Centro de recursos

¿Eres capaz de pensar con claridad? Si tu mente está nublada, no eres el único. Puede que tengas lo que las personas con una variedad de trastornos llaman niebla cerebral, un término común para describir problemas de razonamiento que pueden hacer que sobrellevar el día requiera un gran esfuerzo mental.
Aunque no existe una lista oficial de síntomas, las personas con niebla cerebral a menudo dicen que "no piensan con claridad y su mente está nublada", comenta Lynne Shinto, naturópata y profesora de Neurología en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU). "Podrían decir, 'Tengo problemas para concentrarme... Mis pensamientos son confusos y a veces olvido cosas'".

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
A diferencia de las personas con demencia u otros problemas cognitivos más graves, a menudo pueden realizar todas sus actividades diarias, pero "su proceso mental es más lento", señala Shinto.
La psicóloga cognitiva Julie Dumas, profesora de Psiquiatría en la Universidad de Vermont, dice que la niebla cerebral puede sentirse como "pensar a través del barro o la melaza".
La niebla mental no es una enfermedad o un trastorno en sí misma, por lo que es importante averiguar la causa subyacente, dice Dumas.
Una revisión de investigaciones reciente publicada en Trends in Neurosciences reveló que la niebla cerebral se ha vinculado con más de una docena de enfermedades crónicas; los síntomas exactos y los resultados de las pruebas cognitivas pueden variar, dependiendo de la causa aparente. Esto sugiere que no hay un único origen subyacente, dijeron los investigadores.
Estas son algunas de las causas más comunes de la confusión cerebral:
1. Problemas para dormir
La falta de sueño es una de las principales causas de niebla cerebral. Si tienes insomnio crónico, que puede incluir problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, dormir mejor puede despejar la niebla, explica Leslie Swanson, profesora adjunta clínica de Psiquiatría en Michigan Medicine.
Otro trastorno del sueño fuertemente vinculado a la somnolencia diurna y a la confusión mental es la apnea obstructiva del sueño, un problema que causa que las personas dejen de respirar repetidamente durante el sueño. Muchas personas no son diagnosticadas ni reciben tratamiento para este trastorno, dice Swanson. "Roncar es una señal de alerta" y una buena razón para ver a un médico.
2. Perimenopausia
Las mujeres que atraviesan los cambios hormonales de la perimenopausia —los años que preceden al final de la menstruación— a menudo reportan confusión mental y enfrentan problemas como olvidar nombres o dificultad para concentrarse en el trabajo, explica Swanson. Los estudios respaldan estos informes, agrega, revelando "pequeñas pérdidas" en el aprendizaje y la memoria verbal.
Una parte de la explicación es que la perimenopausia a menudo está acompañada de trastornos del sueño, en particular despertarse repetidamente durante la noche, dice Swanson. Y añade que los sofocos causan algunas de estas alteraciones del sueño, aunque no todas.
Los cambios hormonales pueden afectar el sueño y la función cerebral incluso en mujeres que no tienen muchos sofocos, indica Swanson. La buena noticia, dice ella, es que la niebla mental tiende a desaparecer después de la menopausia.
3. COVID-19 y otras infecciones
Cuando tienes la gripe, COVID-19 o cualquier infección, especialmente si está acompañada de fiebre, puedes experimentar confusión mental, que es probable que esté relacionada con la inflamación, dice Dumas. Pero una razón por la que más personas han oído hablar de la niebla cerebral en la actualidad, agrega ella, es que es un componente común de la COVID prolongada, los síntomas que continúan o se desarrollan después de la enfermedad inicial.
Shinto dice que ha visto a algunos pacientes con COVID prolongada con "una intensa niebla mental que les causa muchos problemas para concentrarse [y] hace que las tareas mentales exigentes sean agotadoras".
También te puede interesar
Diferencia entre pérdida normal y problemas de memoria
Los lapsus mentales nos ocurren a todos, pero a veces pueden ser una señal de algo más preocupante.
Dos maneras adicionales para reducir tu riesgo de demencia
Ahora hay 14 acciones que puedes tomar para proteger tu cerebro, algunas más fáciles que otras.Nueva vacuna COVID-19: ¿cuándo llega en 2025?
Lo que sabemos sobre la nueva vacuna: quiénes serán elegibles y cómo protegerte del virus mientras tanto.