Centro de recursos
Invertir en un plan 401(k) es una excelente manera de aumentar tus ahorros para la jubilación. Tu empleador deducirá tus contribuciones antes de impuestos de tu sueldo, y tus ahorros no estarán sujetos a impuestos hasta que hagas retiros durante la jubilación. (La excepción son las cuentas Roth 401(k), que se financian con fondos que ya han pagado impuestos y cuyos retiros durante la jubilación están libres de impuestos).
Gracias a algunos ajustes recientes del Servicio de Impuestos Internos, podrás aumentar aún más ese fondo para el futuro en 2026.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Las personas menores de 50 años podrán aportar hasta $24,500 a un 401(k) en 2026, en comparación a los $23,500 en 2025. La mayoría de quienes tengan 50 años o más podrán añadir hasta $8,000 adicionales — en comparación con los $7,500 permitidos en 2024 — para una contribución máxima de $32,500.
Los que buscan ahorrar y tienen 60, 61, 62 y 63 años tienen un límite mayor para las aportaciones adicionales. Quienes pertenecen a este grupo pueden destinar $11,250 adicionales en un plan laboral, para una contribución máxima de $35,750. La Ley SECURE 2.0, una normativa federal de 2022 diseñada para fomentar el ahorro para la jubilación, incluyó una disposición que incrementa el límite de aportación adicional para el grupo de 60 a 63 años.
Estos límites se aplican a otros planes de jubilación, como los planes 403(b) para empleados de escuelas públicas y algunas organizaciones sin fines de lucro; los planes 457(b) de gobiernos estatales y locales y organizaciones sin fines de lucro; así como al plan Thrift Savings, el plan 401(k) del Gobierno federal.
Estos aumentos son una buena noticia para las personas que ahorran para la jubilación. A medida que las pensiones son cada vez menos comunes, la principal fuente de ingresos para la mayoría de los trabajadores serán los ingresos de sus ahorros jubilatorios y los beneficios del Seguro Social.
También te puede interesar
5 gastos de jubilación que siguen aumentando
Protege tus ahorros y planifica tu retiro frente a los altos costos en salud, vivienda y transporte.
Cómo aprovechar tu primer mes de jubilación
Descubre cómo adaptarte a tu nueva vida, manejar tus finanzas y encontrar equilibrio en esta etapa.
8 pasos para fortalecer tus finanzas tras los 50
Aprende a ahorrar más, reducir deudas y proteger tu bienestar financiero en la jubilación.