Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Nuevas pautas destacan los beneficios para el cerebro de reducir la presión arterial

El control de la presión arterial alta puede reducir los riesgos de ataque cardíaco, derrame cerebral y demencia, dicen grupos de expertos.


Ilustración de un corazón tejido que se conecta con un cerebro.
Getty Images

Controlar la presión arterial alta no solo reduce el riesgo de ataque cardíaco, derrame cerebral y otras enfermedades comunes entre la población de 50 años en adelante. Las nuevas pautas de la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología (ACC) confirman que tratar la presión arterial alta también puede reducir tu riesgo de deterioro cognitivo y demencia.

La presión arterial alta puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en el cerebro, explica la asociación del corazón, lo que puede llevar a problemas de memoria y otros problemas cognitivos.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Pensábamos que reducir la presión arterial disminuiría el riesgo de demencia, pero ahora lo sabemos con certeza y realmente queremos que ese sea un mensaje claro para su audiencia", dice el Dr. Daniel W. Jones, decano y profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Misisipi en Jackson, Misisipi, y presidente del comité de redacción de las pautas.

La enfermedad de Alzheimer, el tipo más común de demencia, afecta a aproximadamente 7.2 millones de personas mayores en el país, según las últimas estadísticas de la Asociación de Alzheimer. Y las enfermedades cardíacas son la causa de muerte número uno en Estados Unidos.

La presión arterial alta es el principal factor de riesgo modificable de las enfermedades cardiovasculares, así como de las enfermedades renales, dice Jones. "Y ahora sabemos que reducir la presión arterial reduce el riesgo de demencia", añade.

¿Qué es la presión arterial alta?

Señales de advertencia de la presión arterial alta

A diferencia de muchas enfermedades, la presión arterial alta a menudo no tiene síntomas, razón por la cual a veces se le conoce como "el asesino silencioso".

Hacerse un chequeo de la presión arterial es la única manera de saber si está alta. Jones dice que si tu presión arterial es normal (menos de 120/80 mm Hg), revisarla una vez al año es suficiente. Pero si está elevada o alta, deberías hacerte un chequeo con más frecuencia. 

La presión arterial alta afecta a casi la mitad de los adultos en el país dice la Asociación Americana del Corazón, y es más común en adultos mayores. A menudo se debe a cambios relacionados con la edad en los vasos sanguíneos, explica el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. (La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, y el endurecimiento de esas paredes puede causar que la presión aumente).

El aumento de peso, la inactividad física, los medicamentos y los problemas de salud subyacentes, como la diabetes y las enfermedades renales, también pueden afectar la presión arterial.

Según la Asociación Americana del Corazón:

  • La presión arterial normal es cualquier valor inferior a 120/80 milímetros de Hg (mercurio)
  • La presión arterial elevada es de 120 a 129/80 mm Hg
  • La hipertensión en etapa 1 es de 130 a 139 mm Hg o de 80 a 89 mm Hg
  • La hipertensión en etapa 2 es ≥140 mm Hg o ≥90 mm Hg
See more Seguro offers >

Las pautas anteriores sobre la presión arterial, publicadas en el 2017, recomendaban que las personas con hipertensión en etapa 2 comenzaran a tomar medicamento para reducir sus números. Las nuevas pautas, sin embargo, promueven una intervención más temprana y recomiendan que si los pacientes no logran reducir su presión sistólica (el número superior) por debajo de 130 después de tres a seis meses de ajustes en el estilo de vida, entonces se deben recetar medicamentos.

"Ahora tenemos evidencia clara de que comenzar más temprano —reducir la presión arterial más temprano en la vida a menos de 130—, es beneficioso", dice Jones.

Reducir el alcohol, la sal y hacer otros cambios en el estilo de vida 

Malas noticias para los amantes de los cocteles: las nuevas pautas aconsejan que la mejor opción para controlar la presión arterial es evitar el alcohol por completo. Para aquellos que eligen beber, la recomendación es limitar el consumo a no más de dos bebidas por día para los hombres y una para las mujeres.

"Para algunos pacientes, consumir pequeñas cantidades de alcohol eleva la presión arterial significativamente, y por eso las personas necesitan ser cautelosas sobre el consumo de alcohol", dice Jones.

Una encuesta reciente de Gallup (en inglés) encontró que menos personas en el país están bebiendo en la actualidad; solo el 54% de los adultos en EE.UU. beben alcohol, la cifra más baja reportada en la historia de la encuesta.

La sal es otra causa bien conocida del aumento de la presión arterial. Las pautas recomiendan que las personas reduzcan su consumo de sodio a 2,300 miligramos por día o, si es posible, a menos de 1,500 mg por día. Las personas en el país consumen más de 3,300 mg de sodio por día, en promedio, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. La mayor parte proviene de alimentos procesados, no del salero en casa.

"Uno de los nuevos consejos incluidos en las pautas sobre la presión arterial es aumentar el uso de sustitutos de sal enriquecidos con potasio. Así que usar sustitutos de sal en la comida que preparas en casa es una manera de reducir tu consumo de sodio", dice Jones. Estos productos también aumentan la ingesta de potasio, y "ambas cosas son buenas para tu presión arterial", añade.

Un estudio reciente publicado en JAMA encontró que los adultos mayores que eliminaron aproximadamente una cucharadita de sal de su dieta diaria —el equivalente a 2,300 mg de sodio— durante una semana redujeron su presión arterial sistólica en aproximadamente 6 mm Hg, lo cual es comparable a los resultados que se obtienen al tomar un medicamento para la presión arterial.

Controlar el estrés, hacer ejercicio regularmente y seguir una dieta saludable para el corazón también son factores clave para controlar la presión arterial.

"Esas son cosas fundamentales que no van a desaparecer, y vamos a continuar enfatizándolas", dice Jones.

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.