Centro de recursos

Kip Corriveau, un residente de Florida de 59 años, dice que está "extremadamente preocupado" sobre si el Seguro Social estará disponible para cuando él se jubile. Planea seguir trabajando por varios años más, posiblemente más allá de la edad tradicional de jubilación de 65 años.
John Quinn, un hombre de 60 años de Carolina del Norte, dice que nunca ha revisado su cuenta de Seguro Social porque no está convencido de que su beneficio será una fuente confiable —o suficiente— de ingresos para la jubilación. Estima que estará trabajando hasta los 75 años.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Jennifer Reaves, una mujer de 56 años de Carolina del Sur, está desarrollando un plan de jubilación que no incluye el Seguro Social, por si acaso. "Puede que esté o no esté allí", dice sobre un programa al que ha estado contribuyendo durante 41 años, desde su primer trabajo en un Burger King.
Todos ellos son integrantes de la generación X, el grupo nacido entre 1965 y 1980. Los miembros mayores de esta generación cumplen 60 este año, convirtiéndolos en la próxima ola de jubilados después de los boomers.
A medida que se acercan a sus años dorados, están ansiosos por la jubilación en general y preocupados por el Seguro Social en particular, incluso cuando muchos dicen que esos pagos mensuales de beneficios constituirán una parte significativa de sus ingresos de jubilación.
En una encuesta del 2024 realizada por el Transamerica Center for Retirement Studies, el 77% de los encuestados de la generación X estuvieron de acuerdo con la afirmación: "Me preocupa que cuando esté listo para jubilarme, el Seguro Social no estará disponible para mí". Al mismo tiempo, una encuesta de AARP de junio del 2025 encontró que el 81% de la generación X planean depender sustancial o parcialmente del Seguro Social para sus ingresos de jubilación.
"Se sienten más financieramente vulnerables" que otras generaciones, dice Tina Ambrozy, vicepresidenta sénior de Nationwide, la firma de seguros y servicios financieros. "Debería ser un período emocionante en su vida. Pero claramente, muchos no lo sienten así".
La primera generación posterior a las pensiones
La generación X ha sido apodada el "hijo del medio" del país, atrapada entre dos cohortes más grandes, los boomers mayores y los milénicos más jóvenes. Sus años de trabajo han sido tumultuosos, marcados por la crisis financiera del 2008, la pandemia de COVID-19 y, más recientemente, el aumento del costo de vida impulsado por la inflación persistente y los aranceles.
Esos vientos en contra han hecho más difícil ahorrar para la jubilación. En un informe de junio del 2025 (en inglés) sobre los hallazgos de su encuesta, el Transamerica Center estimó que los hogares de la generación X tienen un promedio de $107,000 ahorrados en cuentas de jubilación. "Para una jubilación que podría durar 25 o 30 años o más, [eso] no llegará muy lejos", dice Catherine Collinson, presidenta y directora ejecutiva del centro.
Muchos de los integrantes de la generación X entraron al mercado laboral en los años 80, señala Collinson, justo cuando las empresas del sector privado estaban eliminando las pensiones de beneficios definidos, que proporcionan un ingreso garantizado en la jubilación, pero antes de que los planes de ahorro 401(k) (en inglés) estuvieran ampliamente disponibles. "Nadie tiene pensiones ya", dice Kip Corriveau, quien ha pasado su carrera en el sector sin fines de lucro.
Actualmente es el director de un refugio para personas sin hogar en el condado de Pinellas, Florida, y su esposa es podóloga. Aunque ya terminaron de criar a sus hijos, ahora están cuidando a tiempo completo al padre de su esposa, quien tiene la enfermedad de Alzheimer y ha vivido con ellos durante nueve años.
"Hemos ganado mucho menos dinero a lo largo de los años porque hemos sido cuidadores", dice. "Mi esposa tuvo que reducir su horario de trabajo a realmente solo los sábados", cuando él puede hacerse cargo de las tareas de cuidador.
Corriveau dice que no planea jubilarse de su empleo hasta que tenga 67 años, y puede que continúe trabajando a tiempo parcial después de eso. No espera que los ahorros para la jubilación de él y su esposa cubran sus costos de vida, incluidas las facturas de servicios públicos que regularmente alcanzan los $500 al mes.
"Así que realmente, el Seguro Social es como la base", dice. Pero le preocupan los posibles recortes al programa y las amenazas de cambiarlo o privatizarlo.
También te puede interesar
8 pasos para fortalecer tus finanzas tras los 50
Aprende a ahorrar más, reducir deudas y proteger tu bienestar financiero en la jubilación.
La historia del Seguro Social en números
Cifras muestras como 69 millones de personas dependen del programa, y por qué puede que esté en problemas.
Tarjetas de crédito de la generación X
Ahora es el momento de reducir saldos.