Centro de recursos
Si tus rodillas crujen y suenan o tus caderas se sienten adoloridas después de un largo viaje en automóvil, considéralo como una forma en que tus articulaciones te recuerdan lo duro que han trabajado por ti a lo largo de los años. Pero las articulaciones dolorosas también pueden dificultar que te mantengas activo y disfrutes de las cosas que amas, por lo que es importante mantenerlas funcionando sin dolor.
Para proteger y fortalecer tus articulaciones, los médicos recomiendan movimiento regular, una dieta equilibrada y mantener un peso saludable.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Los suplementos también pueden proporcionar apoyo adicional, a menudo con menos riesgos que los medicamentos, dice la Dra. Victoria Maizes, fundadora y directora ejecutiva del Andrew Weil Center for Integrative Medicine en la Universidad de Arizona. También es autora del libro Heal Faster, que será publicado en enero del 2026 en colaboración con AARP Books.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno (Advil, Motrin), el naproxeno sódico (Aleve) y el celecoxib (Celebrex) pueden ser muy efectivos para el dolor articular, dice ella. Sin embargo, el uso crónico en adultos mayores puede aumentar el riesgo de problemas renales, irritación estomacal o úlceras sangrantes, lo que hace que estos medicamentos sean menos ideales para el uso a largo plazo.
“Esa es una razón por la que es maravilloso que tengamos otras opciones y que no tengamos que decir que debemos recurrir a los AINE primero”, dice Maizes.
Aquí tienes un vistazo más de cerca a algunos suplementos para las articulaciones respaldados por ciencia sólida. Maizes recomienda probar solo uno a la vez, dándole unas semanas y viendo si notas una diferencia.
Una nota sobre el uso de suplementos
Los suplementos a veces tienen mala reputación porque no están regulados tan estrictamente como los medicamentos farmacéuticos, pero eso no significa que debas descartarlos, dice Maizes.
Ella recomienda preguntar a tu médico por marcas recomendadas o elegir productos con un sello de certificación USP o NSF (en inglés). El sello indica que el producto ha sido probado de manera independiente para calidad y pureza y que lo que está dentro del frasco coincide con lo que está en la etiqueta.
Debido a que algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos recetados, siempre consulta con tu médico antes de tomar un suplemento. Y, al igual que los medicamentos de venta libre y recetados, los suplementos pueden causar efectos secundarios, lo que subraya la importancia de trabajar con un proveedor de cuidados de salud antes de tomarlos.
1. Cúrcuma/curcumina
La cúrcuma, la especia dorada que le da a la mostaza y al curry su color vibrante, se ha utilizado durante siglos para tratar la inflamación y el dolor, dice Maizes. Su ingrediente activo, la curcumina, es un compuesto antioxidante y antiinflamatorio.
Maizes dice que la cúrcuma es una de sus "primeras opciones para el dolor articular" debido a su larga historia y buenos estudios que muestran su efectividad.
Una reseña (en inglés) del 2021 de 10 estudios de alta calidad publicados en BMJ Open Sport & Exercise Medicine encontró que la cúrcuma/curcumina redujo el dolor y mejoró la función en personas con osteoartritis de rodilla. Tres de los estudios compararon directamente la cúrcuma con AINE y encontraron que la cúrcuma era igualmente efectiva, sin los efectos secundarios preocupantes.
Dado que la cúrcuma en sí contiene solo una pequeña cantidad de curcumina, la Arthritis Foundation sugiere optar por suplementos de curcumina. Para obtener los mejores resultados, toma una cápsula de 500 miligramos dos veces al día con una comida que incluya algunas grasas saludables.
Puede tomar de seis a 12 semanas notar el efecto completo, dice Maizes, así que no te rindas si no obtienes alivio inmediato. Además de aliviar el dolor articular, la cúrcuma puede ayudar a aliviar el reflujo ácido, mejorar la digestión e incluso levantar el ánimo.
Debido a las interacciones con medicamentos, tu médico puede no recomendar la curcumina si tomas un anticoagulante, analgésico o un medicamento de quimioterapia o inmunosupresor.
También te puede interesar
Proteína en polvo con altos niveles de plomo
Un informe alerta sobre altos niveles del metal tóxico en suplementos de proteína.
¿Es seguro el acetaminofén para adultos mayores?
El acetaminofén (Tylenol) alivia el dolor, pero tiene riesgos. Aprende a usarlo de forma segura.
Melatonina para dormir: ¿funciona? ¿y es segura?
El popular suplemento tiene efectos secundarios y hay dudas en cuanto a su eficacia.