Centro de recursos
Puntos principales
- La subida en las primas es más alta que la tasa de inflación general.
- El aumento en los costos de atención médica es una gran razón para el incremento.
- El COLA del Seguro Social cubrirá el aumento para la mayoría.
- Beneficiarios que reciben pagos pequeños del Seguro Social pagarán menos.
- Pero la regla no protege a todos los beneficiarios.
La prima mensual estándar de Medicare Parte B, que cubre los servicios de médicos y hospitales ambulatorios, aumentará casi un 10% el próximo año, a $202.90, de $185 en el 2025, según los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
El deducible anual para todos los beneficiarios de la Parte B aumentará más del 10% a $283 en el 2026. Eso es $26 más que el deducible anual de $257 en el 2025. Los aumentos proyectados en los precios y el uso de servicios médicos por parte de los beneficiarios son las principales razones de ambos aumentos.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La prima mensual de la Parte B superará los $200 por primera vez debido al aumento de $17.90. Pero el aumento sigue siendo $3.60 más bajo que el aumento de casi 12% a $206.50 que los fideicomisarios de Medicare, quienes supervisan las finanzas a largo plazo del programa, proyectaron en julio.
En el 2025, las primas de la Parte B aumentaron casi un 5.9% con respecto al 2024. El deducible anual de la Parte B en el 2025 aumentó un 7% en el 2024.
A todos menos alrededor del 1% de los beneficiarios de Medicare no se les cobra la prima de la Parte A, que cubre la hospitalización, porque ellos o su cónyuge han pagado al menos 10 años, o 40 trimestres de impuestos de Medicare. Pero para aquellos que sí pagan por la Parte A, la prima del 2026 será de $565 al mes, un aumento de alrededor del 9% desde el 2025; aquellos que han acumulado de 30 a 39 trimestres pagarán $311 al mes.
El deducible de la Parte A, que se paga si un beneficiario es hospitalizado, aumentará alrededor del 3.6% a $1,736 en el 2026, un aumento de $60.
El aumento acelerado de los costos de atención médica se traduce en mayores incrementos
La inflación creciente de Medicare resultó en un ajuste por costo de vida (COLA) del 2.8% para el 2026 para las personas que reciben pagos de Seguro Social y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Esto es un aumento frente al ajuste por costo de vida del 2.5% en el 2025.
El 2026 será el tercer año consecutivo en que la prima mensual estándar de la Parte B ha subido más rápido que el COLA del Seguro Social, según The Senior Citizens League, un grupo de defensa sin fines de lucro y no partidista con sede en Alexandria, Virginia.
El aumento de la tarifa no será lo suficientemente grande para que la mayoría de los beneficiarios eviten al menos parte del incremento mediante la regla de protección ("hold harmless") de la Ley del Seguro Social. La regla evita que los aumentos en las primas de Medicare Parte B reduzcan los beneficios mensuales de algunos beneficiarios a menos de lo que recibieron el año anterior.
Pero debido a que tanto el aumento de la prima como del deducible de la Parte B son mucho más altos que la inflación en general en el último año, las finanzas de los adultos mayores del país, que luchan con los costos de alimentos, vivienda y energía, seguirán siento afectadas.
También te puede interesar
Cobertura de telesalud de Medicare
Este beneficio de atención médica en el hogar, que comenzó durante la pandemia, expirará si los legisladores no actúan.
AARP se opone a la facturación médica excesiva
Ley limitaría que planes de Medicare privados inflen diagnósticos para aumentar pagos.
7 razones que contribuyen a reducir los pagos mensuales del Seguro Social
Las primas de Medicare, tus ingresos y otros factores pueden reducir lo que cobras.