Centro de recursos

El caldo de huesos sigue recibiendo mucha atención positiva estos días. Muchos alaban su perfil nutricional y los beneficios que aporta a la salud, pero, ¿realmente vale la pena todo el alboroto?
Los supuestos beneficios incluyen una piel e intestinos más saludables y una reducción de la inflamación. Aunque la investigación sobre el caldo de huesos es limitada, hay fuertes evidencias de que los nutrientes que contiene ofrecen beneficios para la salud, especialmente para los adultos mayores.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Qué es el caldo de huesos?
Puedes hacer caldo de huesos al hervir huesos de animales (generalmente pollo o res). Algunas personas también incluyen carne. A diferencia de otros caldos hechos principalmente de carne y verduras, el caldo de huesos se cocina durante varias horas, lo que libera más de sus nutrientes. Generalmente se añade vinagre para ayudar a que el colágeno y los minerales de los huesos se descompongan, y muchos también agregan otros saborizantes. El caldo de huesos es típicamente más espeso que el caldo regular, ya que al cocinarlo parte del colágeno se convierte en gelatina. También puedes comprar caldo de huesos en los supermercados.
Nutrientes en el caldo de huesos
Los nutrientes buenos para ti en el caldo de huesos incluyen:
Colágeno
El colágeno es la proteína más abundante en tu cuerpo y puede apoyar la salud de la piel, los huesos, los músculos y los tejidos conectivos. Está compuesto principalmente por tres aminoácidos: glicina, prolina e hidroxiprolina. Aún no se sabe si el colágeno puede reducir los signos de envejecimiento, según Mayo Clinic, pero se utiliza para tratar la osteoartritis, y algunas investigaciones indican que también puede ayudar con la osteoporosis, según la Arthritis Foundation.
Esto es lo que sí sabemos: a medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno y lo descompone más rápido. Consumir alimentos que contienen colágeno no aumenta automáticamente tus niveles de colágeno, aunque tu cuerpo lo descompone en aminoácidos. El caldo de huesos es un alimento que puede apoyar la producción de colágeno, informa Cleveland Clinic. Un informe del 2019 en el International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism encontró que los niveles de colágeno en el caldo de huesos eran generalmente menores que una dosis terapéutica.
Aminoácidos
El caldo de huesos incluye muchos aminoácidos, incluyendo los que tu cuerpo produce (aminoácidos esenciales) y los que no produce (aminoácidos no esenciales). Los adultos mayores necesitan estos para la salud muscular. Los aminoácidos glutamina, glicina, prolina, histidina y arginina son especialmente útiles para tu intestino, dice Nick Flynn, profesor de Bioquímica en la Universidad West Texas A&M. "Todos estos aminoácidos, de una forma u otra, ayudan a promover un sistema digestivo saludable", dice.
También te puede interesar
Gana fuerza muscular sin lesionarte
Fortalece tus músculos con 5 ejercicios seguros para adultos mayores.
15 errores comunes al comer saludable
Aprende a mejorar tu dieta con consejos prácticos y fáciles de seguir.
Fortalécete para vivir más tiempo
En solo una hora por semana puedes cambiar tu salud... y tu vida.