Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lo que los adultos mayores deben saber sobre el acetaminofén

Este popular medicamento de venta libre viene con beneficios, y también con algunos riesgos.


píldoras de acetaminofén
Stocksy

Considerando que más del 70% de los adultos de 50 años o más experimentan dolor en las articulaciones, un síntoma común del envejecimiento, y millones más enfrentan lesiones agudas y luchan contra enfermedades rutinarias, es seguro decir que los analgésicos son populares entre el grupo de más de 50 años. Y uno que a menudo se recomienda es el acetaminofén, mejor conocido por su nombre de marca, Tylenol.

Es "un medicamento efectivo y útil para la fiebre y los síndromes de dolor leve en adultos mayores", dice el Dr. R. Sean Morrison, profesor y presidente del Departamento Brookdale de Geriatría y Medicina Paliativa en la Facultad de Medicina Icahn en Mount Sinai.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Y en la mayoría de los casos, es seguro, dice el Dr. James S. Powers, profesor de geriatría en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.

Aun así, como cualquier medicamento, hay algunos riesgos y consideraciones para los adultos mayores. Esto es lo que debes saber la próxima vez que busques el analgésico.

¿Qué es el acetaminofén?

Este medicamento es un analgésico y reductor de fiebre. Se utiliza a menudo para dolores leves o moderados causados por dolores musculares, osteoartritis y dolores de cabeza.

El acetaminofén, un no opioide, es conocido en muchos países como N-acetil-para-aminofenol (APAP) o paracetamol. Se puede tomar por vía oral, rectal o intravenosa, y está disponible sin receta (OTC) y con receta médica.

El medicamento no reduce la inflamación; los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno son mejores para eso. Pero esas opciones vienen con sus propios riesgos para los adultos mayores, como el sangrado, los ataques cardíacos y el derrame cerebral.

¿Es seguro el acetaminofén para los adultos mayores?

El acetaminofén es seguro para la mayoría de los adultos mayores cuando se toma según las indicaciones, dice Powers. Sin embargo, hay algunos riesgos y efectos secundarios potenciales, por lo que siempre es importante hablar con tu médico antes de tomar cualquier medicamento.

  • Daño hepático: El acetaminofén puede causar daño en el hígado, por lo que algunas personas necesitan una dosis más baja o no deberían usarlo en absoluto. Pregunta a tu médico si debes tomar acetaminofén si tienes enfermedad hepática o consumes tres o más bebidas alcohólicas al día. Beber alcohol hace que el hígado convierta más acetaminofén en subproductos tóxicos, que pueden acumularse y causar daños al órgano.
  • Interacciones: Los medicamentos sin receta para el dolor, resfriados, tos y fiebre pueden interactuar con el acetaminofén, al igual que algunos medicamentos con receta. Muchos medicamentos contienen acetaminofén, así que ten cuidado si estás tomando uno de esos antes de tomar acetaminofén solo, porque tomar ambos podría significar que estás recibiendo una dosis demasiado alta.
  • Riesgos para los diabéticos: Tomar acetaminofén podría ser riesgoso si tienes diabetes. Un estudio del 2019 en el Journal of the American Geriatrics Society encontró que el acetaminofén estaba vinculado con un mayor riesgo de derrame cerebral en residentes de hogares de ancianos que tenían diabetes.
  • Riesgos de sangrado: El medicamento puede aumentar tu riesgo de sangrado en el tracto digestivo. Un informe del 2024 en Arthritis Care & Research sobre 180,483 personas mayores de 65 años mostró una asociación entre aquellos que tomaban acetaminofén regularmente y un mayor riesgo de sangrado por úlcera péptica y sangrado gastrointestinal inferior.
  • Riesgos de presión arterial: Ese mismo estudio encontró un vínculo entre el uso de acetaminofén y la presión arterial alta. Un informe del 2022 en Circulation mostró que aquellas personas con hipertensión que tomaron acetaminofén diariamente durante dos semanas tuvieron aumentos en la presión arterial.
  • Riesgo de enfermedad renal crónica: El informe del 2024 en Arthritis Care & Research y un informe del 2020 sobre cinco estudios en Kidney Research and Clinical Practice destacaron un vínculo entre el uso de acetaminofén y la enfermedad renal crónica, aunque es raro.

El acetaminofén es una solución a corto plazo

Tu riesgo de efectos secundarios no aumenta si tomas acetaminofén regularmente, siempre y cuando tomes las dosis recomendadas, dice Powers. Muchos expertos recomiendan que los adultos de 65 años o más no consuman más de 3,000 miligramos (mg) diarios, y que tomar más de 4,000 mg en 24 horas puede llevar a un daño hepático severo, pero siempre es importante consultar con tu médico o farmacéutico sobre la dosificación.

Michelle A. Chui, una profesora en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Wisconsin – Madison que ha estudiado la seguridad de los medicamentos de venta libre, dice que el acetaminofén debe tomarse "estrictamente" para el dolor leve y a corto plazo, como dolores de cabeza o dolor muscular, y no debe tomarse para el dolor a largo plazo.

See more Seguro offers >

Si lo has estado tomando por más de dos semanas, habla con tu médico para asegurarte de que no esté ocurriendo algo más serio, dice Chui. En algunos casos, los médicos pueden autorizarlo a largo plazo, pero probablemente monitorearán la función de tu hígado.

Si el acetaminofén no parece estar funcionando, es "crítico" no tomar más de lo que tu médico recomienda, dice Chui. En ese caso, puede ser mejor investigar qué está causando el dolor o cambiar a un medicamento recetado para controlar el dolor, añade.

Según MedlinePlus de la Biblioteca Nacional de Medicina, debes llamar a tu médico si experimentas alguno de los siguientes efectos secundarios cuando tomas acetaminofén:

  • Erupción o urticaria
  • Picor
  • Dificultad para respirar o tragar
  • Piel roja, descamada o con ampollas
  • Hinchazón en la cara, lengua, garganta, ojos, labios, manos, pies, tobillos o piernas inferiores
  • Ronquera

Los síntomas de una sobredosis de acetaminofén pueden incluir:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sudor
  • Fatiga extrema
  • Síntomas similares a la gripe
  • Sangrado o moretones inusuales
  • Dolor en la parte superior derecha del estómago
  • Piel o ojos amarillentos
  • Pérdida de apetito

Interacciones del acetaminofén 

Tomar acetaminofén con cualquiera de los siguientes medicamentos generalmente no se recomienda, según la Mayo Clinic:

  • Articaína
  • Carbamazepina
  • Exenatida
  • Imatinib
  • Isoniacida
  • Pixantrona
  • Vacuna neumocócica 13-valente, conjugado de difteria
  • Probenecid

Estos medicamentos, cuando se toman con acetaminofén, pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios:

  • Acenocumarol
  • Fosfenitoína
  • Lixisenatida
  • Fenitoína
  • Warfarina
  • Zidovudina

¿Está el acetaminofén oculto en otros medicamentos?

Sí. Más de 600 medicamentos de venta libre y con receta contienen acetaminofén. Si estás tomando acetaminofén y agregas otro medicamento que lo contenga, podrías estar recibiendo demasiado, advierte la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Revisa la etiqueta para ver menciones de APAP, AC, acetaminofén, acetaminoph, acetaminop, acetamin o acetam, ya que estos significan que el medicamento contiene acetaminofén. También puedes verificar con tu médico o farmacéutico para ver si otros medicamentos que tomas contienen acetaminofén.

El acetaminofén está presente en medicamentos de venta libre como Vicks, Zicam, Triaminic y Excedrin.

Medicamentos comunes con receta que contienen acetaminofén incluyen Endocet, Oxycodone, Percocet, Hydrocet y Vicodin, informa la American Liver Foundation. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.