Sí. La Parte B de Medicare paga la vacuna que te ayuda a protegerte contra la enfermedad neumocócica, que puede causar varios tipos de infecciones, como la neumonía y la meningitis. Medicare cubre la vacuna antineumocócica en su totalidad, sin costo compartido, como un servicio preventivo gratuito.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de 1 de cada 10 pacientes con enfermedad neumocócica invasiva muere a causa de su enfermedad, y los riesgos son especialmente altos para los pacientes mayores. Pero la vacuna puede reducir tu probabilidad de padecer la enfermedad neumocócica o reducir su gravedad.
Los CDC recomiendan que todos los adultos mayores de 65 años se vacunen contra la neumonía. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) les otorgó licencias a cuatro vacunas antineumocócicas para su uso en el país. Algunos tipos se recomiendan para niños y otros para adultos.
En el 2021, Medicare actualizó su cobertura de la vacuna contra la neumonía para alinearla con las nuevas recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC (en inglés). Dos tipos de vacunas ayudan a prevenir la enfermedad neumocócica. Un tipo es una vacuna antineumocócica conjugada que tiene tres variaciones: PCV13, PCV15 y PCV20. El otro tipo es una vacuna antineumocócica de polisacáridos, PPSV23.
Para las personas mayores de 65 años que nunca han recibido una vacuna antineumocócica conjugada (PCV), se recomienda una dosis de PCV20 o el régimen de dos dosis de PCV15, seguido de PPSV23, por lo general al menos un año después. Las personas inmunocomprometidas pueden recibir la segunda dosis antes.
Pídele a tu médico y a otros proveedores de atención médica que revisen sus registros de vacunación para averiguar si has recibido la vacuna contra la neumonía. El Departamento de Salud de tu estado también puede tener un registro de vacunación en el que puedes consultar si la has recibido. Los CDC tienen guías y enlaces para ayudar a localizar tus registros de vacunación (en inglés).
Si todavía no has podido averiguar si has recibido la vacuna anteriormente, pregúntale a tu médico cuáles son tus opciones. La recomendación de los CDC (en inglés) para las personas mayores de 65 años con un historial desconocido de vacunación antineumocócica es generalmente la misma que para las personas que nunca han recibido la vacuna PCV.
La Parte B de Medicare cubre la vacuna contra la neumonía en su totalidad como un servicio preventivo gratuito. No tienes que pagar deducibles, copagos ni coseguros si vas a un médico u otro proveedor que acepte la asignación.
Si tienes un plan privado de Medicare Advantage en lugar de Medicare Original, es posible que tengas que ir a un proveedor de la red para que la vacuna esté cubierta.
Varias vacunas están cubiertas como un servicio preventivo gratuito bajo la Parte B de Medicare, incluida la vacuna contra la hepatitis B y la vacuna contra la gripe, además de la vacuna contra la neumonía.
Pero algunas vacunas, como la vacuna contra la culebrilla, están cubiertas por la Parte D de Medicare en lugar de la Parte B. En el pasado, es posible que se te haya cobrado un copago por la vacuna contra la culebrilla, pero la Ley de Reducción de la Inflación eliminó todos los costos de bolsillo de las vacunas que el ACIP de los CDC recomienda para los adultos, a partir del 2023.
Un buen momento para hablar de esto con tu médico es durante tu consulta inicial de bienvenida a Medicare en tu primer año con la Parte B o en las visitas anuales de bienestar que puedes recibir cada año posterior.
Actualizado el 28 de febrero de 2023