Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Los tratamientos para la COVID todavía son gratis?

Los medicamentos antivirales pueden ayudar a prevenir que una infección leve por coronavirus se vuelva grave.


Ilustración de un célula viral y una pastilla sobre un fondo amarillo

Hay menos actividad de COVID-19 ahora que durante el pico del invierno, pero los expertos en salud pública advierten que no debemos bajar la guardia. A diferencia de la influenza y otros virus respiratorios, el coronavirus no ha adoptado un patrón estacional, y en los años pasados, los casos han vuelto a aumentar durante los meses más cálidos.

Si te encuentras con un resultado positivo de COVID esta primavera o verano, debes saber que hay tratamientos con receta que pueden ayudar a prevenir que una infección leve se vuelva grave. "Por lo tanto, es importante que todas las personas que están infectadas y que corren un alto riesgo tengan acceso a estos medicamentos", dice el Dr. William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Tennessee.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A medida que la pandemia disminuyó, el acceso generalizado a tratamientos gratuitos para la COVID-19 llegó a su fin. Los pacientes dependen de una combinación de seguro privado, Medicare, Medicaid y programas de asistencia administrados por los fabricantes de los fármacos para ayudar a cubrir el costo de medicamentos que antes eran gratuitos, como Paxlovid.

Esto es lo que necesitas hacer si das positivo en la prueba de COVID-19 y cumples los requisitos para recibir tratamientos que deben comenzarse lo antes posible.

¿Quién tendrá que pagar por los tratamientos de COVID?

Si tienes Medicare o Medicaid

Los planes de medicamentos recetados de Medicare (conocidos como la Parte D) deben cubrir antivirales orales para la COVID-19, y los costos de bolsillo, si los hay, variarán según el plan. Si los inscritos en la Parte D de Medicare tienen problemas para obtener cobertura antiviral, deben contactar a su plan o al 1-800-MEDICARE para obtener ayuda, dice un portavoz de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid a AARP.

Algunos inscritos en Medicare pueden obtener Paxlovid gratis a través de un programa de asistencia al paciente del Gobierno de EE.UU. operado por el fabricante del medicamento, Pfizer, hasta el 31 de diciembre del 2025, según el sitio web de Pfizer. Las personas con Medicaid también pueden obtener Paxlovid gratis a través de este programa.

Así es como funciona: los pacientes que reúnen los requisitos y tienen una receta para Paxlovid pueden inscribirse en el programa de asistencia en internet en paxlovid.iassist.com (en inglés) o por teléfono (877-219-7225). Pfizer estima que el proceso de inscripción toma alrededor de cinco minutos, y puede realizarse por el paciente, un cuidador, un proveedor de cuidados de salud o un farmacéutico en el momento de brindar atención.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

El formulario de inscripción pedirá información básica: nombre, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono y otros datos similares. También necesitarás ingresar la información del profesional que te recetó el medicamento e indicar si tienes seguro. Por lo tanto, si alguien más hace la inscripción por ti, asegúrate de que tenga esta información. Después de la inscripción, el paciente recibirá un cupón electrónico que se puede canjear por un curso gratuito de Paxlovid en las farmacias participantes.

No existe un programa similar del Gobierno para Lagevrio, otro antiviral oral para la COVID-19 que está disponible bajo la autorización del uso de emergencia (EUA) y es una opción de tratamiento para las personas que no pueden tomar Paxlovid o, si están hospitalizadas, Veklury (remdesivir).

Merck dice que ofrece un programa de asistencia para pacientes que "cumplan los requisitos y que, sin ayuda, no podrían pagar el producto". Se tarda de 10 a 20 minutos en determinar si un paciente reúne los requisitos para este programa; hay más información disponible en merckhelps.com (en inglés) o llamando al 800-727-5400.

Si tienes seguro privado

Podrías enfrentar costos de bolsillo para tratar la COVID-19 si tienes seguro privado, ya que Paxlovid y Lagevrio estarán "sujetos a las políticas regulares de costo compartido" de tu plan de salud, dice Jennifer Kates, vicepresidenta sénior y directora del Programa de Política de Salud Global y VIH de KFF.

See more Seguro offers >

En el 2023, Pfizer estableció el precio de Paxlovid en $1,390 por el tratamiento de cinco días. Si tu plan no cubre Paxlovid o si tu costo de bolsillo es alto, puedes tener derecho a recibir ayuda a través del programa de copago de Pfizer, que requiere un proceso de inscripción similar al del programa de asistencia al paciente respaldado por el Gobierno. Para completar tu inscripción en el programa de copago, visita paxlovid.com/paxcess (en inglés) o llama al 877-219-7225.

Los pacientes con seguro privado pueden reunir los requisitos para un cupón de Merck para ayudarlos a ahorrar en los costos de bolsillo para Lagevrio. Hay más información disponible en lagevrio.com/patients/coupon/ (en inglés). 

Si no tienes seguro

No tendrás que pagar de tu bolsillo por el tratamiento de COVID-19 en los próximos años si no tienes seguro. Paxlovid seguirá siendo gratuito para las personas sin seguro médico y para las personas con seguro insuficiente hasta el 2028, según los CMS.

¿Qué hay de Veklury?

Veklury (remdesivir) es otro tratamiento antiviral para la COVID-19, pero a diferencia de Paxlovid y Lagevrio, no es una píldora con receta que tomas en casa. El medicamento se administra a través de infusión intravenosa en una instalación médica; por lo tanto, está cubierto por la Parte B para las personas con Medicare. Si tienes seguro comercial, la cobertura y los costos de bolsillo para Veklury variarán según el plan.​

Necesitarás inscribirte en el programa de asistencia al paciente para obtener el antiviral sin costo. Hay más información disponible en paxlovid.iassist.com (en inglés) o llamando al 877-219-7225.

De manera similar, el programa de asistencia al paciente de Merck está destinado a ayudar a las personas que cumplen los requisitos y que no pueden pagar el costo total del medicamento. Hay más información disponible en merckhelps.com (en inglés) o llamando al 800-727-5400.

Los expertos instan a los pacientes a ser proactivos

La investigación destacada por el HHS descubrió que las personas con alto riesgo de enfermar de gravedad son diez veces menos propensas a ser hospitalizadas y morir por COVID-19 si reciben tratamientos antivirales orales. Esta población incluye a adultos de 50 años o más y personas con enfermedades subyacentes, como diabetes, enfermedad del corazón y obesidad. Sin embargo, para que los medicamentos sean eficaces, deben comenzar a usarse poco después de que aparezcan los síntomas, idealmente dentro de los cinco días.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Como el tiempo es crítico, la Dra. Mariana Socal, científica asociada en el Departamento de Política y Gestión de Salud en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins, dice que los pacientes de alto riesgo deberían hablar con su médico sobre si son buenos candidatos para uno de los tratamientos disponibles antes de que incluso contraigan COVID-19, de modo que haya un plan en lugar si dan positivo en la prueba.  

Asegúrate de tener pruebas de coronavirus a mano, agrega Socal, para saber rápidamente si se trata de COVID si experimentas síntomas.

Si tienes síntomas, pero das negativo en la prueba de COVID-19, es importante que aún hables con tu médico, dice Schaffner. Puede que tengas otra enfermedad que requiera un tratamiento diferente.

"Es común que las personas digan: 'Bueno, veré si mejoro mañana'. Posponen las cosas y, por supuesto, eso permite que la infección continúe", explica Schaffner. "Debemos superar esa renuencia y contactar a nuestros proveedores lo antes posible".

Nota de redacción: este artículo, publicado por primera vez el 1.º de noviembre del 2023, ha sido actualizado para incluir nueva información.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.