Centro de recursos

Controlar la presión arterial alta no solo reduce el riesgo de ataque cardíaco, derrame cerebral y otras enfermedades comunes entre la población de 50 años en adelante. Las nuevas pautas de la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología (ACC) confirman que tratar la presión arterial alta también puede reducir tu riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
La presión arterial alta puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en el cerebro, explica la asociación del corazón, lo que puede llevar a problemas de memoria y otros problemas cognitivos.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Pensábamos que reducir la presión arterial disminuiría el riesgo de demencia, pero ahora lo sabemos con certeza y realmente queremos que ese sea un mensaje claro para su audiencia", dice el Dr. Daniel W. Jones, decano y profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Misisipi en Jackson, Misisipi, y presidente del comité de redacción de las pautas.
La enfermedad de Alzheimer, el tipo más común de demencia, afecta a aproximadamente 7.2 millones de personas mayores en el país, según las últimas estadísticas de la Asociación de Alzheimer. Y las enfermedades cardíacas son la causa de muerte número uno en Estados Unidos.
La presión arterial alta es el principal factor de riesgo modificable de las enfermedades cardiovasculares, así como de las enfermedades renales, dice Jones. "Y ahora sabemos que reducir la presión arterial reduce el riesgo de demencia", añade.
¿Qué es la presión arterial alta?
Señales de advertencia de la presión arterial alta
A diferencia de muchas enfermedades, la presión arterial alta a menudo no tiene síntomas, razón por la cual a veces se le conoce como "el asesino silencioso".
Hacerse un chequeo de la presión arterial es la única manera de saber si está alta. Jones dice que si tu presión arterial es normal (menos de 120/80 mm Hg), revisarla una vez al año es suficiente. Pero si está elevada o alta, deberías hacerte un chequeo con más frecuencia.
La presión arterial alta afecta a casi la mitad de los adultos en el país dice la Asociación Americana del Corazón, y es más común en adultos mayores. A menudo se debe a cambios relacionados con la edad en los vasos sanguíneos, explica el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. (La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, y el endurecimiento de esas paredes puede causar que la presión aumente).
También te puede interesar
Litio como posible tratamiento del Alzheimer
Aunque aún hacen falta estudios en humanos, un estudio indica que ciertos tipos de litio protegen la memoria.
6 estrategias para mejorar la memoria
Cómo recordar más fácilmente las cosas pequeñas y las importantes.
¿Cuáles son los tipos comunes de demencia?
Los síntomas pueden variar bastante según las áreas del cerebro que se vean afectadas.