13 de noviembre.

 Social Security for Dummies: obtén los beneficios que te has ganado 

Echa un vistazo al recién actualizado Social Security for Dummies (en inglés) de AARP Books. Social Security for Dummies simplifica el complejo sistema del Seguro Social con un lenguaje claro y sin jerga, e instrucciones para ayudarte a descifrar cuándo comenzar a recibir tus beneficios basándote en tu situación única y tus objetivos.

El objetivo es "reducir los tiempos de espera, agilizar el servicio y mejorar la experiencia general del cliente" en sus más de 1,200 oficinas, dijo Bystry, agregando que varios cientos de oficinas ya han hecho la transición y "han visto mejoras significativas en los tiempos de espera".

Para programar una visita a la oficina, llama a la línea de ayuda nacional de la SSA al 800-772-1213 o contacta a tu oficina local (en inglés). También puedes acceder a muchos servicios de la SSA en internet (en inglés), si tienes una cuenta My Social Security, o por teléfono (en inglés).

El mandato de cita no es absoluto. Bystry dijo que las oficinas "no les negarán el servicio a personas que no puedan o no quieran hacer una cita. Por ejemplo, los miembros de poblaciones vulnerables, personal militar, personas con enfermedades terminales e individuos con otras situaciones que requieren atención inmediata o especializada aún pueden acudir a nuestras oficinas para recibir servicio".

5. Edad completa de jubilación

La edad plena de jubilación es la edad en la que reúnes los requisitos para reclamar el 100% del beneficio de jubilación calculado a partir de tus ganancias de toda la vida. Durante los últimos años ha estado subiendo dos meses a la vez, basado en el año de nacimiento.

La edad plena de jubilación es de 66 años y 8 meses para las personas nacidas en 1958 y de 66 años y 10 meses para las que nacieron en 1959; las personas nacidas del 2 de mayo de 1958 al 28 de febrero de 1959 la alcanzarán en el 2025. (Según la ley actual, será de 67 para las personas nacidas en 1960 y después).

Puedes comenzar a cobrar beneficios de jubilación antes de alcanzar la edad plena de jubilación —la edad mínima es 62— pero tu pago mensual se reducirá permanentemente, hasta en un 30%. También puedes esperar más allá de la edad plena de jubilación y obtener el bono del Seguro Social por retrasar los beneficios: un 8% adicional al año hasta los 70 años, cuando puedes reclamar tu beneficio máximo.

6. Impuestos del Seguro Social

El Seguro Social se financia principalmente con un impuesto del 12.4% sobre los ingresos de la mayoría de los trabajadores. Si ganas salarios, pagas el 6.2% (a través de la retención de FICA) y tu empleador paga el 6.2%. Las personas que trabajan por cuenta propia pagan ambas partes como parte de su declaración de impuestos anual.

La tasa no ha cambiado desde 1990, pero la cantidad de ingresos sujetos a ella se ajusta anualmente para reflejar las tendencias salariales nacionales. En el 2025, pagarás impuestos sobre los ingresos laborales hasta $176,100 (aumento desde $168,600 en el 2024). Los ingresos por encima de ese límite no están gravados para el propósito de financiar el Seguro Social, ni tampoco lo están los ingresos provenientes de inversiones.

7. Prueba de ingresos del Seguro Social

El Seguro Social aplica una prueba de ingresos a los beneficiarios que aún no han alcanzado la edad plena de jubilación. Las personas que cobran beneficios de jubilación, para sobrevivientes o familiares antes de alcanzar esa edad y continúan trabajando pueden perder temporalmente una parte de sus beneficios del Seguro Social si sus ingresos superan un cierto nivel.

Ese límite cambia anualmente, siguiendo las tendencias salariales. En el 2025, a los beneficiarios que no alcanzarán la edad plena de jubilación hasta un año posterior se les retendrá $1 de su pago del Seguro Social por cada $2 en ingresos laborales por encima de $23,400 (un aumento desde $22,320 en el 2024). Por ejemplo, si ganas $40,000 del trabajo en el 2025, tus beneficios para el año se reducirían en $8,300, la mitad de la diferencia entre $23,400 y $40,000.

La prueba de ganancias se reduce en el año en que alcanzas la edad plena de jubilación: el Seguro Social retiene $1 en beneficios por cada $3 en ganancias por encima de $62,160 (un aumento desde $59,520 en el 2024) hasta el mes en que alcanzas la edad plena de jubilación. En ese punto, la prueba desaparece: ya no hay ninguna deducción de beneficios, sin importar cuánto ganes, y la SSA aumenta tu pago mensual para que, con el tiempo, recuperes la retención anterior.

Existen diferentes reglas de ingresos para las personas que reciben el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Debido a que los beneficios por discapacidad están destinados para personas que en gran medida no pueden trabajar durante un período prolongado debido a una enfermedad grave, puedes perderlos si tus ganancias reflejan lo que la SSA llama "trabajo sustancial y lucrativo".

En el 2025, ese límite es de $1,620 al mes para la mayoría de los beneficiarios del SSDI, un aumento de $70 desde el 2024. Las personas que reciben el SSDI por ceguera están sujetas a un límite de ingresos más alto: $2,700 al mes en el 2025, $110 más que en el 2024.

8. Resultar apto para beneficios

El primer paso para reunir los requisitos para recibir beneficios de jubilación del Seguro Social es tener al menos 40 créditos del Seguro Social. Ganas créditos, o "trimestres de cobertura" en el lenguaje de la SSA, al hacer trabajo en el que pagas impuestos del Seguro Social sobre tus ingresos. Puedes ganar hasta cuatro créditos al año, por lo que la mayoría de los trabajadores alcanzan el umbral de requisitos después de 10 años en la fuerza laboral.

En el 2025, ganas un crédito por ganancias de $1,810 ($80 más que el nivel del 2024), por lo que acumulas tu máximo de cuatro créditos cuando tus ingresos laborales del año alcanzan los $7,240.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.