Skip to content
 

¿Cuál es mi edad plena de jubilación bajo el Seguro Social?

La edad plena de jubilación es la edad en la que tienes derecho a recibir el 100% de tus beneficios del Seguro Social, que son calculados por tus ingresos de por vida. Está aumentando gradualmente, de 66 años y 4 meses para las personas que nacieron en 1956 a 66 años y 2 meses para los nacidos en 1957, hasta llegar a 67 para los que nacieron a partir de 1960.

Esas fechas aplican a los beneficios jubilatorios que te ganaste al trabajar y a los beneficios para cónyuges, los cuales tu esposo o esposa puede cobrar en función de tu historial laboral. Son un poco diferentes a los beneficios para sobrevivientes, que puedes reclamar si tu cónyuge fallece. La edad plena de jubilación para los sobrevivientes es de 66 para los que nacieron en 1956 y aumenta gradualmente a 67 para las personas que nacieron a partir de 1962.

Ten en cuenta que

  • Solicitar los beneficios antes de alcanzar la edad plena de jubilación reducirá tus pagos mensuales. Mientras más temprano los solicites (puedes empezar a recibirlos a los 62 años), más se reducirán tus beneficios. Los beneficios para cónyuges y para sobrevivientes también se reducen si los solicitas antes de alcanzar la edad plena de jubilación.
  • Puedes aumentar tus beneficios jubilatorios si los solicitas después de la edad plena de jubilación. Cada mes que pospones solicitarlos, hasta los 70 años acumulas créditos por jubilación aplazada que aumentan tus beneficios futuros.

Actualizado el 23 de diciembre de 2022