Skip to content

Sí, Medicare cubre muchas áreas del cuidado de la diabetes. En Estados Unidos, casi 3 de cada 10 personas de 65 años o más sufren de diabetes.

Quienes tienen Medicare confían en este seguro como ayuda para pagar equipos, medicamentos, servicios y pruebas. La cobertura les permite acceder a programas, exámenes de detección y educación para ayudar a prevenir, detectar o controlar la diabetes y evitar complicaciones.

En 20 años, la cantidad de adultos del país que sufren de diabetes se ha duplicado; actualmente afecta a 37 millones de personas, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reunidos entre el 2017 y marzo del 2020. Casi 16 millones de esas personas tienen 65 años o más.

Casi uno de cada seis de estos adultos con edad para recibir Medicare no sabe que tiene diabetes. Por eso es que la detección de la diabetes y la educación sobre la enfermedad son importantes.

¿Qué gastos de detección y educación cubre Medicare?

Si te han diagnosticado diabetes o tienes ciertos factores de riesgo, ten la seguridad de que la Parte B de Medicare cubre pruebas de detección, programas preventivos y terapia de nutrición como servicios gratuitos de prevención. Eso significa que no tienes que cumplir primero con el deducible —$233 en el 2022 y $226 en el 2023— o cubrir el copago de la Parte B, que por lo general es el 20% del costo de los servicios cubiertos por Medicare. La Parte B también cubre la educación para el autocontrol de la diabetes, pero es posible que debas cumplir con el deducible y los copagos de la Parte B.

Pruebas de detección de la diabetes. Medicare cubre hasta dos pruebas de detección de diabetes por año si el médico determina que estás en riesgo de sufrir de diabetes y tienes cualquiera de los factores de riesgo siguientes:

  • antecedentes de hiperglicemia (alto contenido de azúcar en la sangre)

O si te encuentras en dos o más de las categorías siguientes:

  • tienes 65 años o más
  • sufriste de diabetes gestacional durante el embarazo o diste a luz a un bebé que pesó más de 9 libras
  • tus padres o hermanos tienen diabetes

Prevención de la diabetes. Puedes participar en un programa de prevención de la diabetes cubierto por Medicare para ayudarte a evitar la diabetes tipo 2, que con frecuencia ocurre en las personas adultas como consecuencia de los hábitos alimentarios, la falta de actividad física o el estilo de vida. El programa requiere seis meses de sesiones grupales semanales que se enfocan en ayudarte a modificar tu dieta, hacer más ejercicio y controlar tu peso, más otras seis sesiones de seguimiento mensuales.

Para poder participar, debes tener ciertos niveles de hemoglobina o glucosa en plasma, un índice de masa corporal de 25 o más y no debes tener antecedentes de diabetes tipo 1 o tipo 2. La Parte B requiere que participes en un programa a través de un proveedor aprobado por el Programa de prevención de la diabetes de Medicare.

Terapia nutricional. Si tienes diabetes o enfermedad renal y tu médico te deriva a un servicio de terapia nutricional, estás cubierto por Medicare.

Este servicio puede incluir una evaluación inicial de tu nutrición y estilo de vida, servicios de terapia nutricional individuales y grupales, ayuda para controlar los factores de estilo de vida que afectan tu diabetes y visitas de seguimiento. Los servicios de terapia nutricional deben ser provistos por un dietista certificado u otro profesional calificado en el área de nutrición.

Autocontrol de la diabetes. Medicare cubre hasta una hora de capacitación individual, más nueve horas de capacitación grupal para ayudar a las personas con un diagnóstico de diabetes a vigilar el nivel de azúcar en la sangre, controlar la dieta, administrar los medicamentos, evitar complicaciones y reducir los riesgos.

Es posible que Medicare te permita agregar dos horas adicionales de capacitación cada año. Ten presente que necesitas una orden por escrito de tu médico para poder recibir este beneficio; es posible que esta capacitación esté sujeta a un copago.

¿Medicare cubre los suministros para la diabetes?

Medicare cubre muchos de los suministros para la diabetes, incluidos los monitores para medir el azúcar en la sangre, las tiras reactivas de glucosa, las soluciones de glucosa y las lancetas que utilizas para extraer la sangre.

La Parte B cubre estos suministros como equipo médico duradero. Pagarás el 20% de los costos aprobados por Medicare una vez que hayas cubierto el deducible de la Parte B para el año.

Debes comprarle el equipo a un proveedor inscrito en Medicare o pedirlo a través del programa de pedidos por correo de Medicare y utilizar un proveedor nacional con contrato de Medicare. El plan de medicamentos recetados de la Parte D cubre los suministros utilizados para la administración de insulina, como toallitas con alcohol, gasas, dispositivos para la inhalación de insulina, agujas y jeringas.

¿Medicare cubre la insulina?

Sí, pero el modo de administración de la insulina determina qué parte de Medicare la cubre.

Cobertura de insulina de la Parte D. Un plan de la Parte D o de Medicare Advantage con cobertura de medicamentos cubre la insulina que te autoinyectas o que se usa con una bomba de insulina desechable.

A partir del 2023, todos los planes de la Parte D y de Medicare Advantage con cobertura de medicamentos tendrán un gasto máximo de bolsillo para el usuario de insulina de $35 por mes, pero solo para los productos de insulina que estén en la lista de medicamentos cubiertos por el plan, llamada formulario. Puedes comparar la cobertura de cada plan en tu área durante el período de inscripción abierta cada año.

Cobertura de insulina de la Parte B. Si usas una bomba de insulina tradicional que no es desechable, es posible que la Parte B de Medicare cubra la bomba y la insulina como equipo médico duradero. Tú pagas el 20% de la cantidad aprobada por Medicare una vez que has cubierto el deducible anual de la Parte B.

¿Qué otros servicios están cubiertos para las personas con diabetes?

La Parte B de Medicare puede cubrir pruebas relacionadas con la diabetes y servicios que normalmente no están cubiertos, pero tú deberás pagar el 20% de la cantidad aprobada una vez que hayas cubierto el deducible anual de la Parte B.

Exámenes de la vista. Puedes hacerte un examen oftalmológico anual para comprobar si sufres de retinopatía diabética, que es causada por el daño a los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo. Cuanto más tiempo tienes diabetes, mayor es el riesgo de sufrir esta complicación.

Pruebas de glaucoma. Si sufres de diabetes, tu riesgo de glaucoma es alto. Si tienes antecedentes familiares de glaucoma o eres afroamericano de al menos 50 años o hispano de al menos 65, también se considera que estás en riesgo de adquirir este trastorno que puede causar ceguera. Los cuatro grupos mencionados tienen cubierta una prueba de glaucoma cada 12 meses.

Exámenes de los pies. Puedes hacerte un examen de los pies cada seis meses si tienes neuropatía diabética periférica y pérdida de la sensibilidad protectora. El examen está cubierto si no has visto a un profesional especializado en el cuidado de los pies por algún otro motivo entre visitas.

Zapatos y plantillas. Medicare cubre los zapatos terapéuticos y las plantillas ortopédicas si tienes diabetes y enfermedad diabética grave de los pies.

Ten en cuenta lo siguiente

Algunos planes Medicare Advantage, llamados planes para necesidades especiales, se enfocan en ciertos trastornos crónicos, entre ellos la diabetes. Estos planes coordinan la atención entre tu médico de atención primaria y el endocrinólogo y ofrecen beneficios especiales, tales como herramientas para el control de la glucosa en la sangre y la insulina, exámenes adicionales de la visión, un programa de acondicionamiento físico y visitas al podólogo.

Los planes Medicare Advantage utilizan redes de proveedores, por lo que debes asegurarte de que todo tu equipo de atención médica y tus medicamentos estén dentro de la red para que puedas recibir cobertura.

Publicado el 29 de noviembre de 2022

¿Qué servicios no cubre Medicare?