Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Límites de contribución a una cuenta de jubilación 401(k) en 2026 vs. 2025

Los límites más altos permiten ahorrar aún más para la jubilación, especialmente para quienes tienen entre 60 y 63 años.


Mujer sentada en su escritorio y colocando dinero en una jarra marcada con 401k
IMAGE BANK / GETTY IMAGES

Invertir en un plan 401(k) es una excelente manera de aumentar tus ahorros para la jubilación. Tu empleador deducirá tus contribuciones antes de impuestos de tu sueldo, y tus ahorros no estarán sujetos a impuestos hasta que hagas retiros durante la jubilación. (La excepción son las cuentas Roth 401(k), que se financian con fondos que ya han pagado impuestos y cuyos retiros durante la jubilación están libres de impuestos). 

Gracias a algunos ajustes recientes del Servicio de Impuestos Internos, podrás aumentar aún más ese fondo para el futuro en 2026.

Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Las personas menores de 50 años podrán aportar hasta $24,500 a un 401(k) en 2026, en comparación a los $23,500 en 2025. La mayoría de quienes tengan 50 años o más podrán añadir hasta $8,000 adicionales — en comparación con los $7,500 permitidos en 2024 — para una contribución máxima de $32,500.

Los que buscan ahorrar y tienen 60, 61, 62 y 63 años tienen un límite mayor para las aportaciones adicionales. Quienes pertenecen a este grupo pueden destinar $11,250 adicionales en un plan laboral, para una contribución máxima de $35,750. La Ley SECURE 2.0, una normativa federal de 2022 diseñada para fomentar el ahorro para la jubilación, incluyó una disposición que incrementa el límite de aportación adicional para el grupo de 60 a 63 años.

Estos límites se aplican a otros planes de jubilación, como los planes 403(b) para empleados de escuelas públicas y algunas organizaciones sin fines de lucro; los planes 457(b) de gobiernos estatales y locales y organizaciones sin fines de lucro; así como al plan Thrift Savings, el plan 401(k) del Gobierno federal.

Estos aumentos son una buena noticia para las personas que ahorran para la jubilación. A medida que las pensiones son cada vez menos comunes, la principal fuente de ingresos para la mayoría de los trabajadores serán los ingresos de sus ahorros jubilatorios y los beneficios del Seguro Social. 

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

La proporción de trabajadores del sector privado con un plan tradicional se ha reducido a la mitad en los últimos 30 años, pasando del 28 % en 1995 al 14 % en 2025, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

Puedes empezar poco a poco

Trabajo y finanzas

Red contra el Fraude

Herramientas y recursos gratuitos para ayudarte a detectar y evitar las estafas

See more Trabajo y finanzas offers >

Si no puedes permitirte contribuir la cantidad máxima, invierte lo que puedas y luego intenta incrementar esa cantidad cada año. Tal vez descubras que depositar dinero antes de pagar impuestos en un plan 401(k) no afecta tu salario tanto como imaginabas, debido a los ahorros fiscales.

Por ejemplo, supongamos que recibes un ingreso bruto de $50,000 al año y te pagan cada dos semanas. Si contribuyes el 5% de tu salario a un plan 401(k), tu contribución sería de $96 por período de pago, pero solo restarían $72 de tu paga, suponiendo que estás en la categoría impositiva del 15% y la tasa impositiva estatal y local era del 5%, según la calculadora de Charles Schwab.

Si aumentas tu aporte un punto porcentual, a un 6%, y ahorras $115 al mes, tu paga solo se reduciría en $92.

Muchos empleadores hacen un aporte equivalente a tus contribuciones a un plan 401(k), lo cual es esencialmente dinero gratis, y esto puede suponer una gran diferencia en la cantidad de dinero en tu cuenta al jubilarte. 

Digamos que tienes 50 años y ganas $50,000, depositas el 5% de tu salario anual en tu plan 401(k) y recibes un aumento del 3% cada año hasta tu jubilación a los 65 años.  Habrás acumulado $77,882 en tu cuenta cuando te jubiles, teniendo en cuenta una tasa anual de rendimiento del 7%.

Ahora digamos que tu empleador hace un aporte equivalente al 50% de tu contribución, hasta el 5% de tu salario. Tendrás $116,825 en tu cuenta, según la calculadora para planes 401(k) de AARP (en inglés).

Cameron Huddleston contribuyó a este artículo.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?