Centro de recursos

Se proyecta que los fondos fiduciarios que el Seguro Social utiliza para asegurarse de que las personas reciban sus beneficios completos se quedarán sin dinero para el 2034, según la Junta de Fideicomisarios del Seguro Social. Esa fecha es un año antes de lo que los fideicomisarios estimaron en su informe el año pasado.
Una vez que los fondos fiduciarios se agoten, los beneficiarios recibirían solo 81 centavos por cada dólar que deberían recibir, si los legisladores federales no toman ninguna medida para abordar la situación.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
El informe anual del 2025 de los fideicomisarios (en inglés), publicado el 18 de junio, citó una ley promulgada este año como la razón principal por la que se proyecta que los fondos se agoten antes de lo previamente anticipado. En enero el Congreso aprobó la Ley de Equidad del Seguro Social. Esa ley eliminó dos políticas que habían reducido los beneficios para 2.8 millones de personas que reciben pensiones por trabajos que las eximieron de contribuir al Seguro Social durante sus carreras (como maestros, agentes de policía y bomberos), pero que también obtienen beneficios del Seguro Social por otros trabajos en los que sí tuvieron deducciones salariales.
De acuerdo con la Ley de Equidad del Seguro Social, aquellos afectados recibieron pagos únicos retroactivos equivalentes a la cantidad que se les había descontado de sus beneficios en el 2024, además de un aumento en sus beneficios habituales a partir de ese momento.
Los cambios en la manera en que los fideicomisarios evalúan las tasas de baja fertilidad y la compensación a los trabajadores como parte del producto interno bruto nacional también afectaron las finanzas del Seguro Social. Las tasas de fertilidad más bajas generalmente significan que menos trabajadores futuros aportarán al sistema (sin contar la inmigración).
Únete a nuestra lucha para proteger el Seguro Social
Has trabajado duro y has contribuido al Seguro Social con cada cheque de nómina. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a mantener la solidez del Seguro Social:
- Dile al Congreso que refuerce el servicio al cliente del Seguro Social.
- Infórmate sobe cómo AARP está luchando para que el Seguro Social continúe siendo sólido.
- Obtén consejos de expertos sobre los beneficios del Seguro Social y encuentra respuesta a preguntas comunes.
- AARP es una defensora incansable de los asuntos importantes para las personas mayores de 50 años. Hazte socio o renueva tu membresía hoy.
"El Congreso debe tomar medidas para proteger y fortalecer el Seguro Social que las personas en Estados Unidos han ganado y financiado a lo largo de sus vidas laborales", dijo la directora ejecutiva de AARP, la Dra. Myechia Minter-Jordan. "Más de 69 millones de personas en el país dependen del Seguro Social hoy en día, y a medida que la población de Estados Unidos envejece, la estabilidad de este programa vital solo se vuelve más importante.
Los socios de AARP y los adultos mayores en todo el país dicen constantemente que el futuro del Seguro Social y Medicare son los temas que más les importan, y están dispuestos a responsabilizar a los políticos de todos los partidos para que fortalezcan estos programas a largo plazo", dijo Minter-Jordan.
También te puede interesar
AARP apoya a víctimas de fraude de identidad
AARP está apoyando un proyecto de ley que pide simplificar la ayuda para mayores que sufrieron fraude de identidad.
AARP lucha para proteger el Seguro Social
Estamos movilizando a nuestros socios, pidiendo respuestas y exigiendo un mejor servicio al cliente.
Cambios en el Seguro Social generan preocupación
Los recortes de personal en las oficinas de SSA generan preocupación por la calidad del servicio.