Centro de recursos

A pesar de los avances médicos, durante más de un siglo las enfermedades del corazón han sido y continúan siendo la principal causa de muerte en Estados Unidos: estas enfermedades cobran la vida de una persona cada 33 segundos. Y por varias razones, los adultos mayores tienen más probabilidades de verse afectados.
Según las estadísticas nacionales, casi un cuarto de los adultos mayores de 75 años en el país tiene una enfermedad cardíaca, un término genérico que abarca un grupo de trastornos del corazón, incluidas la ateroesclerosis coronaria y la insuficiencia cardíaca. Aproximadamente el 14% de los adultos de 65 a 74 años y el 9% de los adultos de 55 a 64 años han sido diagnosticados con la enfermedad.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Las enfermedades cardíacas tienen una prevalencia lamentable", dice el Dr. Steven Tabak, director médico de calidad y relaciones con los médicos en el Instituto Smidt del Corazón de Cedars-Sinai en Los Ángeles. "Pero es posible influir en eso" si abordamos los factores de riesgo, agrega.
7 tipos de enfermedades del corazón
- Enfermedad de las arterias coronarias: estrechamiento de los vasos sanguíneos del corazón debido a depósitos de grasa
- Arritmias: ritmos cardíacos anormales
- Enfermedades de las válvulas del corazón
- Cardiomiopatía: músculo cardíaco anormal
- Insuficiencia cardíaca: dificultad del corazón para contraerse y relajarse
- Enfermedad cardíaca congénita: problemas del corazón al nacer
- Problemas con el saco de líquido que rodea el corazón (pericardio)
Fuente: Cleveland Clinic
De hecho, aunque se vuelve más común con la edad, la enfermedad cardíaca no es inevitable. Los médicos e investigadores dicen que hay varias cosas que las personas pueden hacer para reducir su riesgo, y aunque es ideal adoptar estos cambios cuando se es joven, nunca es demasiado tarde para comenzar.
Aquí tienes ocho cosas que necesitas saber sobre las enfermedades del corazón, incluidos los riesgos, los síntomas y cómo los médicos ayudan a tratarlas.
1. Los principales factores de riesgo de las enfermedades del corazón son comunes entre los adultos mayores
Un puñado de hábitos y trastornos de salud pueden aumentar el riesgo de que una persona tenga problemas cardíacos. El principal de ellos es el colesterol alto, que puede llevar a la acumulación de placa en las arterias y causar su estrechamiento.
Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), el colesterol alto —definido como un colesterol total superior a 200 mg/dL— se diagnostica más comúnmente en personas de entre 40 y 59 años. La única manera de conocer ese número es con un análisis de sangre.
La presión arterial alta, que afecta a aproximadamente el 63% de los adultos mayores de 60 años, es otro gran factor de riesgo para la enfermedad cardíaca. Una lectura de presión arterial de 130-139 para el número superior (conocido como presión sistólica) y 80-89 para el número inferior (presión diastólica) se considera alta.
Otros factores de riesgo para las enfermedades cardíacas incluyen:
- La diabetes, que afecta a casi una de cada tres personas mayores de 65 años
- Inactividad física
- Sobrepeso
- Dieta poco saludable
- Consumo de alcohol
- Tabaquismo
Mientras que muchos de estos factores de riesgo son modificables, algunos no lo son. De hecho, alrededor del 50% del riesgo de enfermedad cardíaca está determinado genéticamente, según un artículo publicado en el 2024 en la revista Atherosclerosis. Por eso es importante conocer el historial de tu familia con estas enfermedades. Las pruebas genéticas para variantes del gen TNNT2 pueden ayudar a tu médico a evaluar tu riesgo de desarrollar trastornos peligrosos para el corazón y orientar la estrategia para tu plan de atención médica individual.
La Dra. Abha Khandelwal, cardióloga de Stanford Health Care en California, dice que las personas que son más susceptibles a las enfermedades cardíacas pueden mejorar sus desenlaces con conductas saludables para el corazón, como el ejercicio y el control del azúcar en sangre y de la presión arterial.
También te puede interesar
¿Cuál es la diferencia entre un ataque y un paro cardíaco?
A menudo se confunden, pero las causas, las señales de alerta y los tratamientos pueden ser diferentes.10 señales sigilosas de que podrías tener una enfermedad del corazón
El mal aliento y el dolor de cadera podrían indicar que tienes problemas cardiovasculares.
Los 10 peores hábitos para tu corazón
Cosas que pueden dañar el corazón y comprometer la salud, desde dormir mal hasta estar estresado.