Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El ajuste por costo de vida del Seguro Social será del 2.8% en el 2026

El ajuste por costo de vida (COLA) añadirá $56 al mes al beneficio promedio de jubilación a partir de enero.


generic-video-poster

Los beneficiarios del Seguro Social recibirán un aumento del 2.8% en sus pagos mensuales el próximo año, anunció la Administración del Seguro Social (SSA) el 24 de octubre.

El COLA del 2026 es ligeramente más alto que el aumento del 2.5% del año pasado, reflejando un reciente repunte en la inflación.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

El COLA de 2.8% aumentará el beneficio promedio para un trabajador en jubilación en aproximadamente $56, de $2,015 a $2,071. El beneficio mensual promedio para un sobreviviente aumentaría en aproximadamente $52, y el pago promedio para un trabajador que recibe Seguro por Incapacidad del Seguro Social subiría en $44.

El anuncio del ajuste por costo de vida, inicialmente programado para el 15 de octubre, se retrasó nueve días debido al cierre del Gobierno federal. Sin embargo, el aumento en los beneficios entrará en vigor a tiempo, comenzando con los pagos de Seguro Social de diciembre que se enviarán en enero.

El COLA anual "juega un papel crucial en el apoyo a los adultos mayores, ayudando a asegurar que los ingresos de jubilación se mantengan al ritmo de la inflación", dijo en un comunicado la Dra. Myechia Minter-Jordan, directora ejecutiva de AARP.

Reflejando la inflación persistente, el 2026 será el quinto año consecutivo con un COLA de al menos 2.5%, la racha más larga desde la década de 1990.

“Durante el último año, muchos adultos mayores han estado apretados financieramente, y el Seguro Social es una clave importante para su salud financiera", dijo Minter-Jordan. “AARP ha luchado por el Seguro Social durante décadas, incluyendo proteger el ajuste por costo de vida de aquellos que querían hacer recortes".

El COLA sigue la inflación, con un retraso.

Rob Williams, director gerente de planificación financiera en Charles Schwab, dice que los beneficiarios del Seguro Social darán la bienvenida al aumento, aunque muchos pueden sentir que debería ser más alto.

“La inflación ha sido una preocupación principal, tanto emocional como financieramente, para muchas personas, incluidos los jubilados", dice Williams. “Parece que todo se está volviendo más caro".

Lucy Haverfield, una jubilada de 72 años que vive en Florida, dice que vive con un margen "muy ajustado" con su pago mensual de $2,500 de Seguro Social, su único ingreso. "Leche, huevos, pan, gasolina, nombra algo, todo ha subido", dice.

"Aprecio que estén haciendo algo", dice Haverfield sobre el aumento del ajuste por costo de vida. "¿Es lo que realmente necesitamos? Para aquellos de nosotros con ingresos fijos, diría que no".

Los ajustes anuales por costo de vida se basan en los cambios interanuales en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W) durante el tercer trimestre del año.

El CPI-W mide las tendencias de precios para una canasta de mercado de bienes y servicios, como alimentos, ropa, vivienda y transporte. Es un subconjunto del Índice de Precios al Consumidor general, el principal indicador de inflación del Gobierno federal.

Trabajo y finanzas

Calculadora para la jubilación

Investiga cuánto necesitarás para la jubilación

See more Trabajo y finanzas offers >

En el 2025, el CPI-W subió un 2.9% en septiembre, un 2.8% en agosto y un 2.5% en julio, en comparación con el año anterior, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales federal.

Debido a que el COLA de un año refleja las tendencias de precios del año anterior, puede haber un retraso en el impacto en las cuentas bancarias de los jubilados. Por ejemplo, el aumento del 5.9% en el 2022 fue superado por la inflación de ese año, que alcanzó el 9%. Eso produjo un ajuste por costo de vida del 8.7% para el 2023, un año en el que la inflación disminuyó al 3.4% para diciembre.

Entonces, si la tasa de inflación el próximo año cae por debajo del nivel de ajuste por costo de vida del 2.8%, el COLA va más allá para proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios en el 2026. Sin embargo, algunos economistas esperan que la inflación siga subiendo, impulsada en parte por aranceles más altos sobre bienes importados.

La Corte Suprema ha acordado escuchar un caso que desafía la legalidad de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Si los aranceles se mantienen, eso podría tener un impacto en los precios de una amplia gama de bienes, desde automóviles hasta construcción de viviendas y juguetes.

Ya, los aumentos de precios causados por los aranceles están "comenzando a aparecer más notablemente" en la economía, dice Gary Schlossberg, un estratega global del Instituto de Inversiones de Wells Fargo.

La Encuesta de Pronosticadores Profesionales de la Reserva Federal proyecta que el Índice de Precios al Consumidor principal subirá un 2.6% (en inglés) durante la primera mitad del próximo año.

Los costos de vivienda, servicios públicos y seguros se afectan.

Para algunos bienes y servicios, como la vivienda y el seguro, los precios han subido a un ritmo mayor que la inflación en general, poniendo una presión financiera sobre los adultos mayores que dependen principalmente del Seguro Social para sus ingresos de jubilación.

Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social

Has trabajado duro y has aportado al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del programa: 

Por ejemplo, el mercado de seguros Insurify proyectó en junio (en inglés) que los costos del seguro de propietarios de viviendas subirán un 8% este año, en comparación con las tarifas del 2024, y las tarifas podrían agregar otros tres puntos porcentuales a ese aumento porque las primas reflejan el costo creciente de los materiales utilizados para la reconstrucción.

"El aumento de los costos del seguro de vivienda es particularmente difícil para los adultos mayores, que a menudo están fuera de la fuerza laboral y no tienen una forma de aumentar sus ingresos", dice Matt Brannon, un periodista de datos en Insurify.  "Muchos propietarios mayores pagaron sus hipotecas en un esfuerzo por estabilizar sus costos de vivienda y ahora encuentran que sus primas de seguro de vivienda están subiendo rápidamente, especialmente si viven en un área propensa a desastres".

Haverfield, la jubilada de Florida, dice que su seguro de propietario ha subido a más de $4,000 al año, y las facturas de servicios públicos son a menudo más de $300 al mes. No le queda "nada, cero" al final de cada mes.

"Dios no lo quiera, algo pasa", como que un electrodoméstico importante necesite ser reemplazado o reparado, dice. "Lo pagas robando a Pedro para pagar a Pablo".

Las ganancias por COLA también pueden compensarse en parte con aumentos en las primas de la Parte B de Medicare, que cubre servicios ambulatorios como visitas al médico. Para la mayoría de los participantes de la Parte B, las primas se deducen directamente de sus pagos de Seguro Social.

La prima mensual estándar de la Parte B se proyecta que aumente $21.50 en el 2026, o un 11.6%, a $206.50, según el informe de los fideicomisarios de Medicare emitido en julio.

Schlossberg señala que los adultos mayores gastan una mayor parte de sus ingresos en vivienda y atención médica que otros grupos de edad. “La inflación para ambos ha estado funcionando más alto que la tasa de inflación general”, dice. Entonces, si los adultos mayores sienten el impacto de los precios altos más intensamente, “hay algo en eso”.

¿Déficit de financiamiento en el horizonte?

El Seguro Social se financia principalmente a través de un impuesto sobre la nómina del 12.4% sobre los salarios elegibles. Los empleadores y empleados pagan cada uno el 6.2%. Las personas que trabajan por cuenta propia pagan el 12.4% completo.

El impuesto se aplica a la ganancia de hasta cierto límite, que aumentará el próximo año de $176,100 a $184,500. Ese ingreso se destina a los pagos del Seguro Social para los beneficiarios actuales, y cualquier exceso se canaliza hacia dos fondos fiduciarios: uno para beneficios de jubilación y sobrevivientes, y el otro para beneficios por discapacidad.

Los fondos tenían reservas de efectivo combinadas de aproximadamente $2.7 billones al final del 2024. Pero en los últimos años, los desembolsos para beneficios han superado los ingresos por impuesto sobre los ingresos. Eso significa que la SSA ha tenido que recurrir a las reservas del fondo fiduciario para cubrir completamente los beneficios programados.

En su informe anual del 2025, (en inglés) los fideicomisarios del Seguro Social proyectan que los fondos fiduciarios se quedarán cortos para el 2034 y el programa solo podrá pagar el 81% de los beneficios programados a menos que el Congreso actúe para estabilizar las finanzas del sistema.

“En AARP, estamos comprometidos a trabajar de manera bipartidista para asegurar que el Seguro Social pueda cumplir con su promesa de seguridad financiera para los años venideros”, dijo Minter-Jordan en su declaración. “Los adultos han ganado su Seguro Social a lo largo de años de trabajo duro, y AARP luchará para asegurar que las personas en todas partes puedan conservar lo que han ganado”. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.