Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

6 grandes cambios en el Seguro Social para el 2026

El aumento del COLA, los costos más altos de Medicare y una nueva exención fiscal afectarán las finanzas de los beneficiarios en el próximo año.


una tarjeta del Seguro Social marcada con cambios en lápiz rojo
Jon Krause

Desde el muy esperado ajuste por costo de vida (COLA) hasta un aumento menos bienvenido en las primas de Medicare, los beneficiarios del Seguro Social verán varios cambios importantes en el 2026.

Los desarrollos son impulsados por nuevas políticas federales y cambios económicos, como la inflación y las tendencias de ingresos, que afectan a más de 70 millones (en inglés) de personas que reciben beneficios del Seguro Social, así como a los aproximadamente 185 millones de trabajadores (en inglés) (y futuros beneficiarios) que contribuyen al sistema.

Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Esto es lo que necesitas saber sobre el Seguro Social en el 2026:

1. COLA

La inflación ha aumentado en los últimos meses, resultando en un 2.8% del COLA para el 2026 para las personas que reciben pagos del Seguro Social y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Eso es un aumento desde un 2.5% del COLA en el 2025.

La Administración del Seguro Social (SSA) estima que el beneficio promedio de jubilación aumentará alrededor de $56 al mes, de $2,015 a $2,071, comenzando con los pagos que se enviarán en enero del 2026. (Los beneficiarios de la SSI recibirán su primer pago con aumento del COLA el 31 de diciembre). En una encuesta de AARP (en inglés) realizada en septiembre, el 77% de los adultos mayores dijeron que un COLA del 3% para el 2026 no sería suficiente para ayudarlos a mantenerse al día con el aumento de los precios. El COLA promedio desde el 2000 ha sido de alrededor del 2.6%, incluso teniendo en cuenta el aumento de los precios al consumidor que produjo aumentos de beneficios del 5.9% en el 2022 y del 8.7% en el 2023.

El COLA se aplica a los beneficios de sobrevivientes, beneficios familiares y Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), así como a los beneficios de jubilación, y a la SSI, un beneficio mensual administrado por la SSA para personas con bajos ingresos y activos limitados que tienen 65 años o más, son ciegos o tienen una discapacidad.

2. Medicare

Se proyecta que la prima mensual estándar para Medicare Parte B, que cubre visitas al médico y otros tratamientos ambulatorios, aumentará un 11.6%, de $185 a $206.50, en enero. El aumento final de la prima se anunciará más adelante este otoño.

La mayoría de los inscritos en Medicare pagan esta tarifa estándar, generalmente como una deducción de sus pagos del Seguro Social, por lo que el aumento de la prima tiene el efecto de compensar parcialmente el ajuste por costo de vida, por $21.50 al mes.

3. Pago de impuestos del Seguro Social

El Seguro Social se financia principalmente con un impuesto del 12.4% sobre los ingresos de la mayoría de los trabajadores. Si percibes salarios, pagas el 6.2% (a través de la retención de FICA de tu cheque de pago) y tu empleador paga el 6.2%. Las personas que trabajan por cuenta propia pagan el 12.4% completo como parte de su declaración de impuestos anual.

Trabajo y finanzas

Calculadora para la jubilación

Investiga cuánto necesitarás para la jubilación

See more Trabajo y finanzas offers >

La tasa de impuestos no está cambiando, pero la cantidad de ingresos sujeta a ella se ajusta anualmente para reflejar las tendencias salariales nacionales. En el 2026, pagarás el impuesto sobre ingresos laborales hasta $184,500 (frente a $176,100 en el 2025). Las ganancias por encima de ese umbral no se gravan para el propósito de financiar el Seguro Social, ni tampoco los ingresos de fuentes no laborales, como inversiones, intereses o retiros de cuentas de jubilación.

4. Pago de impuestos sobre los beneficios

Una nueva exención fiscal para personas de 65 años o más podría reducir o compensar completamente los impuestos sobre los ingresos del Seguro Social para millones de adultos mayores en el 2026.

La nueva deducción reducirá los ingresos tributables hasta en $6,000 para los contribuyentes elegibles. AARP apoyó hacer que la disposición fuera parte de la legislación de impuestos y gastos que el Congreso aprobó en julio, apodada "One Big Beautiful Bill" (Una gran y hermosa ley).

La disposición se aplica a personas que tengan al menos 65 años al final del 2025. Los declarantes individuales con un ingreso bruto ajustado modificado (MAGI) de hasta $75,000 o parejas casadas que presenten conjuntamente con un MAGI combinado de hasta $150,000 pueden reclamar los $6,000 completos. Las personas con ingresos de hasta $175,000 para declarantes solteros o $250,000 para parejas casadas pueden reclamar una deducción reducida.

La deducción temporal, que se extiende hasta el año fiscal 2028, le costará al Seguro Social $168,600 millones en ingresos fiscales perdidos durante los próximos 10 años y acelerará el agotamiento de los fondos fiduciarios del programa hasta en seis meses, según un análisis del 5 de agosto (en inglés) del actuario principal del Seguro Social.

Los impuestos federales sobre los ingresos de los beneficios del Seguro Social van a los dos fondos fiduciarios del programa, uno para beneficios de jubilación y sobrevivientes y otro para beneficios de discapacidad. El actuario proyecta que con la nueva deducción, el fondo de jubilación y sobrevivientes se quedará corto en el cuarto trimestre del 2032 en lugar del primer trimestre del 2033.

5. Prueba de ingresos del Seguro Social

El Seguro Social aplica una prueba de ingresos a los beneficiarios que aún no han alcanzado la edad plena de jubilación (FRA), que actualmente está entre 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento. Las personas que cobran beneficios de jubilación, de sobreviviente o familiares antes de alcanzar ese hito­­­ –y continúan trabajando­­­– pueden perder temporalmente una parte de sus pagos del Seguro Social si sus ganancias superan un cierto nivel.­­­

Ese límite cambia anualmente, siguiendo las tendencias salariales. En el 2026, a los beneficiarios que no alcanzarán la FRA hasta un año después se les retendrá $1 de su pago del Seguro Social por cada $2 de ingresos laborales por encima de $24,480 (frente a $23,400 en el 2025). Por ejemplo, si ganas $40,000 de tu trabajo en el 2026, tus beneficios para el año se reducirían en $7,760, la mitad de la diferencia entre $24,480 y $40,000.

Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social

Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del programa

La prueba de ganancias se suaviza en el año en que alcanzas la FRA: el Seguro Social retiene $1 en beneficios por cada $3 en ingresos por encima de $65,160 (frente a $62,160 en el 2025) hasta el mes en que cumples con la edad plena de jubilación. En ese momento, la prueba desaparece: ya no hay ninguna deducción de beneficios, sin importar cuánto ganes, y la SSA aumenta tu pago mensual para que, con el tiempo, recuperes la retención anterior.

Existen diferentes reglas de ingresos para las personas que reciben el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI). Debido a que los beneficios por discapacidad están destinados para personas que en gran medida no pueden trabajar durante un período prolongado debido a una enfermedad grave, puedes perderlos si tus ganancias reflejan lo que la SSA llama "trabajo sustancial y lucrativo".

En el 2026, ese umbral es de $1,690 al mes para la mayoría de los beneficiarios del SSDI, un aumento de $70 respecto al nivel del 2025 de $1,620. Las personas que reciben el SSDI debido a ceguera están sujetas a un límite de ingresos más alto: $2,830 en el 2026, $130 más que en el 2025.

6. Requisitos para recibir beneficios

El primer paso para reunir los requisitos para recibir beneficios de jubilación del Seguro Social es tener al menos 40 créditos del Seguro Social. Ganas créditos al realizar trabajos en los que pagas impuestos del Seguro Social sobre tus ingresos. Puedes ganar hasta cuatro créditos al año, por lo que la mayoría de los trabajadores alcanzan el umbral requerido después de 10 años en la fuerza laboral.

En el 2026, ganas un crédito por ingresos de $1,890 ($80 más que el nivel del 2025), por lo que acumulas tu máximo de cuatro créditos cuando tus ingresos laborales del año alcanzan los $7,560.

Andy Markowitz y Tony Pugh contribuyeron a esta historia.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.