Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Algunos polvos de proteína contienen altos niveles de plomo, según un nuevo informe

Un estudio de Consumer Reports encontró que dos tercios de los polvos probados no cumplían con los estándares de seguridad del grupo.


cucharada de proteína en polvo
Getty Images

Los polvos de proteína han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre personas que buscan desarrollar músculo o manejar su peso. Pero un nuevo informe revela que estos suplementos de bienestar ampliamente utilizados pueden contener un peligro oculto.

Una nueva investigación (en inglés) de la organización sin fines de lucro Consumer Reports encontró que varias marcas comunes contienen cantidades preocupantes de plomo, un metal tóxico vinculado a varios problemas de salud. El grupo probó 23 marcas más vendidas y encontró que más de dos tercios de los productos contenían más plomo en una sola porción de lo que sus expertos consideran seguro consumir en un día (0.5 microgramos), el mismo estándar establecido por una ley de California. Algunos productos superaron ese nivel por más de 10 veces.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Al navegar en las redes sociales no es difícil ver que la proteína está teniendo su momento. Una encuesta de Consumer Reports realizada a principios de este año encontró que casi el 60% de los adultos han intentado aumentar su ingesta de proteínas en los últimos tres años, y el mercado de polvos de proteína ha respondido; se espera que las ventas casi se dupliquen para el 2034, según un informe. La investigación sugiere que los polvos y batidos de proteína son cada vez más utilizados por los adultos mayores, quienes son más propensos a la pérdida de masa muscular.

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), no hay un nivel seguro conocido (en inglés) de exposición al plomo. Y la exposición a más de 2.2 mcg por día para niños y más de 8.8 mcg por día para mujeres en edad fértil se considera una posible preocupación para la salud, dice la agencia.

Dos polvos de proteína a base de plantas probados por Consumer Reports contenían niveles de plomo lo suficientemente altos como para que los expertos de la organización aconsejaran no consumirlos. El polvo Naked Vegan Mass Gainer de Naked Nutrition contenía 7.7 mcg de plomo por porción, y el polvo Black Edition de Huel contenía 6.3 mcg.

Siete productos probados por el grupo tenían niveles de plomo por debajo del estándar de 0.5 mcg.

En general, los niveles de plomo en productos a base de plantas probados por Consumer Reports fueron más altos que aquellos hechos con proteínas a base de lácteos y carne de res. Los polvos de proteína y batidos a base de lácteos generalmente tenían las menores cantidades de plomo.

"Los polvos de proteína y batidos se han vuelto inmensamente populares y son parte de la rutina diaria de muchas personas que se enfocan en consumir más proteína en su dieta", dijo Brian Ronholm, director de Política Alimentaria en Consumer Reports, en un comunicado de prensa (en inglés).  "Nuestras pruebas encontraron que la contaminación por metales pesados tóxicos en suplementos de proteína es generalizada y ha empeorado desde que analizamos estos productos por primera vez hace 15 años".

Consumer Reports también detectó cadmio y arsénico en tres productos durante la investigación.

En una declaración, Naked Nutrition dijo que su producto es un producto para aumentar de peso y, por lo tanto, tiene un tamaño de porción más grande que otros probados. "Cuando se observa en base a gramos, nuestros resultados son concordantes con otros productos de proteína a base de plantas", dijo la compañía. En su sitio web, Huel dice que su producto se mantiene muy por debajo del umbral reconocido de seguridad alimentaria para el plomo.

Limitando el plomo

Un desafío, explica el Dr. Pieter Cohen, profesor asociado de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, que investiga la seguridad de los suplementos, es que es difícil saber a cuánto plomo está expuesto una persona cada día. Añadir deliberadamente a esa línea base desconocida es algo que los expertos dicen que se debe evitar.

El metal tóxico, que puede acumularse en el cuerpo con el tiempo, se puede encontrar en todo, desde alimentos —el plomo puede llegar a los alimentos desde el entorno donde se cultivan, crían o procesan, según la FDA— hasta el polvo en nuestros hogares. Algunas estimaciones sugieren que los adultos ingieren alrededor de 6 mcg de plomo diariamente. "No deberías estar recibiendo 8, 9, 10 microgramos de plomo al día de tus suplementos", dice Cohen.

See more Seguro offers >

El plomo puede afectar casi todos los órganos y sistemas del cuerpo, según la Agencia de Protección Ambiental, y es especialmente peligroso para los niños pequeños. En adultos, los efectos del plomo en la salud pueden incluir presión arterial alta, problemas de memoria y concentración, problemas renales, dolor muscular y articular, y problemas reproductivos tanto en hombres como en mujeres. Los expertos en salud pública dicen que incluso pequeñas cantidades de plomo pueden ser dañinas.

En un comunicado de prensa, Tunde Akinleye, el investigador de seguridad alimentaria de Consumer Reports que lideró el proyecto de pruebas, dijo que "no hay razón para entrar en pánico" si has estado tomando alguno de los productos que el grupo probó, "ya que muchos de estos polvos de proteína están bien para usar ocasionalmente y ninguno de ellos causará daño inmediato". Sin embargo, Akinleye dijo, "los usuarios regulares de suplementos de proteína deberían considerar reducir su consumo".

El Council for Responsible Nutrition, una asociación comercial que representa a la industria de suplementos dietéticos y alimentos funcionales, instó a tener precaución al interpretar los resultados de la investigación, diciendo que el uso de Consumer Reports de sus propios puntos de referencia de "Nivel de preocupación" —estándares no reconocidos por ningún regulador— crea una impresión engañosa del riesgo.

Los suplementos no están exentos de riesgos

Cohen dice que los resultados del informe son un recordatorio de que el uso de suplementos no está exento de riesgos: "El concepto de tomar suplementos es que va a ser saludable, o si no es saludable... [que] ciertamente no causa ningún problema". Pero esa mentalidad, dice Cohen, está "fuera de sintonía con la realidad".

En EE.UU., los suplementos no están sujetos a las mismas regulaciones estrictas que los medicamentos de venta libre y con receta. La FDA no aprueba su seguridad y efectividad antes de que lleguen a las estanterías de las tiendas, ni tampoco aprueba las etiquetas de los suplementos. Pero muchos suplementos contienen ingredientes que pueden tener efectos serios en el cuerpo y que pueden interactuar con otros medicamentos, dice la FDA.

Si vas a comprar un suplemento, Cohen recomienda buscar productos que hayan sido certificados por una organización de terceros, como NSF (en inglés) o la Farmacopea de EE.UU. (USP). Estas compañías prueban para asegurarse de que lo que está en la botella coincide con lo que está en la etiqueta y no contiene niveles dañinos de contaminantes. Y muchos expertos enfatizan la importancia de hablar con tu médico antes de agregar un suplemento a tu rutina.

En cuanto a los polvos de proteína: "Yo me enfocaría en obtener tu proteína de los alimentos y evitar los suplementos de proteína, si te preocupa la exposición al plomo", dice Cohen.

Las guías nacionales sugieren que el adulto promedio debe consumir 0.36 gramos de proteína por libra de peso corporal, o aproximadamente 60 gramos de proteína por día para una persona de 165 libras. Algunos adultos mayores podrían necesitar un poco más.

Alimentos como el yogur griego, el edamame, el pescado y las carnes magras son todas buenas fuentes de proteína.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.