Centro de recursos
Los beneficiarios del Seguro Social recibirán un aumento del 2.8% en sus pagos mensuales el próximo año, anunció la Administración del Seguro Social (SSA) el 24 de octubre.
El COLA del 2026 es ligeramente más alto que el aumento del 2.5% del año pasado, reflejando un reciente repunte en la inflación.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El COLA de 2.8% aumentará el beneficio promedio para un trabajador en jubilación en aproximadamente $56, de $2,015 a $2,071. El beneficio mensual promedio para un sobreviviente aumentaría en aproximadamente $52, y el pago promedio para un trabajador que recibe Seguro por Incapacidad del Seguro Social subiría en $44.
El anuncio del ajuste por costo de vida, inicialmente programado para el 15 de octubre, se retrasó nueve días debido al cierre del Gobierno federal. Sin embargo, el aumento en los beneficios entrará en vigor a tiempo, comenzando con los pagos de Seguro Social de diciembre que se enviarán en enero.
El COLA anual "juega un papel crucial en el apoyo a los adultos mayores, ayudando a asegurar que los ingresos de jubilación se mantengan al ritmo de la inflación", dijo en un comunicado la Dra. Myechia Minter-Jordan, directora ejecutiva de AARP.
Reflejando la inflación persistente, el 2026 será el quinto año consecutivo con un COLA de al menos 2.5%, la racha más larga desde la década de 1990.
“Durante el último año, muchos adultos mayores han estado apretados financieramente, y el Seguro Social es una clave importante para su salud financiera", dijo Minter-Jordan. “AARP ha luchado por el Seguro Social durante décadas, incluyendo proteger el ajuste por costo de vida de aquellos que querían hacer recortes".
El COLA sigue la inflación, con un retraso.
Rob Williams, director gerente de planificación financiera en Charles Schwab, dice que los beneficiarios del Seguro Social darán la bienvenida al aumento, aunque muchos pueden sentir que debería ser más alto.
“La inflación ha sido una preocupación principal, tanto emocional como financieramente, para muchas personas, incluidos los jubilados", dice Williams. “Parece que todo se está volviendo más caro".
Lucy Haverfield, una jubilada de 72 años que vive en Florida, dice que vive con un margen "muy ajustado" con su pago mensual de $2,500 de Seguro Social, su único ingreso. "Leche, huevos, pan, gasolina, nombra algo, todo ha subido", dice.
"Aprecio que estén haciendo algo", dice Haverfield sobre el aumento del ajuste por costo de vida. "¿Es lo que realmente necesitamos? Para aquellos de nosotros con ingresos fijos, diría que no".
También te puede interesar
Cierre del Gobierno afecta a adultos mayores
SNAP, telesalud de Medicare y otros servicios enfrentan incertidumbre ante la falta de acuerdo en el Congreso.
¿Cobrar Seguro Social a los 62, 67 o 70 años?
Aprende cómo obtener un pago mayor del Seguro Social y cuándo conviene cobrarlo temprano.
Informe del Seguro Social predice déficit
Según la nueva predicción, la reducción de beneficios podría comenzar un año antes.