Centro de recursos

Mantener demasiado estrés por mucho tiempo no solo es malo para tu salud mental; también puede causar estragos en tu salud física. El estrés crónico puede causar dolores de cabeza, dolores musculares y presión arterial alta. También puede llevar a niveles altos de cortisol, —una hormona del estrés que es liberada por pequeñas glándulas suprarrenales encima de tus riñones cuando tu cuerpo entra en modo de "lucha o huida"—
Los picos de cortisol causados por el estrés están vinculados con problemas de salud que van desde el aumento de peso hasta la demencia. Pero hay mucho que puedes hacer para reducir tu estrés y tus niveles de cortisol.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
A continuación te presentamos la información esencial que debes conocer.
¿Qué hace el cortisol?
Cuando percibes peligro, el cortisol eleva tu azúcar en la sangre para darte energía. También trabaja con otras hormonas para aumentar la alerta, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
“El cortisol es bueno cuando tenemos que movilizarnos y huir de un oso” u otras amenazas reales, dice la Dra. Helen Lavretsky, profesora de Psiquiatría Geriátrica en UCLA.
El cortisol también juega un papel esencial en nuestros ritmos diarios, aumentando para ayudarnos a despertar por la mañana y disminuyendo para ayudarnos a dormir por la noche, dice el Dr. Scott W. Lee, endocrinólogo en la Universidad de Loma Linda.
Pero cuando estamos bajo estrés crónico, ya sea por el trabajo, la familia, las finanzas, desafíos de salud u otras razones, el cortisol puede permanecer "ligeramente elevado durante todo el día", dice la Dra. Yufang Lin, especialista en medicina funcional en la Clínica Cleveland.
Y eso es un problema. Significa que tu ritmo cardíaco y presión arterial se mantienen altos y tu cuerpo experimenta más inflamación. Con el tiempo, tales cambios pueden aumentar los riesgos de problemas de ritmo cardíaco, ataques cardíacos y derrames cerebrales, así como aumento de peso, problemas digestivos y diabetes, dice Lin.
El cerebro también sufre. A corto plazo, el estrés puede hacernos sentir "dispersos", dice Lin: "No podemos enfocarnos, no podemos concentrarnos". A largo plazo, dice, los niveles altos de cortisol crónico están relacionados con la reducción de áreas del cerebro importantes para la memoria y la planificación.
El estrés crónico a lo largo de la vida es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y la demencia, dice Lavretsky. Pero, dicen los expertos, nunca es tarde para reducir tu estrés, disminuir los niveles dañinos de cortisol y mejorar tu salud.
Aquí hay siete maneras para que las personas mayores de 50 años lo logren.
Cómo reducir los niveles de cortisol
1. Duerme mejor
Una buena noche de sueño mantiene los niveles de cortisol bajos mientras "regenera tu cerebro", dice Lee. Para obtener ese beneficio, necesitas un sueño profundo adecuado, dice, y eso generalmente significa dormir al menos siete horas en total.
También te puede interesar
¿Puede este cóctel sin alcohol ayudarnos a dormir?
Lo que dice la ciencia sobre esta popular bebida de tres ingredientes para conciliar el sueño.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes exceso de cortisol?
Los peligros de los niveles elevados de esta hormona y cómo prevenirlos.
7 razones por las que siempre estás cansado
Lo que podría estar causando tu fatiga y cómo combatirlo.