Centro de recursos

Si eres un hombre y estás leyendo esto, se espera que mueras varios años antes que una mujer.
Puede que eso no te sorprenda mucho. Después de todo, históricamente las mujeres han vivido más tiempo que los hombres, algo que es cierto en casi todos los lugares del mundo. Pero en los últimos años, la brecha de longevidad entre los sexos solo ha crecido.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Datos publicados en la revista JAMA Internal Medicine (en inglés) en el 2023 encontraron que en el 2021, se esperaba que las mujeres vivieran casi seis años más que los hombres en Estados Unidos, la mayor brecha en la expectativa de vida entre los sexos en casi tres décadas. En el 2022, la diferencia se redujo un poco. Aun así, la expectativa de vida de una mujer en Estados Unidos fue de 80.2 años; para los hombres, fue 74.8, según muestran los últimos datos federales (en inglés).
¿A qué se debe? Los médicos e investigadores señalan varias razones por las que las mujeres generalmente viven más que los hombres.
5 razones por las que las mujeres tienden a vivir más tiempo
1. COVID-19
El coronavirus es en parte culpable del reciente crecimiento de la brecha, dice el Dr. Brandon Yan, médico de la Universidad de California en San Francisco e investigador principal del artículo de JAMA. Los hombres tienen más probabilidades de padecer enfermedades crónicas, como diabetes o EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), lo que aumenta las probabilidades de sufrir una infección grave. También enfrentan normas sociales de masculinidad que pueden haber contribuido a la resistencia de usar mascarilla y vacunarse durante el auge de la pandemia, añade Yan, "y comportamientos más arriesgados en general".
Yan sigue "cautelosamente optimista" de que la brecha comenzará a reducirse ahora que estamos en un mejor lugar con la COVID-19. El virus todavía está circulando, pero la mayoría de las personas tienen algún tipo de inmunidad a través de vacunas e infecciones previas, y los tratamientos pueden frenar complicaciones graves si se contrae. Aun así, que la COVID disminuya no significa que las vulnerabilidades de un hombre desaparecerán por completo.
También te puede interesar
5 maneras en que tu vecindario afecta tu salud
Tu entorno puede tener un impacto significativo en tu bienestar físico y mental.Avances en la salud de los hombres
Un nuevo tratamiento para el cáncer de próstata y más.
6 partes del cuerpo que no debes ignorar
Si ya pasas de los 50, presta atención especial a estas partes vulnerables.