Centro de recursos

Puntos principales
- Medicare, Medicaid podrían comenzar un programa piloto el próximo año.
- Usos para enfermedad cardiovascular, diabetes generalmente cubiertos.
- Los medicamentos GLP-1 también muestran valor para el manejo de la pérdida de peso.
- Algunos planes de la Parte D pueden cubrir Ozempic, Wegovy, Zepbound.
- Si el tuyo no lo hace, es posible que puedas obtener ayuda financiera.
Aunque Medicare cubre medicamentos populares para la pérdida de peso como Ozempic y Wegovy solo cuando se recetan para otras enfermedades, principalmente diabetes, la administración Trump puede estar considerando un cambio a esa política.
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) están estudiando un posible experimento de cinco años que permitiría a Medicare —y a Medicaid— cubrir la popular clase de medicamentos para la pérdida de peso conocidos como agonistas del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) para el tratamiento de la obesidad en ciertas regiones del país, informó The Washington Post (en inglés).

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Si es cierto, la propuesta ofrecería esperanza a millones de beneficiarios de Medicare y Medicaid que quieren la oportunidad de usar GLP-1 para el control de peso. En abril, la administración Trump rechazó una propuesta de la era Biden para cubrir los populares pero costosos medicamentos para tratar la obesidad a partir del 2026.
Bajo el experimento propuesto, "los programas estatales de Medicaid y los planes de seguro de la Parte D de Medicare podrán elegir voluntariamente cubrir Ozempic, Wegovy, Mounjaro y Zepbound" para el manejo del peso, escribió el Post, citando documentos de los CMS.
El posible proyecto piloto, conocido como un modelo de pago, comenzaría en el 2026 a través de los Centros para la Innovación de Medicare y Medicaid, que prueban ideas de pago y servicio de atención médica diseñadas para mejorar la atención y reducir los costos en ambos programas de salud federales. Los modelos de pago exitosos se pueden expandir a lo largo de los programas.
"Todos los seguros de medicamentos pasan por una revisión de costo-beneficio", dijo Catherine Howden, directora del grupo de relaciones con los medios de CMS, el 1.⁰ de agosto en un comunicado, pero no confirmó la veracidad de la información. "Los CMS no comentan sobre modelos potenciales o cobertura".
En enero, CMS seleccionó Wegovy, Ozempic y Rybelsus, todos GLP-1 fabricados por Novo Nordisk, para la segunda ronda de negociaciones de precios de medicamentos de Medicare. Pero cualquier acuerdo sobre precios más bajos no entrará en vigor hasta el 2027.
¿Qué usos de los medicamentos GLP-1 están cubiertos?
En marzo del 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el uso de Wegovy para adultos con enfermedad cardiovascular que también tienen sobrepeso, lo que abrió la puerta para que los planes de la Parte D de Medicare lo cubran. Ozempic, un medicamento para la diabetes aprobado por la FDA, se ha vuelto popular involuntariamente para perder peso, pero Medicare lo cubre solo cuando se prescribe para la diabetes.
La ley del 2023 para la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare excluye específicamente los medicamentos recetados para bajar o aumentar de peso, así como los medicamentos utilizados con fines cosméticos, para la fertilidad, el crecimiento del cabello y el tratamiento de la disfunción sexual o eréctil.
“Había escepticismo sobre los medicamentos que existían en ese momento para bajar de peso, y el concepto de que la obesidad era más un problema de conducta que un trastorno médico”, dice Juliette Cubanski, directora adjunta del programa sobre políticas de Medicare en KFF, antes conocido como Kaiser Family Foundation. Algunos de los fármacos para bajar de peso de comienzo de los años 2000 se retiraron del mercado por cuestiones de seguridad.
Según informan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 40% de las personas del país de 60 años o más están consideradas obesas, un trastorno que se define como tener un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más basado en el peso y la altura. La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 y otros trastornos. Los médicos han estado prescribiendo una nueva clase de medicamentos, llamados GLP-1, para bajar de peso, ya que hay estudios que indican que perder entre el 5 y el 10% del peso puede tener importantes efectos positivos en la salud.
También te puede interesar
Medicare gastó $180,000 millones en 10 medicamentos
Los 10 medicamentos están en la lista de la primera ronda de negociaciones de precios.
Cómo el peso afecta tu salud después de los 50
Nada interfiere tan intensamente en nuestra salud física o mental como el peso corporal.
Las nuevas tendencias médicas para rebajar
Desde medicamentos hasta procedimientos, los últimos avances sobre la obesidad.