Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

99 excelentes maneras de ahorrar

Este es el 13.° año consecutivo en que recopilan los editores del AARP Bulletin.


spinner image  Logo 99 excelentes maneras de ahorrar
TIPOGRAFÍA DE JORDAN METCALF / ILUSTRACIONES DE TOMMY PEREZ

Cómo ahorré en alimentos

Dado que mi hijo, quien siempre tiene hambre, regresaría de la universidad el sábado pasado, necesitaba abastecerme de comida. Utilicé todos los trucos para ahorrar dinero disponibles: usé cupones digitales, cupones de los folletos de las tiendas (cerezas a $1.99 por libra); opté por productos de la marca de las tiendas; y busqué en los estantes las rebajas especiales de socios y gerentes. (¿Pavo a $2.28 por libra? ¡Esta noche cenamos albóndigas!). Luego fui al mercado asiático, que cobra mucho menos por las frutas y verduras. En total, fui a cuatro tiendas cercanas para conseguir los mejores precios. Al final, lo que hubiera sido una compra de alimentos de $350 llegó a costar alrededor de $200.

—Neil Wertheimer, redactor adjunto

spinner image Neil Wertheimer

spinner image Ilustración de un planeador de comidas con varios platos para escoger

Este año, el país enfrenta un aumento de los precios en todo tipo de productos, de las bolsas de basura a la gasolina, como en la década de los 70. ¿Quieres librarte de la inflación? Prueba estos 99 consejos para estirar tus dólares y apalear la inflación.

1-29

Supermercados | Cultivos y huertos | Automóviles | Viajes | Entretenimiento

30-65

Hazlo tú mismo | Electricidad | Teléfonos | Compras en línea | Ayuda de AARP

66-99

Televisión | Haz que dure | Gratis | De segunda mano | Ahorra al ahorrar

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

spinner image Ilustración de una bolsa de cartón con alimentos y una aplicación para pedirlos en línea

Supermercados

spinner image Ilustración de unos billetes de dólar plantados como flores en una matera

Realidad: En el último año, los precios de los alimentos han aumentado un 10%, lo que representa el mayor aumento anual en 40 años, según el USDA.

spinner image Ilustración de un teléfono móvil con un mapa para llegar al aeropuerto

1. Utiliza pollo molido para preparar chili. De todos los grupos de alimentos principales, los precios de la carne de res y de ternera son los que más aumentaron este año, con un 16%. La carne fresca de ave aumentó menos, y ya era mucho más económica para empezar.

spinner image Ilustración de un limpiador de ventanas que a su paso dibuja un billete de dólar

2. Haz un plan este viernes para el próximo martes. Una forma eficaz de controlar el costo de los alimentos es planificar las comidas de la semana y comprar los alimentos de una lista basada únicamente en ese plan. El viernes es un buen día para planificar, ya que muchos comercios publican los descuentos y ofertas de la semana ese día o el anterior.

spinner image Ilustración de una ventana, con cortinas con diseño de billetes de dólar, y abajo unas plantas y unos libros

3. Investiga antes de comprar. Flipp es una aplicación telefónica gratuita que agrupa las circulares de los comercios. De este modo, es fácil comparar la lista de compras con las circulares de los supermercados locales para saber qué cupones virtuales de la tienda te ahorrarán más dinero. También puedes utilizar la aplicación para crear tu lista de compras.

spinner image Ilustración de un televisor antiguo con varios canales en su pantalla para escoger

4. Convierte el jueves en una noche de “cocina de despensa”. En EE.UU. tiramos entre el 30 y el 40% de nuestros alimentos, con frecuencia porque no los ingerimos hasta que ya no son comestibles. La solución: prepara al menos una comida a la semana con productos que tienes en el refrigerador o en la despensa.

spinner image Ilustración de un parque nacional y un letrero con la indicación de entrada gratis

5. Reserva un lugar en el refrigerador para los alimentos que debes consumir primero. Designa un estante o recipiente en el refrigerador para todos los restos de comida (piensa en trozos de queso, media porción de pasta, un gajo de limón) o alimentos demasiado maduros que debes consumir antes que otros más frescos.

spinner image Ilustración de una llanta que sostiene un sofá, un nochero, una máquina corredora y un televisor antiguo

 

6. Sí, puedes hacer pedidos en línea. Lo que te puede costar el envío se suele compensar con creces al evitar las compras impulsivas cuando recorres una tienda. El truco: reduce el costo del envío. Busca cupones en sitios como CouponFollow.com para encontrar ofertas, como un descuento de $20 en tu primer pedido en Vons, un 15% en el envío de alimentos de Kroger y $10 en tu primer envío de $20 en Instacart.

7. Paga con la tarjeta adecuada. Hoy en día, muchas tarjetas de crédito ofrecen reembolsos en efectivo, pero las cantidades suelen variar según la categoría. Busca en internet las tarjetas que ofrezcan el mayor reembolso en efectivo para los alimentos; tal vez encuentres una tarjeta que te devuelve el 5% en las compras de alimentos. Los sitios web como CardRates y NerdWallet te permiten comparar tu tarjeta con otras.

8. Duplica los beneficios con las aplicaciones de reembolso. Con servicios como Fetch Rewards, Coupons.com o Ibotta, tus compras en supermercados ganan puntos para recibir tarjetas de regalo de varias opciones de compra como Amazon, Target y Walmart. Por ejemplo, Fetch Rewards tiene una sección en la que puedes ver qué marcas te darán más puntos.

9. Elige las marcas de la tienda. Muchas de las principales cadenas de supermercados han ampliado enormemente su línea de marcas comerciales y también ha mejorado la reputación de su calidad. Las cadenas son muy reservadas en cuanto a los fabricantes de sus productos. Sin embargo, basta con comparar la lista de ingredientes con las versiones de marca para descubrir la similitud entre ellas. Las marcas de la tienda pueden costar hasta un 25% menos que los productos de marca.

10. Utiliza las cajas de autoservicio. Un estudio del IHL Consulting Group indica que las personas que utilizan el sistema de autoservicio gastan menos en compras impulsivas. Esto se debe probablemente a que al escanear ellos mismos los productos, los compradores prestan atención a lo que compran y a los precios, en vez de distraerse con el teléfono o el revistero mientras el cajero se encarga de hacerlo.

Para quienes cultivan sus alimentos

11. Cultiva vegetales de alto costo. Muchas de las hortalizas más comunes del jardín —pimientos verdes, calabacines, pepinos— cuestan muy poco en la tienda cuando llega el momento de la cosecha. Busca alimentos que suelen costar más en la tienda. Por ejemplo, la mayoría de las hierbas frescas, los tomates heirloom, las lechugas orgánicas y las verduras de la cocina étnica o regional, como el repollo chino, el ocra, los tomatillos o las alcachofas de Jerusalén.

12. Cultiva verduras que sean fáciles de conservar o almacenar. Es una pena cosechar tantos pimientos o verduras de hoja verde que ni siquiera puedes regalar antes de que se pudran o se marchiten. Los tomates se pueden enlatar, y los frijoles se pueden enlatar, encurtir o congelar. Planta algunos pepinos para encurtir. Los calabacines y otras calabazas de invierno se pueden conservar hasta la primavera en un lugar fresco y seco.

13. Planta vegetales comestibles y perennes. Muchas hierbas y especias —entre ellas el ajo, el romero, el tomillo y el orégano— volverán a crecer año tras año, por lo que tienen un gran valor. Además, suelen ser fáciles de cultivar porque los ciervos y otros animales no se las comen. Algunas también crecen muy bien en macetas junto a la puerta de la cocina, así que ni siquiera necesitas un jardín.

14. Organiza un intercambio de semillas. A menos que tengas un jardín realmente grande, es raro que utilices un paquete entero de semillas. Además, siempre es mejor plantar las semillas el mismo año que las compras en vez de guardarlas para otras temporadas. La solución: ponte en contacto con vecinos o amigos que cultiven un huerto para coordinar la compra de semillas con el fin de compartir los paquetes y reducir los costos.

Gastos de automóvil

Realidad: En mayo del 2021, un galón de gasolina en EE.UU. costaba un poco más de $3. Un año después, había aumentado a más de $4.50..

15. Frena menos, desplázate más sin acelerar. Piensa en conducir de esta manera: cada vez que frenas, desperdicias la gasolina que acabas de utilizar para llegar a la velocidad que llevas. Cuanto más puedas desplazarte por inercia o evitar la aceleración y desaceleración por el tráfico, mayor será el rendimiento de la gasolina. Acostúmbrate a acelerar suavemente, a desplazar tu auto hasta el semáforo en rojo y señales de alto sin utilizar tanto el freno. Otro beneficio: conducirás de forma más segura, lo que puede ahorrarte dinero en el seguro y quizás en reparaciones por choques.

16. Elige un tipo de neumático diferente. Los neumáticos nuevos pueden reducir el consumo de gasolina porque hay más contacto entre la goma y la carretera. Si te preocupa mejorar el consumo de gasolina, considera la posibilidad de comprar lo que la industria llama “neumáticos de baja resistencia a la rodadura”, que se fabrican con el fin de reducir la fricción del neumático contra la carretera, y algunos cálculos sugieren que pueden mejorar el consumo de combustible entre un 4 y un 11%. Por lo general, tienen buena reputación, pero asegúrate de verificar su clasificación de seguridad para la conducción en nieve y lluvia.

17. Vende tu automóvil sin intermediarios. Debido a la demanda actual de automóviles usados —sobre todo de los más antiguos y con muchas millas—, es probable que obtengas un mejor precio por tu automóvil en una venta privada que el que podría pagar un concesionario en un intercambio. Si vas a comprar un automóvil nuevo, negocia ese precio independientemente del canje: no permitas que coticen tu automóvil viejo hasta que se haya cerrado el trato. De este modo, sabrás exactamente lo que ofrece el concesionario.

18. Y considera realmente un vehículo eléctrico. Casi todos los grandes fabricantes de automóviles ya ofrecen autos eléctricos, lo que significa que los precios están bajando mientras que la gasolina está aumentando. Comprar un vehículo eléctrico representa un ahorro cada vez mayor. Hoy en día, si conduces 12,000 millas al año, quizá puedas recuperar la inversión en unos dos o tres años, en comparación con un modelo similar a gasolina. Las estaciones de carga públicas cobran alrededor del doble de lo que cuesta cargar en casa, así que ahorrarás más si conduces principalmente en la zona de carga del automóvil. Existen aplicaciones que te indican dónde encontrar estaciones de carga públicas y gratuitas. (En la página 36 encontrarás una guía para el comprador de automóviles eléctricos).

19. Consulta los precios de la gasolina por teléfono. Hay varias aplicaciones para el teléfono que te informan el precio actual de la gasolina en la zona por la que conduces. Por ejemplo, busca “gas” (gasolina) en la aplicación Waze, escribe “Geico gas” en tu navegador para obtener el mismo resultado, o utiliza la aplicación GasBuddy.

20. Ignora la calcomanía del cambio de aceite. La mayoría de los locales de cambio de aceite ponen una calcomanía en el parabrisas para que regreses tras recorrer 3,000 millas. Consulta el manual del propietario. Muchos automóviles nuevos utilizan un aceite sintético que se debe cambiar con mucha menos frecuencia que en los automóviles más antiguos.

21. Olvida los aditivos para el aceite, a menos que… El aceite del motor ya contiene aditivos destinados a prolongar la vida del motor. Por lo tanto, si tu automóvil funciona bien, los aditivos posventa no lo harán durar más. Un automóvil antiguo con muchas millas puede ser la excepción: consulta con tu mecánico si los aditivos podrían prolongar la vida del motor.

Viajes

Realidad: Según el índice de precios al consumidor, los precios de los pasajes aéreos aumentaron un 18.6% tan solo en el mes de abril.

22. La regla principal es viajar fuera de temporada. Paseos interminables por una playa desierta. Restaurantes estupendos sin necesidad de reservar. Sin embotellamientos. Viajar fuera de temporada no solo es más económico, sino que puede ser más placentero que luchar contra las multitudes durante la temporada alta. Por ejemplo, un apartamento de dos habitaciones frente al mar en los Outer Banks de Carolina del Norte cuesta $200 por noche en abril, pero el costo se dispara a $300 por noche en junio.

23. Cambia los fines de semana a miércoles y jueves. La mayoría de los complejos turísticos y posadas ofrecen tarifas más económicas entre semana que los fines de semana, de modo que puedes ahorrar más si vas a mitad de semana. Algunos complejos turísticos ofrecen mejores precios en los paquetes de domingo a jueves.

24. Elige vacaciones en las que no necesites un automóvil. Las empresas de alquiler de automóviles redujeron su inventario durante la pandemia de COVID-19, y ahora les cuesta reponerlo debido a la escasez de chips semiconductores. En consecuencia, las tarifas de alquiler se han disparado por encima del índice de inflación. Viaja a ciudades que tengan un buen transporte público, como San Francisco, Nueva York, Chicago o Boston. Si buscas una escapada más tranquila, viaja a una isla sin automóviles, como la isla Mackinac (Míchigan) o la isla Catalina (California).

 

25. Ahorra en pasajes aéreos y hoteles. Investiga las tarifas a los aeropuertos que se encuentran a una o dos horas del más cercano a tu destino. Si puedes ahorrar, digamos, $100 por persona y vas a alquilar un automóvil de todos modos, puede compensar el tiempo y la gasolina que inviertes. Reserva hoteles a última hora, si es posible. Por ejemplo, si planeas un viaje por carretera y tienes flexibilidad en cuanto al alojamiento, ahorrarás un promedio del 13% si reservas con dos semanas de anticipación en vez de con cuatro meses, según indica un estudio a cargo de NerdWallet.

26. No pagues los cargos de los complejos turísticos. Cerca del 40% de los hoteles de lujo ahora cobran esos cargos por comodidades como piscinas o servicios de conserje, que ascienden a un promedio de $25 por noche. Busca un alojamiento que no cobre este recargo en ResortFeeChecker.com. Otra táctica para evitar esos cargos: reserva con los puntos de fidelidad de hoteles. Hilton Honors y World of Hyatt son algunos de los programas de fidelidad que suelen eliminar los cargos de los complejos turísticos.

Entretenimiento

Realidad: Una de las principales cadenas de cines anunció un aumento de precios de entre $1 y $1.50 en las entradas de los éxitos de taquilla de primavera.

27. Cena temprano. Podrías ahorrar alrededor de un 35% en la comida y un 20% en las bebidas si cenas durante la hora de cocteles en vez de en las horas pico de la cena o más tarde. Pregunta en los establecimientos de tu vecindario cuándo ofrecen la hora de cocteles, o utiliza un sitio como Happable.com para conocer las ofertas de la hora de cocteles en las cadenas de restaurantes locales.

28. Aprovecha los descuentos de las tarjetas de crédito. Además del reembolso en efectivo por compras en restaurantes, muchos emisores de tarjetas de crédito tienen ofertas especiales para los titulares de tarjetas. Consulta la sección de beneficios de entretenimiento del sitio web de tu tarjeta para encontrar ofertas en entradas de conciertos, restaurantes y encuentros deportivos.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Cómo ahorré al vender mi auto

Un concesionario me ofreció $100 por intercambiar mi Subaru Outback del 2008. Sin gastar un centavo, lo vendí yo mismo por $2,200. Lavé, aspiré y limpié el interior del auto y lavé el interior de las ventanas. Encontré el título y lo puse en la guantera junto con todos los recibos de servicio. Investigué el valor de la compra y la venta privada del vehículo. No escondí la fuga en el depósito del líquido de dirección. Mi honestidad les inspiró confianza a los compradores. 

—David Schiff, escritor 

spinner image David Schiff

29. Vigila las aplicaciones y sitios web que ofrecen entradas con descuento. Varias empresas digitales ofrecen entradas de teatro, conciertos, clubes de comedia y otros eventos culturales con grandes descuentos, y vale la pena estar atento. Entre ellos figuran TodayTix, Goldstar y Groupon. Este último también ofrece descuentos para actividades como juegos de bolos y salas de escape, así como ofertas para restaurantes.

 

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >

Hazlo tú mismo 

Aquí tienes seis productos para el hogar que sueles comprar en la tienda y que puedes preparar tú mismo por una fracción del precio.

30. Limpiador de vidrios. En un atomizador, mezcla 2 tazas de agua, media taza de vinagre destilado y 10 gotas de algún aceite esencial (el limón huele bien). Agítalo antes de usarlo.

31. Limpiador de hornos. Mezcla 2 tazas de bicarbonato de sodio y ¾ taza de agua hasta formar una pasta untable. Raspa los lados y el fondo de tu horno con una espátula de madera, y luego distribuye la pasta. Déjala toda la noche y luego limpia la superficie con una esponja.

32. Abono para el jardín. Si vas a cambiar el agua de una pecera, vierte el agua que quitas en tu jardín. También puedes llenar un balde de 5 galones con hierbajos, cubrirlo con agua —y una tapa— y dejarlo durante unas semanas. Utiliza el agua para regar tus plantas.

33. Encendedor de fogatas. Coloca montoncitos de pelusa de secadora en cajas de cartón para huevos. Desmenuza los remanentes de las velas quemadas y derrítelos a fuego lento. Vierte la cera sobre la pelusa y deja que se enfríe. Luego corta el cartón para separar los compartimentos. Para encender el fuego, solo tienes que poner un trozo bajo la leña y encenderlo con un fósforo.

34. Enjuague bucal. Coloca seis hojas de salvia en una botella. Disuelve 1 cucharadita de sal del Himalaya o sal marina celta en 5 onzas de agua hirviendo y viértela sobre las hojas. Úsalo a diario después de cepillarte los dientes.

35. Aceite de baño. Coloca unas gotas de tu perfume o colonia favorita y ¼ taza de aceite para bebés en un frasco pequeño, agítalo y agrégalo a tu baño.

 

Gastos de electricidad

Realidad: El costo de la energía aumentó un 30.3% entre abril del 2021 y abril del 2022, según el índice de precios al consumidor.

36. Instala detectores de movimiento. Estos sensores pueden conectarse a luces, ventiladores o cualquier otro artefacto eléctrico. Te ahorrarán dinero en energía al encender automáticamente el dispositivo eléctrico cuando entras en una habitación o lugar de la vivienda, y luego lo apagarán cuando salgas. También pueden mejorar la seguridad de tu casa al encender las luces exteriores si hay un intruso.

37. Coincide el tamaño de tus ollas con el de las hornillas. Para ahorrar energía al cocinar en la estufa, asegúrate de utilizar la hornilla que más se asemeje al diámetro de la olla o sartén que vayas a utilizar. Es una forma sencilla de ahorrar unos $36 al año si usas una cocina eléctrica, o $18 por año si usas una cocina de gas.

38. Mantén la cocina reluciente. Cuando los colectores metálicos que rodean las hornillas en las cocinas más antiguas se oscurecen debido a las salpicaduras carbonizadas, absorben calor. Cuando están limpios y brillantes, reflejan el calor y requieren menos energía para cocinar los alimentos.

39. Cocina en el horno tostador. Si el plato que preparas cabe en el horno tostador, úsalo. Podría reducir el costo energético de cocinar ese plato a más de la mitad en comparación con un horno eléctrico de tamaño normal. También ahorrarás tiempo, porque un horno tostador se precalienta mucho más rápido que un horno de tamaño normal.

40. Instala un calentador de agua sin tanque. La próxima vez que se averíe el calentador de agua, cámbialo por un calentador sin tanque, ya que cuesta más o menos lo mismo pero puede durar más de 20 años, frente a la expectativa de vida de 10 a 15 años de un calentador con tanque. Además, los modelos sin tanque son entre un 24 y un 34% más eficientes en términos de energía. Los calentadores sin tanque no pueden cubrir la demanda de las viviendas grandes, pero son perfectos para las parejas cuyos hijos ya abandonaron el hogar.

41. Elimina los artefactos que consumen demasiada energía. Las viviendas modernas tienen un montón de aparatos que consumen electricidad incluso cuando están apagados, lo que cuesta un promedio de $100 al año, según el Departamento de Energía. Los cargadores de teléfonos, tabletas y otros dispositivos inalámbricos consumen energía incluso cuando no están cargando nada, así que desenchúfalos. Del mismo modo, apaga o desenchufa los televisores, las computadoras, las cajas de cable y las consolas de juegos, es decir, todo lo que tenga un pequeño indicador luminoso.

 

42. Cubre las ventanas. En invierno, las casas pierden alrededor del 30% de la energía de la calefacción a través de las ventanas, y el 76% de la luz solar que entra por las ventanas de doble panel se convierte en calor en verano. Considera la posibilidad de instalar cortinas opacas.

43. Cambia a la iluminación LED. Puedes reducir hasta un 90% de la energía que consumen las bombillas si cambias las incandescentes tradicionales por diodos emisores de luz (LED). Las luces LED también duran 25 veces más, lo que significa que con el tiempo no gastarás tanto en bombillas nuevas.

44. Aprovecha todos los reembolsos y créditos fiscales. Los estads y algunos municipios ofrecen incentivos para todo, desde la instalación de paneles solares hasta la compra de un automóvil eléctrico o la renovación de los electrodomésticos. Averigua en dsireusa.org (en inglés) si puedes recibirlos.

45. Consigue ayuda para costear las mejoras del hogar. El Programa de Asistencia Energética para Hogares de Bajos Ingresos puede proporcionar fondos para ayudarte a pagar la climatización y las reparaciones del hogar para ahorrar energía. Visita el sitio web de LIHEAP de tu estado o llama a la línea gratuita 866-674-6327 para saber si puedes participar en el programa.

Teléfonos 

Realidd: En el 2022, la persona promedio en Estados Unidos pasará el equivalente a 44 días en sus teléfonos, según una encuesta de Reviews.org.

46. Olvídate de los datos ilimitados. Si pasas mucho tiempo en casa o en otros lugares que tienen wifi gratuito (encuentra puntos de acceso wifi con la aplicación Wi-Fi Finder), tal vez no necesites pagar un costoso plan de datos ilimitados.

47. Compra un teléfono más pequeño. Si no ves muchos videos ni utilizas el teléfono para trabajar, quizá no necesites una pantalla de más de 6 pulgadas. Ahorrarás dinero si eliges un aparato más pequeño. El iPhone 13 de 6.1 pulgadas cuesta desde $799, mientras que el iPhone 13 mini de 5.4 pulgadas cuesta $100 menos.

48. Cambia al sistema de pago automático. Algunos proveedores, como Verizon y AT&T, ofrecen descuentos a los usuarios por configurar pagos automáticos. Además, nunca más te cobrarán una multa por pagar tarde.

49. Comparte el plan. Se llaman planes familiares, pero no es necesario ser una familia para compartir un plan para varios usuarios con un buen descuento. El problema: solo una persona es “titular” de la cuenta. Por lo tanto, programa pagos periódicos a la persona responsable de la factura para asegurarte de que todos paguen la parte que les corresponde.

50. Contrata un plan de prepago. Estos planes son más económicos que el plan clásico en el que pagas después de que se calculan los cargos del mes, y casi nunca requieren un contrato. Sin embargo, suelen tener menos ventajas. Por ejemplo, el plan de pospago de Verizon Wireless incluye suscripciones gratuitas de seis meses a Apple Music y Disney+ por $10 más que su plan de prepago. Además, algunos planes de prepago reducen la velocidad de transmisión de datos con más frecuencia que los de pospago.

51. Ignora los seguros para teléfonos. Entre las elevadas cuotas mensuales, los deducibles con frecuencia cuantiosos y las cláusulas ocultas (por ejemplo, el tipo de teléfono que te ofrecen a cambio), la mayoría de los expertos opinan que no representan una buena inversión.

 

Compras en línea

Realidd: Según la empresa de investigación de mercados eMarketer, se calcula que en el 2022 las ventas globales por internet ascenderán a $5.5 billones.

52. Automatiza la comparación de precios. Las herramientas de navegación como PriceBlink, InvisibleHand e Ibotta exploran automáticamente la red para verificar que obtienes el mejor precio en lo que compras. Antes de pagar, también puedes utilizar las aplicaciones para ayudarte a encontrar códigos de cupones y reducir aún más el precio.

53. Espera a los días festivos para hacer las compras importantes. Los minoristas (tanto en línea como en tiendas físicas) esperan a los fines de semana de tres días, como el Día de la Recordación o el Día del Trabajo, para ofrecer sus mejores ofertas en productos costosos como electrodomésticos, colchones y muebles.

54. Aprovecha las ofertas de Prime Day. Es la mayor venta del año de Amazon Prime, que suele ocurrir durante el verano. ¿No eres socio? Inscríbete en el período de prueba gratuito para aprovechar los descuentos, y luego cancélalo una vez que haya pasado Prime Day. Si no estás seguro de si un precio es realmente una oferta, utiliza la aplicación CamelCamelCamel, que te mostrará el historial de precios de un artículo en el sitio web.

55. Consigue ofertas en tiendas de descuento. Ya no es necesario que te desplaces a un centro comercial de descuento para conseguir ofertas en las tiendas que venden directo de fábrica. En cambio, puedes conseguir ofertas con descuento en línea en minoristas como J. Crew (factory.jcrew.com), Chico's (ChicosOffTheRack.com) y Zales (ZalesOutlet.com). Basta con buscar en internet tu tienda favorita y la palabra “outlet” para ver si ofrece la posibilidad de comprar en línea.

56. Borra los datos almacenados de tu tarjeta de crédito. Las tiendas virtuales procuran que el proceso de compra sea lo más fácil posible, pero agregar algunos pasos al proceso puede reducir la probabilidad de que te dejes llevar por las compras impulsivas.

 

Ayuda de AARP

57. Restaurantes. Los socios de AARP pueden obtener un 15% de descuento en Denny's y un 10% en Moe's Southwest Grill, McCormick & Schmick's y Corner Bakery.

58. Walgreens. Si asocias tu membresía de AARP y tu cuenta de myWalgreens, puedes obtener un 10% de recompensas de Walgreens Cash en productos de salud y bienestar de la marca Walgreens.

59. Alquiler de automóviles. Hasta un 30% de descuento y mejoras de categoría gratuitas (cuando hay disponibilidad) en Avis y Budget.

60. Ahorra en medicamentos recetados. Ahorra en CVS y en algunas otras farmacias con los descuentos de AARP Prescription Discounts que ofrece OptumRx.

61. AT&T. Los socios ahorran hasta $10 por línea al mes en un plan ilimitado admisible, además de hasta $45 con la cancelación de costos y cargos.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Cómo ahorré en las vacaciones

“Cuando mi esposa y yo decidimos ir a Cabo San Lucas a principios de este año, investigué diferentes ofertas que vi en internet; algunas de ellas venían con todo incluido, otras incluían pasajes aéreos, mientras que otras no. De todas las opciones que encontré, la mejor opción, por mucho, fue volar con Southwest Airlines directamente desde Colorado, donde vivo, y reservar alojamiento a través de Costco Travel. Eso fue $800 más económico que la segunda mejor oferta, y además incluía una tarjeta de regalo de Costco de $353. Después de regresar, usé la tarjeta para comprar un Apple Watch, para el cual gasté $37 de mi bolsillo. Ahora mi reloj me recuerda mis maravillosas vacaciones”.

—Allan Roth, planificador financiero

Cómo ahorré con códigos promocionales

“Si realizas compras en línea, siempre trata de ingresar un código promocional al pagar. Las empresas los ofrecen a clientes nuevos (WELCOME10 o WELCOME20) o para recompensar a los clientes que regresan (SAVE10, SAVE20 o THANKS). Hace poco compré cubiertas para muebles de exterior y obtuve un 20% de descuento al usar el código WELCOME20. Puedes obtener códigos promocionales al inscribirte para recibir correos electrónicos de mercadeo, usar un motor de búsqueda para encontrar códigos comunes o buscar influentes en las redes sociales que comparten códigos promocionales”.

— Sara Schwartz, editora sénior de AARP Members Only Access

spinner image Allan Roth

62. Exxon Mobil. Asocia tu cuenta de Exxon Mobil Rewards+ a tu membresía de AARP y gana puntos adicionales en combustible y artículos comerciales.

63. Hoteles. Del 5 al 15% de descuento en Best Western, Hilton, Wyndham e IHG Hotels & Resorts.

64. Naked Wines. Un cupón de $110 en tu primer pedido de envío de vino de $139.99 o más, además de otros créditos para comprar vinos cuando te conviertes en un Naked Wines Angel.

65. The UPS Store. Un 5% de descuento en los servicios de envío nacionales e internacionales de UPS, y un 15% o más de descuento en otros servicios.

Televisión

Realidad:  En EE.UU., el hogar promedio está suscrito a tres servicios de transmisión directa con un costo de entre $20 y $29.99 por mes, según un informe de Nielsen.

66. Rota las suscripciones a servicios prémium. Elige un servicio de transmisión directa, por ejemplo HBO o Disney+, y suscríbete solo a ese durante unos meses. Disfruta de tus programas favoritos, luego cancela la suscripción y suscríbete a otro durante los tres meses siguientes. Para cuando vuelvas, los servicios tendrán episodios nuevos.

67. Presta atención a los servicios gratuitos. Algunos servicios de transmisión tienen acuerdos con otros proveedores de servicios o minoristas que incluyen una membresía gratuita. Por ejemplo, la compra de un dispositivo de Apple suele incluir tres meses de Apple TV+ gratis. Algunos planes de T-Mobile incluyen una suscripción gratuita a Netflix, y algunos usuarios de AT&T reciben una suscripción gratuita a HBO Max.

68. Agrupa los canales. Responde el cuestionario de MyBundle.TV para descubrir las mejores opciones de plataformas televisivas que incluyen los canales y el contenido que deseas, así como las opciones para obtener el mejor precio con la mayoría de esos canales. Además de esas plataformas, el sitio analiza ocho o más servicios de televisión en directo con anuncios, cuyo precio varía entre $5 y $105 al mes.

69. Deja de pagar las suscripciones que olvidaste que tenías. La aplicación gratuita Truebill recopila información sobre todas tus suscripciones y te las presenta. De este modo, es fácil ver lo que ya estás pagando. ¿Quieres cancelar una suscripción? Truebill se encargará de hacerlo por ti.

70. Comparte los servicios de transmisión. Averigua las condiciones de uso de tus servicios y pide a tus hijos mayores que hagan lo mismo. Casi todos permiten compartir con una cantidad limitada de “miembros del hogar” o “familiares”, pero no suelen definir los términos. Si coordinas con tu familia, puedes reducir radicalmente lo que pagas.

71. Mira los eventos deportivos sin gastar demasiado. Puedes conseguir todos los deportes que buscas en los servicios de transmisión, pero tienes que investigar para encontrar los que transmiten los deportes y equipos que quieres seguir. Comienza por buscar en internet el nombre de tu equipo deportivo con la palabra “streaming” (transmisión). Sin embargo, si sigues muchos deportes diferentes, tal vez te convenga más la televisión por cable.

72. Mira televisión a la antigua. No necesitas un costoso paquete de cable o transmisión para ver televisión en directo. Basta con instalar una antena de televisión de $30, con la que tendrás acceso a canales como ABC, NBC, CBS y Fox.

Alarga la vida de los productos

Cómo alargar la vida de los artículos del hogar que con frecuencia tiras o cambias antes de tiempo.

73. Pan: guárdalo en el congelador en doble bolsa. Luego, saca una o dos rebanadas y ponlas en la tostadora con la graduación más baja para descongelarlas.

74. Prendas de vestir. Sigue atentamente las instrucciones de cuidado que figuran en la etiqueta, como la temperatura del agua de lavado y el modo de secado. Los materiales que no se cuidan bien encogen, destiñen o se desgastan con el tiempo. Lee la etiqueta antes de comprar. No gastes el dinero si no lo puedes cuidar con facilidad.

75. Cafetera. Más o menos una vez cada tres meses, haz un ciclo sin café molido, con partes iguales de vinagre destilado y agua hasta llenar la jarra. Así eliminarás los residuos y depósitos minerales acumulados. Al terminar, haz dos o tres ciclos más solo con agua para eliminar el sabor a vinagre.

76. Triturador de residuos. Hazlo funcionar con una carga de cubitos de hielo unas cuantas veces al año para ayudar a mantenerlo limpio.

77. Tostadora. Cuando se acumulan las migas, la tostadora no funciona bien. Casi todas las tostadoras tienen una “bandeja para migas” en la parte inferior que se puede vaciar con facilidad. Evita la tentación de sacudir la tostadora boca abajo, ya que las migas se pueden atascar en las ranuras y provocar daños.

78. Ventiladores eléctricos. Un secreto clave para lograr una mayor durabilidad es hacerlo funcionar siempre en una posición nivelada. Cuando está inclinado, el motor se tensa.

79. Cortadoras de césped. Utiliza gasolina con menos del 10% de etanol. Las mezclas más económicas corroen el motor con el paso del tiempo.

80. Aspiradoras. Con frecuencia, una aspiradora deja de funcionar debido al uso incorrecto del cable de electricidad. Por eso, trátalo con cuidado: al terminar de aspirar, no lo arranques de la pared ni lo tironees contra las patas de la mesa. Tampoco permitas que se anude.

 

Productos y servicios gratuitos

Productos o servicios que puedes conseguir sin costo alguno… si sabes cómo hacerlo.

81. Cortes de cabello. Anótate para ser modelo de peluquería en SalonApprentice.com, donde los aspirantes a estilistas encuentran personas con las que pueden practicar su técnica.

82. Entrada a parques nacionales. Unos pocos días al año, los parques nacionales que normalmente cobran entrada permiten el acceso gratuito a todos los visitantes. Entre los próximos días se encuentran el aniversario de la ley Great American Outdoors Act (4 de agosto), el Día Nacional de las Tierras Públicas (24 de septiembre) y el Día de los Veteranos (11 de noviembre).

83. Entrada a museos. Muchos museos designan días en los que ofrecen entrada gratuita. Puedes llamar o visitar su página web para conocer tus opciones. Por ejemplo, el Museo de Naturaleza y Ciencias de Denver ofrece doce días o noches gratis, mientras que el Museo de Arte Moderno de Nueva York ofrece entrada gratuita a los residentes de la ciudad el primer viernes de cada mes.

84. Excursiones por la ciudad. Visita Free Tours by Foot para encontrar recorridos que puedes hacer en más de 50 ciudades de todo el mundo. El sitio ofrece visitas guiadas con pago voluntario, así como enlaces a recorridos autoguiados.

85. Alojamiento para viajes. Inscríbete en HouseCarers.com ($50 al año) o MindMyHouse.com ($20 al año), y alójate gratis en casas de todo el mundo. El acuerdo puede incluir también el cuidado de mascotas o tareas sencillas en el hogar.

86. Libros. Descarga la aplicación Libby para obtener miles de libros electrónicos y audiolibros de tu biblioteca pública. La aplicación permite el acceso a más del 90% de las bibliotecas. Puedes leer obras dentro de la aplicación o enviarlas a tu Kindle.

87. Clases. Todos los estados tienen un sistema para que los adultos mayores puedan tomar clases universitarias, si el espacio lo permite. Por ejemplo, Nuevo Hampshire permite a sus residentes de 65 años o más asistir a dos clases cada año académico en University of New Hampshire.

88. AARP. Encuentra eventos y experiencias gratuitas en tu zona en aarp.org/local (en inglés).

Productos de segunda mano

Realidad: Comprar artículos de segunda mano casi siempre garantiza un gran ahorro. Aquí tienes algunos de los mejores métodos, según lo que busques.

89. Artículos grandes. Las personas suelen acudir a Facebook Marketplace o a Craigslist para vender artículos grandes como muebles, equipos de ejercicio o juegos que ya no utilizan.

90. Prendas de vestir. Las tiendas virtuales de segunda mano se han convertido en una forma fantástica de encontrar ropa y accesorios de lujo de segunda mano. Por ejemplo, hace poco ThredUp vendió un vestido Tory Burch de $375 por $44 y una cartera Rebecca Minkoff de $395 por $78. Otros sitios que puedes visitar: Poshmark, The RealReal y Tradesy.

91. Tecnología. Algunos fabricantes, como Apple y Samsung, venden productos reacondicionados en su sitio web. Los productos tecnológicos reacondicionados pasan por una inspección del fabricante y la mayoría reciben una batería nueva. También incluyen un año de garantía.

92. Herramientas manuales. Las herramientas manuales antiguas no solo son más baratas que las nuevas, sino que suelen ser mejores. Se pueden encontrar en mercados de pulgas, ventas de garaje y, sobre todo, en ventas de patrimonio.

93. Muebles de oficina. Muchas empresas redujeron su actividad cuando trabajar desde casa se convirtió en algo habitual. Esto implica que hay un exceso de muebles de oficina de segunda mano. Por ejemplo, hace poco CortFurnitureOutlet.com puso en venta una silla ejecutiva Aeron nueva que costaba $1,439.99 por $519.99.

94. Artículos para bebés. Los bebés dejan de usar muchos artículos a los pocos meses. Los sitios como GoodBuyGear.com se especializan en artículos para bebés; puedes comprar artículos a padres de tu zona en WeePea.com.

95. Tarjetas de regalo. Puedes comprar con descuento las tarjetas de regalo que otras personas no desean en sitios como Raise, Gift Card Bin, Gift Card Granny y muchos otros.

96. Equipo de acondicionamiento físico. Busca en Craigslist y en ventas de garaje. También puedes buscar en internet “used exercise equipment near me” (equipo de ejercicio físico de segunda mano en mi zona).

 

Ahorra al ahorrar

97. Pide a tu tarjeta de crédito que te rebaje los cargos. Según un estudio de LendingTree, los consumidores que el año pasado pidieron una exención o una reducción de la tarifa anual tuvieron un 90% de posibilidades de conseguirlo.

98. Haz rendir tu dinero. Considera la posibilidad de trasladar tu dinero destinado a pagar facturas de una cuenta corriente sin intereses a una que pague intereses. Pon el resto de tu dinero en una cuenta del mercado monetario.

99. Llama para que te eliminen los recargos por demora. ¿Te han cobrado una multa por pagar la hipoteca o la tarjeta de crédito con unos días de retraso? Llámalos por teléfono. A menos que tengas un retraso crónico, lo más probable es que no te cobren la multa si lo pides.

Beth Braverman es una redactora de finanzas personales que ha publicado en Money y CNBC.com. David Schiff es un escritor y redactor que ha publicado en Consumer Reports y Reader's Digest.

Nota de redacción: en una versión anterior de este artículo se identificaba por error a los productos que podían obtener un 10% de recompensas de Walgreens Cash para los socios de AARP. Las recompensas de Walgreens Cash se obtienen con los productos de salud y bienestar de la marca Walgreens.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.