Las leyes estatales recientemente aprobadas en California, Colorado, Connecticut, Delaware, Minnesota, Oregón (en inglés) y Pensilvania prohíben específicamente las preguntas sobre la edad durante el proceso de contratación. AARP continúa trabajando para fortalecer las protecciones contra de este tipo de preguntas.
3.) Una sentencia de la Corte Suprema de EE.UU. en el 2009 dificultó que los trabajadores mayores que han sufrido discriminación por edad comprobada prevalezcan en los tribunales. La Corte Suprema dijo que los demandantes deben cumplir con una carga de prueba más alta para la discriminación por edad que para otros tipos de discriminación. En otras palabras, la Corte Suprema retrocedió la ley y envió un mensaje a los empleadores de que se permite legalmente cierta cantidad de discriminación comprobada.
4.) La mayoría de los estadounidenses de 50 años o más — 9 de cada 10, según una investigación de AARP — dicen que quieren que el Congreso cree leyes más estrictas para prevenir la discriminación por edad en el trabajo.
5.) La mayoría de las personas creen que la discriminación por edad comienza cuando los trabajadores alcanzan sus 50, Según una encuesta realizada en 2023 por el Transamerica Institute a empleadores, el 35 % de los encuestados consideró que la edad media en la que los solicitantes eran “demasiado viejos” para ser contratados era 58 años. Además, los participantes indicaron que la edad media para ser considerado “demasiado viejo” para trabajar era 62 años.
6.) También hay una diferencia de género en la percepción de la discriminación por edad: Un informe de Harvard Business Review de junio del 2023 sobre una encuesta a 913 mujeres (en inglés) que eran líderes en sus negocios, encontró que, "El edadismo de género se encuentra en la intersección de la edad y el sesgo de género y es un doble golpe donde 'no hay una edad correcta' para las mujeres profesionales". Un médico encuestado dijo: "Mientras que los hombres se convierten en pozos de sabiduría a medida que envejecen, las mujeres mayores son vistas como anticuadas, arpías, estridentes".
7.) Entre los trabajadores mayores encuestados por AARP, escuchar comentarios negativos sbre la edad de un compañero de trabajo es el tipo más común de discriminación por edad que experimentaron, con un 25% de los encuestados que lo citan. Entre quienes buscan empleo, el 50 % dice que les pidieron datos relacionados con su edad, como las fechas de graduación, en la solicitud, y el 14 % asegura que no los contrataron por su edad.
8.) Puedes tomar acción. Si crees que has sido discriminado, puedes presentar una acusación ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) federal. También puedes trabajar con un abogado para presentar una demanda. Antes de tomar cualquiera de estos pasos, considera revisar el sistema de quejas de tu compañía, si es que tienes uno. Debes tener claro que presentar una demanda puede ser costoso y que no hay garantía de una victoria. Para ayudar a reforzar tu caso, asegúrate de mantener un registro cuidadoso de toda la supuesta discriminación.
9.) En el 2024, la EEOC recibió 16,223 denuncias por discriminación por edad. Esto representa un aumento notable frente a las 14,144 denuncias recibidas en el 2023 y las 11,500 en el 2022. La pandemia de COVID-19 provocó cambios entre los trabajadores de todas las edades, especialmente entre los adultos mayores que pueden haber hecho una pausa en sus carreras. Los datos de la EEOC sugieren que, a medida que más personas regresan al trabajo, la discriminación por edad está aumentando nuevamente.
10.) Contrario a los estereotipos, los trabajadores de 50 años en adelante son algunos de los socios más comprometidos de la fuerza laboral, según un estudio de AARP. El 65% de los empleados de 55 años o más están "comprometidos", en comparación con el 58 al 60% de los empleados más jóvenes. También ofrecen a los empleadores tasas de rotación más bajas y mayores niveles de experiencia.
Nota del editor: Este artículo se ha actualizado con información reciente sobre las leyes estatales contra la discriminación por edad, datos más recientes de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU. y datos recientes de AARP Research.
También te puede interesar
Discriminación por edad: un obstáculo para el empleo, según AARP
A muchos solicitantes de empleo se les pidió fecha de nacimiento o graduación durante la pandemia.
4 cosas que los milénicos deben saber sobre la discriminación por edad
Discriminación laboral: preocupación creciente para la generación de 40 años.
10 estados ideales para trabajadores mayores
Un numero récord de mayores de 65 años aún está trabajando y estos estados les dan la bienvenida.