Skip to content

Sí, pero solo en determinados momentos. Además, quizá debas pagar una multa por inscripción tardía, a no ser que tengas derecho a lo que se considera un período de inscripción especial, o SEP.

Si bien tienes derecho a inscribirte en Medicare al cumplir 65 años, solo quedas inscrito automáticamente si ya estás recibiendo beneficios del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria por lo menos cuatro meses antes de ese cumpleaños. En caso contrario, debes hacer los trámites para inscribirte tú mismo.

¿Cuándo es lo más pronto que puedo inscribirme en Medicare?

A menos que tengas derecho a recibir Medicare antes de cumplir los 65 años debido a una discapacidad, el primer momento en que puedes inscribirte es durante el período de inscripción inicial, que comienza el primer día del mes, tres meses antes del mes en que cumples 65 años, y se extiende hasta tres meses después del mes de tu cumpleaños. Esto difiere de lo que se considera un período de inscripción especial.

Por lo tanto, si pasaron algunos meses desde que cumpliste 65 años, tal vez aún estés dentro del período de inscripción inicial. El punto del período de inscripción inicial en el que te encuentres determinará el momento en el que comienza tu cobertura de Medicare:

  • Si te inscribes durante esos tres primeros meses antes de tu cumpleaños, la cobertura de Medicare comienza el primer día del mes en que cumples 65 años (o el primer día del mes anterior, si tu cumpleaños es el primer día del mes).
  • Si te inscribes durante el mes en que cumples 65 años o en los tres meses después del mes de tu cumpleaños, la cobertura comienza el primer día del mes siguiente.

Las reglas cambiaron en el 2023. Anteriormente, si te inscribías después del mes de tu cumpleaños, la cobertura se demoraba dos o tres meses.

¿Qué sucede si ya pasó mi período de inscripción inicial?

Las reglas de inscripción son diferentes para la Parte A de Medicare, que cubre los gastos de hospitalización, y para la Parte B, que ayuda a pagar los gastos médicos y de servicios ambulatorios.

Si tienes derecho a recibir la Parte A sin pago de primas, como es el caso de la mayoría de las personas, puedes inscribirte en esa cobertura durante el período de inscripción inicial o en cualquier momento posterior sin tener que pagar una multa. Tu cobertura de la Parte A será retroactiva hasta seis meses, pero no podrá ser efectiva antes del mes en que cumpliste 65 años.

La Parte B no es tan flexible. Si te perdiste el período de inscripción inicial, tal vez puedas inscribirte más tarde sin pagar ninguna multa si reúnes los requisitos para un período especial de inscripción.

Puedes acceder a un período especial de inscripción si tú o tu cónyuge continúan trabajando y tienes seguro médico a través de ese empleador. Esa cobertura no puede ser del plan de un exempleador por medio de COBRA, ni del Departamento de Asuntos de Veteranos, ni de la cobertura médica de TRICARE para militares jubilados, ni de un plan de jubilados de un sindicato laboral o de ningún otro plan de atención médica para jubilados. Tú o tu cónyuge deben estar trabajando activamente para el empleador que les proporciona el seguro.

En ese caso, puedes retrasar la inscripción en Medicare mientras tengas esa cobertura. Y tu período especial de inscripción se extiende desde el momento en que cumples 65 años hasta ocho meses después de que finalice el empleo o la cobertura, lo que ocurra primero.  

A partir del 2023, es posible que también puedas utilizar un período especial de inscripción por otros motivos, entre ellos, si no te inscribiste durante tu período de inscripción inicial a causa de un desastre natural.

¿Tiene alguna importancia el tamaño de la empresa para la cual trabajo?

Sí. Si tú o tu cónyuge continúan trabajando y tienes cobertura a través de ese empleo activo, no tendrás que pagar una multa por inscripción tardía, pero podrías tener brechas de cobertura, dependiendo del tamaño de la empresa.

Empresas con 20 o más empleados. El seguro de salud provisto por el empleador es tu cobertura principal y Medicare es tu cobertura secundaria, incluso después de que cumples 65 años. Esa cobertura principal pagará los gastos médicos antes que Medicare.

Empresas con menos de 20 empleados. El empleador decide si el seguro de salud provisto por la empresa es el seguro principal o el secundario (después de Medicare) una vez que el empleado o su cónyuge cumplen 65 años. En la mayoría de los casos, Medicare se convierte en el seguro principal a los 65 años y paga los gastos médicos primero, y el plan grupal del empleador paga los gastos y servicios que el plan cubre, pero que no están cubiertos por Medicare. Si no te inscribiste en Medicare a los 65 años, podrías tener que pagar cualquier gasto médico directamente de tu bolsillo.

La buena noticia es que puedes reunir los requisitos para un período especial de inscripción en Medicare en cualquier momento mientras tú o tu cónyuge continúen trabajando para el empleador que proporciona la cobertura, o por hasta ocho meses después, independientemente del tamaño de la empresa.

Con tal de que te inscribas mientras continúas trabajando o el primer mes después de dejar el plan, la cobertura de la Parte B comenzará el primer día del mes siguiente a tu inscripción, o el primer día de cualquiera de los tres meses siguientes que prefieras.

Si te inscribes durante los siete meses restantes después de que tú o tu cónyuge dejan de trabajar, tu cobertura comenzará el primer día del mes siguiente. Por ejemplo, si dejas de trabajar en abril pero te inscribes en la Parte B en junio, tu cobertura comenzará en julio.

La cobertura de la Parte A sin pago de primas comienza con seis meses de retroactividad, pero no antes del mes en que cumplas 65 años.

¿Qué sucede si no reúno los requisitos para un período especial de inscripción?

Si dejas pasar tu período de inscripción inicial y no reúnes los requisitos para un período especial, podrás inscribirte durante el período de inscripción general de Medicare, del 1.o de enero al 31 de marzo de cada año.

Parte A. Si tienes que pagar las primas de la Parte A porque tú o tu cónyuge no han aportado suficientes trimestres de impuestos de Medicare, este es el momento en que comienza el período de inscripción general durante el cual puedes inscribirte si no lo has hecho durante tu período de inscripción inicial. Tal vez debas pagar una multa por inscripción tardía en la Parte A. No obstante, una vez que reúnen los requisitos, las personas que tienen derecho a recibir la Parte A sin pagar primas pueden inscribirse en cualquier momento sin pagar ninguna multa.

Parte B. Si dejaste pasar el período especial de inscripción en la Parte B o no reunías los requisitos para él, este es el momento en que también puedes inscribirte en la Parte B. Sin embargo, es posible que debas pagar otra multa por inscripción tardía en la Parte B.

Antes del 2023, quienes se inscribían durante un período de inscripción general debían esperar hasta el 1.o de julio para que comenzara la cobertura. Actualmente, la cobertura comienza el mes siguiente a la inscripción.

Lo que debes tener en cuenta

Parte D. Las normas de inscripción y de multas son diferentes para la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D. Si tienes otra cobertura para medicamentos que se considera al menos igual de buena como la de la Parte D, no deberás pagar una multa.

Si te perdiste el período de inscripción inicial y tienes lo que Medicare llama “cobertura acreditable” (o cobertura válida), por lo general puedes demorar la inscripción sin correr el riesgo de pagar una multa por inscripción tardía en la Parte D, siempre que contrates un plan antes de que transcurran dos meses desde la finalización de tu cobertura válida.

Si reúnes los requisitos para Extra Help (Ayuda Adicional), un programa federal que ayuda a las personas con bajos ingresos y pocos activos a pagar las primas de la Parte D y los gastos de bolsillo, también tienes más flexibilidad para inscribirte en un plan de la Parte D o cambiarlo. Si tienes derecho al programa Ayuda Adicional, puedes cambiarte de un Plan D a otro hasta una vez por trimestre calendario durante los tres primeros trimestres del año. Y no estarás sujeto a ninguna multa por inscripción tardía.

Medigap. El período de inscripción abierta para las pólizas suplementarias privadas de Medicare no depende de la edad. Si tienes 65 años o más, ese período comienza el primer mes que tienes la cobertura de la Parte B y dura seis meses. Durante ese tiempo, las compañías de seguros no pueden negarte la cobertura ni cobrarte más por tener una enfermedad preexistente.

Puedes solicitar cobertura en cualquier momento. Pero después de los seis meses, en la mayoría de los estados, las empresas aseguradoras que venden cobertura de Medigap pueden rechazar tu solicitud o cobrarte más debido a tu estado de salud.

Medicare Advantage. Para inscribirte en la Parte C, más conocida como el plan integral Medicare Advantage, primero debes tener cobertura de la Parte A y de la Parte B. Puedes inscribirte durante tu período de inscripción inicial en Medicare. Después de eso, si no te inscribiste en ese momento, puedes hacerlo:

  • del 1.o de enero al 31 de marzo si te inscribes en la Parte A y la Parte B durante el mismo período de inscripción general. La nueva cobertura comenzará el mes siguiente a la inscripción. Esto es diferente del período de inscripción abierta en un plan Medicare Advantage, también del 1.o de enero al 31 de marzo, cuando puedes pasar de un plan a otro si ya estás inscrito en Medicare Advantage; o

Actualizado el 10 de febrero de 2023

¿Cuál es el error principal al inscribirte en Medicare?