Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

7 maneras de vencer el estrés y bajar tus niveles de cortisol después de los 50

Bajar la hormona del estrés puede proteger tu cuerpo y tu cerebro.


Ilustración de una mujer mirándose en el espejo
Ran Zheng

Mantener demasiado estrés por mucho tiempo no solo es malo para tu salud mental; también puede causar estragos en tu salud física. El estrés crónico puede causar dolores de cabeza, dolores musculares y presión arterial alta. También puede llevar a niveles altos de cortisol, —una hormona del estrés que es liberada por pequeñas glándulas suprarrenales encima de tus riñones cuando tu cuerpo entra en modo de "lucha o huida"—

Los picos de cortisol causados por el estrés están vinculados con problemas de salud que van desde el aumento de peso hasta la demencia. Pero hay mucho que puedes hacer para reducir tu estrés y tus niveles de cortisol.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

A continuación te presentamos la información esencial que debes conocer.

¿Qué hace el cortisol?

Cuando percibes peligro, el cortisol eleva tu azúcar en la sangre para darte energía. También trabaja con otras hormonas para aumentar la alerta, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

“El cortisol es bueno cuando tenemos que movilizarnos y huir de un oso” u otras amenazas reales, dice la Dra. Helen Lavretsky, profesora de Psiquiatría Geriátrica en UCLA.

El cortisol también juega un papel esencial en nuestros ritmos diarios, aumentando para ayudarnos a despertar por la mañana y disminuyendo para ayudarnos a dormir por la noche, dice el Dr. Scott W. Lee, endocrinólogo en la Universidad de Loma Linda.

Pero cuando estamos bajo estrés crónico, ya sea por el trabajo, la familia, las finanzas, desafíos de salud u otras razones, el cortisol puede permanecer "ligeramente elevado durante todo el día", dice la Dra. Yufang Lin, especialista en medicina funcional en la Clínica Cleveland.

Y eso es un problema. Significa que tu ritmo cardíaco y presión arterial se mantienen altos y tu cuerpo experimenta más inflamación. Con el tiempo, tales cambios pueden aumentar los riesgos de problemas de ritmo cardíaco, ataques cardíacos y derrames cerebrales, así como aumento de peso, problemas digestivos y diabetes, dice Lin.

El cerebro también sufre. A corto plazo, el estrés puede hacernos sentir "dispersos", dice Lin: "No podemos enfocarnos, no podemos concentrarnos". A largo plazo, dice, los niveles altos de cortisol crónico están relacionados con la reducción de áreas del cerebro importantes para la memoria y la planificación.

El estrés crónico a lo largo de la vida es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y la demencia, dice Lavretsky. Pero, dicen los expertos, nunca es tarde para reducir tu estrés, disminuir los niveles dañinos de cortisol y mejorar tu salud.

Aquí hay siete maneras para que las personas mayores de 50 años lo logren.

Cómo reducir los niveles de cortisol

1. Duerme mejor

Una buena noche de sueño mantiene los niveles de cortisol bajos mientras "regenera tu cerebro", dice Lee. Para obtener ese beneficio, necesitas un sueño profundo adecuado, dice, y eso generalmente significa dormir al menos siete horas en total.

Eso es difícil para muchos adultos mayores, señala. Incluso si pasas suficiente tiempo en la cama, tu sueño podría ser interrumpido por apnea del sueño o una vejiga hiperactiva. Abordar esos problemas es crucial, dice.

Otra forma de mejorar la calidad del sueño es mantener horarios consecuentes para acostarse y despertarse, lo cual puede ser más complicado para las personas cuyos días son menos programados, dice Ashley Houghteling, una enfermera especializada en medicina funcional en Henry Ford Health en Bloomfield Township, Míchigan.

See more Seguro offers >

Dormir bien después de un día estresante puede ser más difícil si no te tomas el tiempo para relajarte, dice Lavretsky. Adoptar un "ritual de sueño" puede ayudar a calmar tu mente y tu cuerpo, dice. Prueba "un baño caliente con lavanda y sales de Epsom", sugiere.

2. Muévete más

"Sabemos que simplemente moverse reducirá el cortisol", dice Lee. No es necesario ir a un gimnasio, añade. Si "encuentras algo que sea divertido" y sigues haciéndolo, obtendrás más beneficios, dice.

Las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. establecen metas semanales para los adultos mayores: al menos 150 minutos de actividad moderada, como caminar a paso ligero, o 75 minutos de actividad vigorosa, como correr. Pero Lavretsky dice que obtendrás el mayor alivio del estrés al incluir algo de movimiento cada día.

3. Prueba la respiración en caja

Ejercicios de respiración simples pueden ayudar a restablecer tu sistema nervioso cuando te encuentras tenso durante el día o necesitas un ritual calmante por la noche, dice Lin.

Debes probar la respiración en caja. El consejo usual es inhalar lentamente contando hasta cuatro y mantener esa respiración contando hasta cuatro. Luego exhalar contando hasta cuatro, mantener de nuevo contando hasta cuatro y repetir unas cuantas veces.

Pero puedes acortar los tiempos, dice Houghteling, si te resulta difícil mantener la respiración tanto tiempo, como podría ser para personas con problemas pulmonares.

Repetir el ejercicio solo tres veces puede reducir tu ritmo cardíaco y bajar tu presión arterial, dice Lavretsky.

Una alternativa aún más simple, dice ella, es "solo ralentizar tu respiración... y prestar atención a cómo respiras por unos minutos".

4. Sé consciente

Prestar atención a tu respiración es una forma de atención plena: notar lo que está sucediendo en tu cuerpo, mente y entorno en este momento y no pensar (o estresarte) sobre el pasado o el futuro.

Pero no es la única técnica. Puedes tomar un descanso de atención plena solo notando "a qué huele el aire", o qué sonidos estás escuchando, o la textura de lo que estás comiendo, dice Houghteling. "Es realmente llevar tu atención al presente".

Las técnicas de atención plena y relajación fueron más efectivas que las terapias de conversación para reducir el cortisol, según un análisis de 58 estudios de manejo del estrés publicado en la revista Psychoneuroendocrinology en el 2024.

5. Sal al aire libre

Prueba lo que algunos investigadores llaman una "píldora de naturaleza": un poco de tiempo al aire libre. Obtendrás los mayores beneficios, dice Lavretsky, si literalmente te pones en contacto con la naturaleza: "Le pido a la gente que vaya a la playa y camine descalza sobre la arena... o que vaya al parque y se siente en el césped o abrace un árbol".

Los estudios sugieren que salir al aire libre solo un día puede reducir tus niveles de cortisol por toda la semana, dice Lin.

La dosis óptima de naturaleza para reducir los niveles de cortisol es al menos de 20 a 30 minutos, según un estudio publicado en Frontiers in Psychology en el 2019.

6. Reconsidera lo que estás comiendo

Si tu respuesta al estrés es comer comida chatarra, no estás solo, dice Lin. Pero ese tipo de alimentación por estrés puede aumentar la inflamación, empeorando los efectos del cortisol. El aumento de peso también incrementa la inflamación, señala Lee.

Una mejor dieta antiinflamatoria incluye vegetales, frutas, granos enteros y legumbres, y no demasiado azúcar, alimentos procesados o carnes rojas. El pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, puede reducir los niveles de cortisol, y también pueden hacerlo los suplementos de omega-3, dice Lin.

Pero los suplementos deben usarse con precaución, ya que pueden interactuar con los medicamentos, incluidos los anticoagulantes, dice ella.

Además, presta atención a cuándo comes, sugiere Houghteling. Comer muy cerca de la hora de dormir puede alterar tu sueño, manteniendo tu cortisol más alto de lo habitual durante la noche.

Y piensa en lo que bebes, dice Lee. Limitar la cafeína y el alcohol puede reducir los niveles de cortisol. La cafeína muy cerca de la hora de dormir, por supuesto, puede ser "un doble golpe", dice, interrumpiendo tu sueño.

Considera el té de hierbas en su lugar, dice Lin. Los estudios sugieren que opciones como la manzanilla, la lavanda y el limón pueden reducir las respuestas al estrés y la inflamación, dice ella.

El té también puede ser parte de un ritual calmante, añade: "El proceso de calentar el agua, seleccionar el té, dejarlo reposar y luego sostener esa taza de té caliente en tus manos es muy reconfortante".

7. Evita los desencadenantes

No puedes evitar todas las situaciones estresantes en tu vida. Pero cuando tienes el control, úsalo, dice Lin. ¿Estresado por las noticias o las redes sociales? "Apágalas" o reduce tu uso, dice ella. 

No solo el estrés: Otras causas de cambios en el cortisol

La Cleveland Clinic dice que otros problemas de cortisol pueden incluir:

  • Niveles altos que provienen de tomar medicamentos corticosteroides o tener un tumor en la glándula pituitaria o suprarrenal. Esto se llama síndrome de Cushing, y tiene síntomas como exceso de grasa en el abdomen y la cara, depósitos de grasa detrás del cuello, marcas de estiramiento moradas y anchas y crecimiento de vello facial en mujeres.
  • Niveles bajos, llamados insuficiencia suprarrenal, que provienen de un problema del sistema inmunitario llamado enfermedad de Addison o una glándula pituitaria poco activa. Los síntomas pueden incluir fatiga y pérdida de peso no deseada.

Nota: Diagnosticar estas enfermedades implica mucho más que un análisis de sangre de cortisol.

No está en la lista: un trastorno que algunas personas llaman "fatiga adrenal", basado en la teoría de que el estrés constante puede cansar tus glándulas suprarrenales y causar bajo cortisol. La Endocrine Society, que representa a especialistas en trastornos hormonales, dice que no es un diagnóstico legítimo y que los suplementos vendidos para tratarla pueden ser perjudiciales.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.