Centro de recursos

Esa taza de té en las mañanas puede fortalecer tu salud cardíaca. También puede reducir tu riesgo de padecer cáncer. Incluso puede protegerte de la obesidad y fortalecer tus huesos. Se han realizado estudios que demuestran que el té tiene beneficios generales para la salud del cuerpo.
"Es emocionante porque es una actividad placentera y relativamente fácil de incorporar a tu estilo de vida", afirma la Dra. Victoria Maizes, directora ejecutiva del Centro Andrew Weil de Medicina Integral de la Universidad de Arizona.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aunque algunas de las investigaciones sobre los beneficios específicos no son concluyentes, "la conclusión es que el té es una bebida saludable", afirma Jeffrey Blumberg, profesor emérito de nutrición de Tufts University.
Después de todo, él y otros expertos dicen que el té es un alimento vegetal. Ya sea negro, oolong o verde, todos los tés verdaderos proceden de las hojas de la planta Camellia sinensis. (Los tés de hierbas, que provienen de una variedad de plantas, pueden tener otros beneficios). La gente a menudo confunde los confunde, según Maizes, y aunque las tisanas de hierbas tienen sus propios beneficios, los tés verdaderos como el té negro, el verde, el oolong y el blanco están mejor equipados para ayudar al cuerpo con la longevidad.
Todos los tés verdaderos contienen compuestos conocidos como flavonoides, lo que significa que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daño celular. Algunos flavonoides en los tés, llamados catequinas, parecen combatir la inflamación, proteger los vasos sanguíneos y tener otros efectos potencialmente saludables. Aunque las catequinas son más abundantes en los tés verdes que en los tés negros preferidos en Estados Unidos, no está claro si eso supone una diferencia para la salud, afirma Blumberg. Por un lado, dice, los análisis de sangre han encontrado niveles similares de flavonoides en personas que beben té verde o negro.
Otras sustancias en los tés, incluida la cafeína y un aminoácido llamado L-teanina, también podrían tener beneficios para la salud, dicen los investigadores.
Cada té puede tener efectos diferentes, "pero ese es el tipo de detalle que realmente no hemos contemplado todavía", dice Marilyn Cornelis, profesora adjunta de Medicina Preventiva en Northwestern University. "Realmente estamos empezando a entender más sobre el té y sus beneficios para la salud".
Dicho esto, las investigaciones realizadas hasta ahora sugieren que el té podría ayudarte a:
1. Vivir más tiempo
Los adultos estadounidenses que bebían de tres a cinco tazas de té al día tenían una esperanza de vida dos años mayor que quienes no lo hacían, según un estudio de la Nutrition Journal publicado el año pasado.
Con datos de la encuesta National Health and Nutrition Examination los investigadores descubrieron que quienes bebían té a los 50 años tenían una esperanza de vida 33 años mayor, mientras que quienes no lo hacían, tenían una esperanza de vida de 31 años.
También te puede interesar
7 sorprendentes beneficios del té matcha para la salud
Este antiguo polvo verde puede ayudar a la memoria, al corazón y mucho más.
8 recetas de tés con hierbas y semillas que sanan
Duerme mejor, ayuda a tu sistema digestivo y linfático e ingiere antioxidantes.
7 beneficios de tomar caldo de huesos
Conoce cómo esta bebida rica en colágeno mejora la digestión, fortalece los huesos y nutre tu piel.