Centro de recursos

Casi 1 de cada 6 adultos, o el 15.8%, tienen diabetes, según las últimas cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (en inglés). El total de personas en el país con esta enfermedad crónica es de alrededor de 40 millones, cuando se combina con los últimos datos del Censo. La tasa aumenta con la edad, ascendiendo a un 17.7% entre las personas de 40 a 59 años, y a más de 1 de cada 4 personas, o un 27.3%, entre los adultos de 60 años y más, según el informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC, que evaluó la prevalencia de la enfermedad entre agosto del 2021 y agosto del 2023.
Muchas más personas en el país, alrededor de 1 de cada 3, o 98 millones, tienen prediabetes. Esto sucede cuando el azúcar en la sangre (la glucosa) excede los niveles saludables pero aún no es lo suficientemente elevada como para clasificarse como diabetes.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En estos casos, es natural que resulte abrumador tratar de controlar el nivel alto de azúcar en la sangre. Afortunadamente, los expertos dicen que hay una serie de maneras simples (simples, pero no necesariamente fáciles) para regresar la glucosa a niveles saludables. También tienes muchas razones más allá de la prevención de la diabetes para hacer exactamente eso.
Las personas con prediabetes tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral en el futuro —junto con otras enfermedades cardíacas— “incluso sin diabetes plenamente desarrollada”, dice el Dr. Zhenqi Liu, profesor de Diabetes James M. Moss en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia.
Para aquellos con la enfermedad crónica, como señalan los CDC en su informe de noviembre que actualizó las cifras de la prevalencia de la enfermedad: "Los niveles de glucosa en sangre no controlados durante un largo período de tiempo pueden afectar múltiples sistemas de órganos, incluido el sistema nervioso, los riñones, los ojos, el corazón y los vasos sanguíneos".
Todo esto significa que, controlarlo ahora puede ser vital para tu salud y al mismo tiempo mejorar tu calidad de vida. Estos son los pasos que puedes tomar para reducir tu riesgo y disminuir tu nivel de azúcar en la sangre.
1. Conoce tus niveles
Para empezar, debes saber dónde te encuentras. La gran mayoría de personas con prediabetes —más del 80%— no saben que la tienen, según los CDC.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos recomienda que las personas de 35 a 70 años con sobrepeso u obesidad se hagan pruebas de detección de prediabetes y diabetes. La Asociación Americana de la Diabetes (ADA) recomienda realizar pruebas de detección para todas las personas de 45 años o más y evaluar el nivel de azúcar en la sangre antes en las personas con mayor riesgo de diabetes. Puedes evaluar tu riesgo individual con una herramienta en línea proporcionada por la ADA, que te hace preguntas sobre factores de riesgo que van desde la edad y los antecedentes familiares inmediatos de diabetes hasta el nivel de actividad y la raza.
Lo que se considera una cantidad saludable de azúcar en la sangre depende de la prueba. Por ejemplo, con una prueba de azúcar en sangre en ayunas, cualquier número por debajo de los 100 miligramos por decilitro (mg/dL) se considera saludable. Un nivel de glucosa de 100 a 125 mg/dL se considera prediabetes y 126 mg/dL o más es diabetes. Otra prueba, el análisis de los niveles de hemoglobina A1C, mide el nivel promedio de azúcar en la sangre de una persona durante dos a tres meses como un porcentaje. Un resultado del 5.7 al 6.4% se considera prediabetes y el 6.5% o más es diabetes. Para obtener más información sobre las pruebas, consulta "Las respuestas a tus preguntas sobre la prediabetes".
2. Considera usar un monitor de glucosa
Muchas personas con diabetes que dependen de la insulina para ayudar con el control del azúcar en la sangre usan monitores continuos de glucosa —dispositivos portátiles que proporcionan datos continuos sobre el azúcar en la sangre— para hacer un seguimiento de sus niveles. Si bien algunas personas que no tienen diabetes también usan la tecnología para controlar su nivel de azúcar en la sangre, actualmente no hay datos confiables sobre la eficacia de esta estrategia para las personas con prediabetes.
Los monitores continuos de glucosa ayudan a entender mejor el impacto inmediato del estilo de vida en los niveles de glucosa, explica la Dra. Megan Kristan, endocrinóloga y profesora adjunta de Medicina en la Universidad de Minnesota, "Ver cómo los alimentos que eliges y los diferentes niveles de actividad afectan tu azúcar en la sangre", señala Kristan, "te permite usar esa información para tomar una decisión diferente la próxima vez".
Si te han diagnosticado prediabetes o diabetes, habla con tu médico sobre cómo controlar mejor tu nivel de azúcar en la sangre a medida que cambias tu estilo de vida.
También te puede interesar
Alimentos que pueden elevar el azúcar en la sangre
No solo son las galletas, los refrescos y las golosinas.
Las nuevas tendencias médicas para rebajar
Desde medicamentos hasta procedimientos, los últimos avances sobre la obesidad.
13 alimentos procesados que en realidad son buenos para ti
No todo lo que viene en caja, bolsa o lata hace estragos en una dieta saludable.