Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Lo que indica tu frecuencia cardíaca en reposo sobre tu salud

Calcula tu frecuencia cardíaca en reposo e infórmate de lo que podría significar si es demasiado rápida o lenta.


Un corazón y sus latidos formado por hilo de tejer
JAY RADHAKRISHNAN / GETTY IMAGES

Es probable que ya sepas varias cifras clave sobre tu salud: tu peso, tus datos de presión arterial, tus niveles de colesterol y de glucosa en la sangre, y quizás incluso el perímetro de tu cintura. Pero deberías agregar otra cifra a la lista: tu frecuencia cardíaca.

"Si es demasiado baja o alta, puede indicar problemas cardíacos", dice Michael LaMonte, director de estudios de posgrado y profesor de investigación de Epidemiología y Salud Ambiental en la Facultad de Salud Pública y Profesiones de la Salud de la Universidad de Búfalo. "Pero también puede ser difícil de interpretar, pues muchas cosas pueden impactar la frecuencia cardíaca, entre ellas condiciones climáticas como el calor, la humedad y el frío". Aquí te explicamos qué se considera una frecuencia cardíaca normal y qué significa si tu frecuencia cardíaca en reposo es demasiado rápida o lenta.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

¿Qué se considera una frecuencia cardíaca en reposo normal?

La frecuencia cardíaca en reposo es el número de veces por minuto que late el corazón cuando una persona está en reposo. Según la Asociación Americana del Corazón, la frecuencia cardíaca en reposo que se considera normal para la mayoría de los adultos es entre 60 y 100 latidos por minuto. Si eres muy atlético, tu frecuencia cardíaca en reposo normal podría ser incluso más baja, alrededor de 40 latidos por minuto. Eso significa que tu músculo cardíaco está en mejor forma y no tiene que trabajar tan duro para latir regularmente, dice la Dra. Nieca Goldberg, cardióloga y profesora clínica adjunta de Medicina en la Facultad de Medicina Grossman de NYU, en la ciudad de Nueva York. Por ejemplo, varias investigaciones demuestran que el riesgo de morir por cualquier motivo fue tres veces mayor (en inglés) entre los hombres con una frecuencia cardíaca en reposo superior a 90 latidos por minuto, comparado con los hombres cuya frecuencia cardíaca fue inferior a 50 latidos.

La frecuencia cardíaca en cifras

  • En reposo: entre 60 y 100 latidos por minuto
  • Deportistas: su frecuencia cardíaca en reposo podría ser más lenta
  • Entrenamientos moderados: entre el 50 y el 70% del máximo para tu edad
  • Entrenamientos intensos: entre el 70 y el 85% del máximo para tu edad
  • Frecuencia cardíaca máxima: unos 220 menos tu edad

Fuente: Asociación Americana del Corazón (en inglés)

Por eso, algunos cardiólogos dicen que cuanto más baja sea, mejor. “Para mí, una frecuencia cardíaca normal se encuentra entre 45 y 85 latidos por minuto”, dice el Dr. Walid Saliba, cardiólogo y director del Laboratorio de Electrofisiología de Cleveland Clinic. “Si estás sentado sin hacer nada, una frecuencia cardíaca de 100 latidos por minuto es anormal”. Por otra parte, agrega que si eres deportista y estás en muy buena forma, el que tengas una frecuencia cardíaca en reposo de solo 45 latidos por minuto no es una señal de alarma.

¿Cómo se mide la frecuencia cardíaca en reposo?

La Asociación Americana del Corazón recomienda medir tu frecuencia cardíaca a primera hora de la mañana; antes de levantarte de la cama es lo ideal, y definitivamente antes de que hayas tomado una taza de café. Puedes medir tu frecuencia cardíaca tomando tu pulso en la muñeca. Aquí te explicamos cómo.

  • Presiona ligeramente la arteria en tu muñeca con las puntas de los dedos índice y medio.
  • Cuenta tu pulso durante 30 segundos.
  • Multiplica tu pulso por dos, y esa es tu frecuencia cardíaca en reposo por minuto.

¿Qué significa si mi frecuencia cardíaca es demasiado rápida?

Una frecuencia cardíaca en reposo superior a 100 latidos por minuto se conoce como taquicardia. La edad es un factor de riesgo común de taquicardia, al igual que la presión arterial alta. Cuando tu frecuencia cardíaca es demasiado rápida, es posible que no llegue suficiente sangre y oxígeno a tus órganos y tejidos. Pero depende del tipo de taquicardia y qué tan rápido esté latiendo tu corazón.

 Sin embargo, no siempre es una señal de un problema. Por ejemplo, podría ser taquicardia sinusal, que es cuando tu corazón late más rápido debido al ejercicio o al estrés.

Las siguientes son otras causas comunes de taquicardia:

  • Ritmos cardíacos irregulares (arritmias) como la fibrilación auricular (FA)
  • Anemia (bajo nivel de glóbulos rojos)
  • Tiroides hiperactiva (hipertiroidismo)
  • Interacción de medicamentos
  • Fiebre
  • Cafeína
  • Consumo excesivo de alcohol o abstinencia de alcohol
  • Tabaquismo o uso de nicotina
  • Uso de drogas ilegales
See more Seguro offers >

¿Qué significa si mi frecuencia cardíaca en reposo es demasiado lenta?

Por otro lado, una frecuencia cardíaca en reposo inferior a 60 latidos por minuto se conoce como bradicardia. "A medida que algunos envejecen, los componentes del sistema de conducción eléctrica del corazón se deterioran", dice la Dra. Joyce Oen-Hsiao, profesora adjunta de Medicina Cardiovascular de la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut. Esto puede hacer que disminuya tu ritmo cardíaco normal.

A menos que seas un atleta de élite, la bradicardia puede ser grave, ya que cuando tu frecuencia cardíaca es muy lenta, no se puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo. Puedes terminar sintiéndote débil y mareado, o incluso tener dificultad para respirar. A veces, las personas con bradicardia necesitan un marcapasos para mantener su corazón latiendo a la velocidad correcta.

Las siguientes son otras causas comunes de bradicardia:

  • Tiroides hipoactiva (hipotiroidismo)
  • Interacción de medicamentos
  • Defectos cardíacos congénitos
  • Apnea del sueño
  • Miocarditis (inflamación del tejido del corazón)

LaMonte dice que ha visto bradicardia incluso entre personas que por lo demás tienen muy sano el corazón.

¿Y si mi frecuencia cardíaca es anormal?

Si tu frecuencia cardíaca es demasiado lenta o demasiado rápida, tu médico podría someterte a algunas pruebas a fin de averiguar la causa, dice Goldberg. El primer paso por lo general es un electrocardiograma, que mide las señales eléctricas del corazón para verificar que están funcionando bien. Después de eso, tu médico podría recomendar un ecocardiograma (o ecografía cardíaca), agrega. Si esas pruebas no indican el motivo, es posible que tengas que llevar puesto un monitor cardíaco durante 24 horas.

Si tienes una enfermedad subyacente como hipertiroidismo, anemia o fibrilación auricular, es probable que tu frecuencia cardíaca vuelva a la normalidad una vez que se trate.

¿Debería usar un rastreador de ejercicio para monitorear mi frecuencia cardíaca?

Los rastreadores de ejercicio portátiles como el Apple Watch, el Whoop, el Fitbit y el Google Pixel Watch se han vuelto extremadamente populares. Más personas los están utilizando para monitorear sus metas de ejercicio, incluyendo su frecuencia cardíaca. Pero las investigaciones sobre cuán precisas son las lecturas de la frecuencia cardíaca han arrojado resultados contradictorios. Entonces, si usas un rastreador de ejercicio, no deberías confiar ciegamente en los resultados, dice Oen-Hsiao.

Por ejemplo, en un estudio del 2019 publicado en la revista JMIR mHealth, se descubrió que la exactitud aproximada durante 24 horas del Apple Watch 3 fue del 95% y la del Fitbit Charge 2 del 91%, en comparación con los datos de un electrocardiograma. Pero un estudio del 2024 publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology que examinó dispositivos de Apple Watch Series 3, Fitbit Charge HR, Fitbit Blaze, Polar A360, Garmin Vivosmart HR y Jabra Sport obtuvo resultados diferentes. Los investigadores determinaron que estos dispositivos no proporcionaban frecuencias cardíacas precisas, especialmente cuando los participantes del estudio tenían fibrilación auricular.

Es recomendable que tu frecuencia cardíaca permanezca más o menos dentro del mismo intervalo, sin grandes fluctuaciones. Solo recuerda que cierta variación es normal, como cuando tu frecuencia cardíaca baja mientras duermes, dice Oen-Hsiao. Sin embargo, si usas un monitor de ejercicio y notas que tu frecuencia cardíaca parece estar fuera de lo normal, habla con tu médico. Podría pedirte que uses un monitor cardíaco en casa para asegurarse de que todo esté bien.

Es bueno monitorear tu frecuencia cardíaca cuando haces ejercicio, y los rastreadores de actividad física funcionan bien para este propósito. La Asociación Americana del Corazón recomienda entre el 70 y el 85% del máximo para tu edad en el caso de un entrenamiento intenso. (Encontrarás la zona objetivo de frecuencia cardíaca para tu grupo de edad en la tabla que aparece a continuación). Ten en cuenta que estas son solamente pautas: si tomas un medicamento que disminuye tu frecuencia cardíaca, es posible que no logres tu objetivo y eso está bien, dice Goldberg.

Cómo mantener una frecuencia cardíaca saludable 

Además del ejercicio, es buena idea usar estrategias que promuevan una frecuencia cardíaca saludable:

  • Evita la cafeína: No hay problema si tomas ocasionalmente una taza de café, señala LaMonte, siempre y cuando tu frecuencia cardíaca se encuentre dentro de los niveles normales.
  • Bebe agua: Cuando estás deshidratado, la sangre se espesa, lo que significa que el corazón debe esforzarse más.
  • Limita el alcohol: Los hombres no deberían tomar más de dos bebidas al día, y las mujeres deberían limitarse a una.
  • Reduce tu estrés:  Puedes probar actividades como el yoga o la meditación para ayudar a relajarte.
  • Come una dieta saludable para el corazón: Enfócate en granos enteros, frutas y verduras frescas y proteínas saludables.
  • Si fumas, deja de hacerlo.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.